Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Así nació la conspiración de Nilsen Arias y sus coimas en Petroecuador

Nilsen Arias fue el primer testigo interrogado en el juicio contra Javier Aguilar, de Vitol, que se sigue en Nueva York. Arias admitió que recibió sobornos de unas tres empresas, y que se reunía al menos una vez al mes con Jorge Glas.

Nilsen Arias, entonces gerente de Comercio Internacional de Petroecuador, durante una apertura de ofertas en 2015.

Nilsen Arias, entonces gerente de Comercio Internacional de Petroecuador, durante una apertura de ofertas en 2015.

Petroecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 ene 2024 - 19:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El juicio en contra del trader Javier Aguilar, de la empresa internacional de comercio Vitol, en Estados Unidos, revela nuevos detalles sobre el esquema de corrupción relacionada con las cuestionadas preventas petroleras y de derivados. Nilsen Arias, el exgerente de Comercio Internacional de Petroecuador, fue el primer testigo presentado por los fiscales estadounidenses en este proceso.

El juicio comenzó el pasado 5 de enero en la Corte del Distrito Este de Nueva York, ubicada en Brooklyn. Entre los testigos llamados por los fiscales norteamericanos constan varios ecuatorianos que se han declarado culpables y que colaboran con la justicia estadounidense. Ellos buscan que esta colaboración les signifique penas reducidas en sus respectivos procesos.

  • Vitol: juicio en Estados Unidos revelará trama de sobornos en Petroecuador

Hasta ahora, han presentado sus testimonios Nilsen Arias y Antonio Peré Ycaza. Con sus testimonios, los fiscales buscan probar que Aguilar es culpable de pagar coimas a Arias y a Xavier Rodríguez, exsubsecretario del Ministerio de Hidrocarburos.

La defensa de Aguilar, sin embargo, asegura que el trader no conocía que los pagos que se hacía desde Vitol eran para sobornos, sino que pensaba que se trataba de una consultoría lícita. Los abogados aseguran que Aguilar no recibió ni un pago extra por este negocio.

El testimonio de Nilsen Arias

PRIMICIAS accedió a la transcripción del primer día del juicio contra Aguilar, en el que comenzó el interrogatorio a Nilsen Arias. Allí, bajo juramento, él dio muchos más detalles de los que se conocían sobre el esquema de corrupción que él dirigió en Petroecuador.

Aunque el caso se centra en las acciones de Javier Aguilar, el interrogatorio a Arias fue mucho más amplio y abarcó la corrupción en Petroecuador proveniente de varias fuentes. Por lo tanto, dio detalles nuevos sobre cómo funcionaba el esquema de "comisiones" en la estatal petrolera.

Nilsen Arias confirmó que él fue gerente de Comercio Internacional de Petroecuador entre abril de 2010 y junio de 2017, en el gobierno de Rafael Correa. Contó que, como tal, trabajaba en coordinación con el Ministerio de Hidrocarburos y que tenía reuniones "al menos una vez al mes" con el entonces vicepresidente Jorge Glas.

  • Así era el negocio de Nilsen Arias y sus 'guaguas' en Petroecuador

Según Arias, durante su tiempo en el cargo, recibió sobornos de varias empresas que nombró: Vitol, Sargeant Marine, Gunvor y Trafigura. Para esto, trabajó con los hermanos Antonio y Enrique Peré Ycaza, que tenían una consultora que hacía las veces de 'lavadora de sobornos'.

Ante la pregunta de los fiscales, Arias contó que él tenía dos alias: "el Gordo" y "el Jugo". Y dijo que en sus negocios, no hablaban de coimas o sobornos, sino de "comisiones".

El interrogatorio se centró sobre todo en el negocio con Vitol, una empresa suiza de comercio de petróleo y sus derivados. El caso se enfoca en un contrato de preventa de fueloil entre Petroecuador y Oman Trading.

El testimonio de Arias, sin embargo, confirmó que Oman Trading fue sólo una fachada, pues la negociación realmente fue siempre con Vitol. Arias admitió haberse reunido en al menos una ocasión con Javier Aguilar, quien buscaba la manera de hacer negocios con Ecuador, pero no podía porque Vitol estaba en la "lista negra" de Petroecuador.

Buscando las fachadas

Nilsen Arias contó que en 2015 conversó con Xavier Rodríguez porque él estaba interesado en que Vitol consiga nuevos negocios con Petroecuador. Para ese entonces, Rodríguez trabajaba en el Ministerio de Hidrocarburos.

Entre ambos coincidieron que la única manera de que Vitol pueda seguir haciendo este tipo de negocios es consiguiendo una empresa estatal como fachada. Esto además les permitiría una adjudicación directa y no hacerlo a través de un concurso. Por esto, comenzaron a trabajar en un contrato que se cerraría con Pemex, la empresa estatal mexicana, para la importación de GLP (gas licuado de petróleo).

  • Nilsen Arias compartió los sobornos con otros funcionarios públicos

Según narró Arias, México no produce suficiente gas para exportar. Por lo tanto, Pemex sería sólo la fachada, y Vitol pondría el gas para la exportación a Ecuador. Arias y Rodríguez acordaron las "comisiones".

Entonces, "el Gordo" le pidió a Rodríguez que se reúna con Antonio Peré para organizar los pagos de las comisiones. Lo hizo así porque él no quería discutir estos temas personalmente, pues era "riesgoso".

Sólo entonces, cuando todo estaba cuadrado, Arias comenzó a trabajar con Vitol y Pemex en el borrador de un contrato para la compra de GLP como un préstamo por USD 500 millones.

Este contrato, aparentemente, nunca llegó a concretarse.

La acusación contra Javier Aguilar

Aguilar enfrenta dos cargos: conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA, por sus siglas en inglés) y conspiración para cometer lavado de dinero. Se declaró no culpable y se enfrenta al juicio ante un jurado ciudadano.

Aguilar es señalado por haber pagado casi USD 1 millón en sobornos a funcionarios ecuatorianos y mexicanos para asegurar negocios para Vitol. Este caso se vincula directamente con los de Nilsen Arias, los hermanos Peré Ycaza y el holandés Lionel Hanst, que posiblemente se presenten como testigos en el juicio.

Parte de la evidencia que los fiscales anunciaron que usarán en el caso contra Aguilar son grabaciones que los Peré Ycaza hicieron de estos negocios y pagos, en llamadas y reuniones. Mientras que Nilsen Arias entregó un diario en el que iba anotando los detalles de todas sus reuniones.

El testimonio de Arias se extendió hasta este jueves 11 de enero. Ese día, comenzó el interrogatorio a Antonio Peré.

  • #Petroecuador
  • #corrupción
  • #Nueva York
  • #Sobornos
  • #Vitol
  • #Nilsen Arias
  • #Javier Aguilar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales en Quito y anuncios de protestas

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    Eliminar el subsidio al diésel: ¿ajuste valiente o riesgo innecesario?

  • 04

    El universo creativo de David Bowie llega a Londres con la apertura de un centro inmersivo

  • 05

    Nicolás Maduro dice que Estados Unidos prepara 'agresión militar' contra Venezuela

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024