Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La consulta de Nebot recibió el aporte de 40 personajes

Jaime Nebot, en la
presentación de su libro biográfico. Quito, 20 de febrero 2020.

Jaime Nebot, en la presentación de su libro biográfico. Quito, 20 de febrero 2020.

Jaime Nebot

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 jul 2020 - 17:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los próximos 10 días se presentarán las 11 preguntas ante la Corte Constitucional. Sus promotores aseguran que no quieren que coincida con las elecciones de febrero de 2021.

La consulta popular impulsada por Jaime Nebot toma forma. El jueves 9 de julio de 2020 se difundieron las 11 preguntas que contiene la iniciativa.

La consulta incluye cinco temas que el propio Nebot esbozó durante el discurso del pasado 25 de junio de 2020:

  • Corrupción
  • Impulso al agro, ganadería y pesca
  • Seguridad social
  • Cuidado del medio ambiente y explotación de recursos naturales
  • Gobiernos locales y presupuesto del Estado.

Daniel Solórzano, vocero del Municipio de Guayaquil, dijo que en la redacción de las preguntas participaron alrededor de 40 personas. “Son cuadros vinculados a distintos sectores, como presidentes de cámaras de agricultores, de pesquería, de la construcción, grupos de artesanos”, indicó.

Por el lado de la academia los aportes vinieron de personajes como el canciller de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES), Carlos Ortega. “Todos ellos opinaron, también autoridades como los prefectos de Los Ríos y Cañar, la alcaldesa de Guayaquil y el alcalde de Riobamba”, agregó.

María Gloria Alarcón, expresidenta de la cámara de comercio de Guayaquil, recabó las opiniones del sector privado.

En los próximos 10 días se presentarán las preguntas ante la Corte Constitucional que pueda aceptarlas, negarlas o modificarlas. El siguiente paso será acudir al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que entregue los formularios para la recolección firmas.

Solórzano aclara que la intención no es que la consulta coincida con las elecciones generales de 2021. "Aunque si es por temas de ahorro, la idea es que sea en la segunda vuelta".

Estas son las preguntas:

La pregunta sobre corrupción es la siguiente:

  • ¿Está usted de acuerdo que en los casos de violación agravada por la muerte de la víctima, menor de 14 años, se imponga la pena de 50 años sin derecho a rebajas por atenuantes ni a beneficios de liberación anticipada, de conformidad con las reformas legales que constan en el anexo 1?

Tres preguntas son dedicadas al campo y la pesca:

  • ¿Está usted de acuerdo que el estado ecuatoriano adopte una política de estado a favor de los pequeños productores de los sectores agrícola, ganadero, pesquero, acuacultor y artesanal consistente en dotar a esas actividades, a través de las entidades financieras públicas, de líneas de crédito, permanentes y suficientes con tasas de interés preferencial, de conformidad con las reformas legales que constan en el anexo 2?
  • ¿Está usted de acuerdo que el estado ecuatoriano adopte a favor del pequeño productor agrícola, ganadero y pesquero artesanal una política de estado permanente con cargo al presupuesto general del estado consistente en darles, gratuitamente: semillas y plántulas de alto rendimiento a los primeros; material para el mejoramiento genético bovino y pecuario a los segundos; e, información georeferenciada de pesca, a través de un barco /laboratorio marítimo estatal, a los terceros, de conformidad con las reformas legales que constan en el anexo 3?
  • ¿Está usted de acuerdo que el estado ecuatoriano, en base al concepto de comercio justo establecido en la constitución, sancione penalmente las prácticas dolosas de los intermediarios que perjudiquen a los pequeños productores de los sectores agricola, ganadero, pesquero, acuacultor y artesanal, de conformidad con las reformas legales que constan en el anexo 4?

Otras tres son sobre seguridad social:

  • ¿Está usted de acuerdo que se prohíba al Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Biess así como al Issfa y al Isspol (o la institución que los reemplace en esas atribuciones, incluido el IESS) invertir de manera directa o indirecta en títulos valores, certificados y notas del tesoro, papeles, bonos, mutuos o cualquier tipo de documento negociable, presente o futuro, que emitan las instituciones que conformen o sean de propiedad del sector público ecuatoriano y que en caso de incumplimiento sean sancionadas las máximas autoridades con la cesación ipso jure e inmediata de sus cargos, de conformidad con las reformas legales que constan en el anexo 5?
  • ¿Está usted de acuerdo que tanto el IESS como el Biess informen y comuniquen mensualmente a través de sus páginas web, e individualmente a todos los afiliados, el detalle del gasto institucional y del objeto, plazo, monto y rendimiento de todas y cada una de las inversiones que realicen y que en caso de incumplimiento sean sancionadas las máximas autoridades con la cesación ipso jure e inmediata de sus cargos, de conformidad con las reformas legales que constan en el anexo 6?
  • ¿Está usted de acuerdo que el Biess contrate de manera obligatoria y permanente una consultora de prestigio nacional o internacional para que califique el riesgo, la rentabilidad y liquidez de las inversiones financieras que se realicen por parte de dicha institución y en caso de que no la contrate, sean sancionadas las máximas autoridades de esa institución con la cesación ipso jure e inmediata de sus cargos, de conformidad con las reformas legales que constan en el anexo 7?

Una interrogante se refiere a la explotación de recursos naturales y cuidado del medio ambiente:

  • ¿Está usted de acuerdo que -como una forma de protección al ambiente- sea el requisito indispensable la utilización de las mejores tecnologías y técnicas disponibles para autorizar y desarrollar nuevos proyectos hidrocarburíferos y mineros, de conformidad con la reforma legal que constan en el anexo 8?

Las últimas tres son sobre gobiernos locales y presupuesto del Estado:

  •  ¿Está usted de acuerdo que el Banco Central del Ecuador transfiera a los gobiernos autónomos descentralizados sus asignaciones constitucionales y legales, y en que lo haga obligatoriamente dentro del mes correspondiente a la recaudación y de manera automática, y que en caso de incumplimiento los máximos responsables queden ipso jure e inmediatamente cesados en el ejercicio de sus cargos, de conformidad con las reformas que constan en el anexo 9?
  • ¿Está usted de acuerdo que los gobiernos autónomos descentralizados, las empresas públicas, las universidades y escuelas politécnicas públicas retengan la totalidad del impuesto al valor agregado (IVA) que les corresponde, generado en la adquisición local e importación de sus bienes y servicios gravados, sin que procedan a transferir dicha retención al servicio de rentas internas, bastando únicamente la respectiva declaración para los efectos tributarios correspondientes, de conformidad con las reformas legales que constan en el anexo 10?
  • ¿Está usted de acuerdo que el presupuesto general del estado, y sus modificaciones, se aprueben integramente financiado, en base de que los ingresos y egresos, permanentes y no permanentes sean fundamentados, legales, factibles y previsibles, de conformidad con las reformas legales que constan en el anexo 11?

También le puede interesar:

Consulta popular: quién apoya la propuesta de Nebot

Gremios de Tungurahua y la Asociación de Ganaderos del Litoral apoyan la iniciativa de Nebot. El PSC dice que la consulta no es del partido.

  • #Política
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Jaime Nebot
  • #PSC
  • #Consulta popular

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El ecuatoriano Kenny Arroyo marcó su primer gol con Cruzeiro

  • 02

    Estos son los resultados de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 03

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras el empate entre Aucas y El Nacional

  • 04

    ¡Con 'hat-trick' de Reasco! El Nacional logra un empate ante Aucas por el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 05

    Técnico Universitario y Mushuc Runa empataron en el Bellavista, por el cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025