Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

En la Contraloría de Pablo Celi se 'negociaban' las destituciones

Lo que empezó como el caso Las Torres ha desembocado en nuevas investigaciones. Los rastros apuntan al contralor Pablo Celi, hoy en la cárcel.

Pablo Celi durante la entrega de información en la Asamblea Nacional, en 2017.

Pablo Celi durante la entrega de información en la Asamblea Nacional, en 2017.

Asamblea Nacional

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 may 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada con nuevos detalles proporcionados por la viceprefecta de Pastaza, Cumandá Guevara, el 28 de mayo de 2021, sobre la inocencia de Saida Haig y Marcelo Gutiérrez.

Las dudas sobre la gestión de Pablo Celi en la Contraloría General del Estado crecen. Ya no solo son los supuestos sobornos para desvanecer glosas, sino también las movidas para ejecutar o demorar destituciones.

Las versiones que respaldan estos supuestos actos forman parte del expediente del llamado caso Las Torres.

Entre los investigados están Pablo Celi, contralor General del Estado, así como su hermano, Esteban Celi.

Los dos son señalados por la Fiscalía porque, supuestamente, con autorización de Pablo Celi, su hermano Esteban solicitó a la empresa Nolimit USD 13 millones para desvanecer cinco glosas vinculadas a contratos con la petrolera estatal Petroecuador.

Según las declaraciones libres y voluntarias de los funcionarios que firmaron esos desvanecimientos de glosas, las órdenes para hacerlo provenían del propio Pablo Celi.

Ahora, nuevas versiones, apuntan al Pablo Celi como líder de una especie de red que exigía sobornos a cambio de informes y decisiones favorables de parte de la Contraloría.

Cuarto de millón por la Prefectura

A fin de recoger más información sobre las supuestas irregularidades en la Contraloría, el 3 de mayo de 2021, la fiscal Diana Salazar citó a Cumandá Guevara, viceprefecta de Pastaza.

La funcionaria declaró de manera libre y voluntaria y relató otro supuesto delito cometido en el organismo de control, durante la administración de Pablo Celi.

Todo empezó en mayo de 2019. Jaime Guevara había sido reelecto como prefecto de Pastaza y Cumandá Guevara, en su rol de fiscalización como consejera provincial y viceprefecta, empezó a cuestionar su administración.

El 13 de noviembre de 2013, por supuesto nepotismo, y el 20 de noviembre de 2013, por una supuesta contratación irregular, Jaime Guevara había sido destituido dos veces de la Prefectura de Pastaza.

Según la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep), cuando un funcionario es destituido no puede reintegrarse a la misma institución o al mismo puesto.

Y Cumandá Guevara dice que buscó la intervención de la Contraloría para que se ejecutara ese mandato legal.

Según su relato, se habría reunido con el contralor Pablo Celi y este le dijo que el prefecto Guevara estaba ejerciendo su puesto ilegítimamente y que, en cualquier momento, su destitución se iba a concretar.

Sin embargo, la destitución nunca llegó. Meses después, en septiembre de 2019, Cumandá Guevara se reunió con un representante de la Contraloría en Quito y decidió grabar la conversación.

En el audio, que ahora está en poder de la Fiscalía, se escucha al emisario de la Contraloría explicando que Jaime Guevara habría asegurado su permanencia en la Prefectura negociando con "mandos medios de la Contraloría".

Y agrega que si Cumandá Guevara quería revertir esa situación debía negociar con los directores de la Contraloría. Y que para eso se requería de, al menos, unos USD 250.000.

Nuevos delitos

Ante esta nueva información, la Fiscalía dispuso la apertura de dos nuevas investigaciones previas. Por separado del caso Las Torres.

El caso de Pastaza.

Con relación a la versión de Cumandá Guevara, la fiscal dice que se presume que fue cometido otro delito.

Según el impulso, entre los supuestos involucrados en este caso estarían:

  • Pablo Celi, contralor General del Estado subrogante.
  • Saida Hagin, viceprefecta de Tungurahua (sic).
  • Jaime Guevara Blaschke, prefecto de Pastaza.
  • Cristian Aguilera, funcionario de Contraloría General del Estado.
  • Marcelo Gutiérrez.
  • Otros.

En el impulso fiscal en el que se ordena la apertura de la nueva investigación, la Fiscalía, además del prefecto de Pastaza, el contralor Celi y un funcionario más de la Contraloría, menciona a Saida Haig, viceprefecta de Tungurahua y al empresario Marcelo Gutiérrez.

Haig y Gutiérrez "no tienen nada que ver"

Pero, la viceprefecta Cumandá Guevara aclara que la relación de Haig y Gutiérrez con el caso es nula. "Ellos no tienen nada que ver". Y que simplemente mencionó sus nombres como parte del relato de lo ocurrido.

El 3 de mayo de 2021, cuando Cumandá Guevara rindió su versión ante la Fiscalía fue consultada sobre la forma en la que conoció al funcionario de la Contraloría que supuestamente le exigió USD 250.000 a cambio de la destitución del prefecto Jaime Guevara.

Cumandá Guevara contó que el 31 de agosto de 2019, se reunió en Tungurahua, en la oficina de Haig, con ella y con varios empresarios de esa provincia. El objetivo de la cita era hablar de microemprendimiento y generar un acuerdo entre Pastaza y Tungurahua.

En ese momento, Cumandá Guevara mencionó a uno de los empresarios presentes, cuyo nombre no recuerda, que no podía firmar ningún acuerdo, ya que en su provincia había problemas con el Prefecto y que el contralor Pablo Celi le había informado que sería destituido.

Entonces, este empresario le recomendó hablar con Christian Aguilera, un funcionario de la Contraloría en Quito. El empresario le pidió el número telefónico a Cumandá Guevara y días después Aguilera se contactó con ella directamente.

  • También en Chimborazo

En el mismo impulso fiscal se habla de la versión de Gonzalo Alulima, exgerente de un proyecto hídrico de Chimborazo, quien habría relatado hechos relacionados con la gestión de Celi que suponen otro delito.

En este caso, los investigados serán:

  • Pablo Celi, contralor General del Estado subrogante.
  • Napoleón Cadena Oleas, alcalde del cantón Riobamba.
  • Pablo Feijoó.
  • Otros.

También le puede interesar:

Muerte de José Agusto Briones: indicios apuntan a un posible suicidio

El exfuncionario era procesado como parte de la presunta red de corrupción pública. Fue hallado muerto en la cárcel 4, en Quito.

  • #corrupción
  • #Contraloría General del Estado
  • #Fiscalía
  • #Pablo Celi
  • #Sobornos
  • #Riobamba
  • #Pastaza
  • #Caso Las Torres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024