Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

¿Por qué la Contraloría es tan apetecida por los grupos de poder?

Aunque no lo admitan públicamente, muchos grupos de poder quisieran tener un aliado al mando de la Contraloría. Entre las autoridades de control, ese despacho es el más codiciado porque se encarga de vigilar el uso de los recursos públicos.

El edificio de la Contraloría en Quito, el 7 de noviembre de 2023.

El edificio de la Contraloría en Quito, el 7 de noviembre de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

07 nov 2023 - 17:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Pese a que legalmente las autoridades de control no deben estar vinculadas a ningún partido político, tras bambalinas, todos los grupos de poder aspiran a tener un aliado al mando de la Contraloría General del Estado.

La entidad se ha convertido en un botín político por sus competencias: precautelar la administración, efectiva y eficiente, de los recursos humanos, materiales y financieros del Estado.

Y la institución tiene cuatro competencias constitucionales:

  • Dirigir el sistema de control administrativo de las entidades del sector público y de las entidades privadas que dispongan de recursos públicos.
  • Determinar responsabilidades administrativas y civiles culposas e indicios de responsabilidad penal, relacionadas con los aspectos y gestiones sujetas a su control.
  • Expedir la normativa para el cumplimiento de sus funciones.
  • Asesorar a los órganos y entidades del Estado cuando se le solicite.

Es decir, tiene la finalidad de examinar, verificar y evaluar la utilización de recursos, administración y custodia de bienes públicos. Lo que puede dar lugar a la determinación de glosas contra los funcionarios que perjudiquen al Estado y mal utilicen los recursos públicos.

  • Contraloría halla indicios penales en entrega de textos escolares

Sin contar con que, sus informes de responsabilidad penal constituyen material para que la Fiscalía General pueda iniciar investigaciones propias y llevar a los sospechosos ante la justicia.

Pero la clave no está precisamente en el control, sino en lo que puede evitar controlarse. Al menos a eso fue a lo que se dedicaron los anteriores titulares de la Contraloría: Carlos Pólit y Pablo Celi.

En junio de 2021, la Contraloría informó que se desvanecieron 4.170 glosas por un valor de USD 844,8 millones entre 2007 y 2021. En el periodo de esos dos funcionarios, hubo 30.362 exámenes especiales. De ese total, solo 3.205 informes de auditoría fueron de responsabilidad penal.

  • Glosas desvanecidas en Contraloría suman USD 844,8 millones entre 2007 y 2021

Y precisamente por todos los intereses detrás de la institución, el concurso para designar legalmente a un nuevo Contralor, para un periodo de cinco años, se postergó desde junio de 2017. Por lo que la entidad ha dependido de autoridades subrogantes.

El último concurso público para llenar la vacante puso en evidencia la cantidad de obstáculos y la fuerza de las injerencias políticas en la autoridad nominadora: el Consejo de Participación Ciudadana. Sus actuales integrantes, por ejemplo, han sido identificados con el movimiento Revolución Ciudadana y el partido Social Cristiano (PSC).

  • Mauricio Torres: "No tengo ninguna cercanía ni relación con Pólit ni Celi"

Pero, además, entre los postulantes para ocupar el cargo también hubo personajes directamente relacionados con el correísmo.

Así, tuvieron que pasar cuatro administraciones y dos años, para que el concurso llegue a su fin este 7 de noviembre, con la designación de Mauricio Torres, un funcionario de carrera, como nuevo Contralor.

Según Mishelle Calvache, vocal del Consejo de Participación Ciudadana, hubo además una docena de acciones jurídicas que se interpusieron contra el proceso.

Los antecendetes oscuros

Desde la llegada del correísmo al poder, Carlos Pólit ha sido el único titular de la Contraloría nombrado oficialmente para el cargo. Primero fue seleccionado de una terna, compuesta por hombres de confianza de Lucio Gutiérrez, en el Congreso, y bajo pedido de Rafael Correa fue ratificado por la Constituyente de Montecristi.

Tras la nueva Constitución, Pólit ganó dos veces el concurso público organizado por el Consejo de Participación Ciudadana y se preveía que su periodo al frente de la entidad de control se extienda hasta 2022. Es decir, que habría cubierto las gestiones del mismo Correa y de Lenín Moreno.

  • Ex contralor Pólit 'ayudaba' a empresario corrupto a conseguir cita con Correa

Sin embargo, esto no sucedió, en mayo de 2017, Pólit abandonó el país en medio de la intención de la Asamblea Nacional de enjuiciarlo políticamente y del escándalo de corrupción de Odebrecht en Latinoamérica. Ahí el excontralor fue mencionado por aceptar USD10 millones en sobornos.

En Ecuador fue sentenciado por concusión y en Estados Unidos está siendo procesado por lavado de activos y será juzgado en abril de 2024.

Después de Pólit siguió la trama de Pablo Celi, quien terminó preso por delincuencia organizada -por su participación en la trama de corrupción denominada Las Torres- y tiene una acusación por presunto cohecho.

Finalmente, con la subrogación de Carlos Riofrío que la situación dentro de la Contraloría se apaciguó y las disputas pasaron a la cancha del Consejo de Participación, que debía designar a su reemplazo oficial.

Y, después de todos estos años de espera y pugnas en la Contraloría, una vez que Mauricio Torres sea posesionado como su titular, tiene previsto implementar una auditoría forense para fortalecer los informes con indicios de responsabilidad penal, crear un nuevo sistema de auditoría gubernamental e impedir los actos contra la ley o que dañen la imagen institucional.

  • #Contraloría General del Estado
  • #Mauricio Torres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Ecuador cancela consulta popular y referéndum 2025 en zonas electorales de Rusia y Bielorrusia

  • 02

    "Yo prefiero morirme antes de regalar a mi país", dice Daniel Noboa en campaña al sur de Quito

  • 03

    ¿A qué hora se conocerán los resultados del referéndum y consulta popular en Ecuador?

  • 04

    Daniel Noboa acepta invitación de María Corina Machado para asistir a la ceremonia de entrega del Nobel de la Paz

  • 05

    Violencia en cárceles de Ecuador: un preso fue asesinado cada 18 horas en los últimos 48 días

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025