Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

¿Quiénes son los tres desertores del correísmo en la Asamblea?

En el correísmo se sospecha de compra de conciencias a sus integrantes. La bancada se reduce, aunque se mantiene como la más numerosa.

La bancada de la Revolución Ciudadana perdió tres asambleístas en cuestión de horas. Se queda con 48 integrantes, hasta ahora.

La bancada de la Revolución Ciudadana perdió tres asambleístas en cuestión de horas. Se queda con 48 integrantes, hasta ahora.

Roberto Rueda / Primicias

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

12 abr 2024 - 16:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque el correísmo se mantiene como la primera minoría de la Asamblea, las tres bajas que sufrió, en menos de 48 horas, ponen en situación complicada cualquier plan de la Revolución Ciudadana en el legislativo.

"No descarto compra de conciencia", dijo este 12 de abril Luisa González, que prefirió no calificar como pérdidas las renuncias de Xavier Jurado, Milton Aguas y, en las últimas horas, Henry Bosquez.

"Hay veces que perdiendo se gana", repitió la muletilla la excandidata a la Presidencia de la República.

  • El correísmo vaticina deserciones y acusa al Gobierno de comprar conciencias en la Asamblea

Y agregó: "El señor Bosquez me pide reunión y me dice quiero la dirección provincial de Bolívar. Le digo que estamos yendo a democracia interna, armen listas, vayamos a votaciones y veamos quién gana", dijo González en una entrevista radial, al referirse a la última baja.

De los tres desertores, ninguno tenía un papel protagónico dentro de la RC. Sin embargo, sus votos, siempre orgánicos, ayudaban a hacer de la bancada correísta la más fuerte de la Asamblea.

Eso fue hasta el día en que se cruzó la Ley de Turismo del gobierno, a la que se opuso el correísmo, excepto siete de sus legisladores, entre ellos, los tres que, hasta ahora, han renunciado.

  • "¿Desde cuándo pensar diferente es ser traidor?", dice Pierina Correa, sobre ley de Turismo

Pero, ¿quiénes son los asambleístas que rompieron la disciplinan y se alejan de la Revolución Ciudadana, en una semana que ha sido revés tras revés para ese movimiento?

1. Xavier Jurado Bedran

thumb
El asambleísta Xavier Jurado.@AsambleaEcuador

Quizás es el rostro más conocido de los tres que renunciaron, porque fue asambleísta, por primera vez, en el periodo 2021-2023 y luego de la disolución de la Asamblea, fue reelegido hasta 2025.

Según el registro de proyectos presentado en la Asamblea, Jurado registra uno desde noviembre de 2023. Se trata de un proyecto de inteligencia estratégica. Él es parte de la Comisión de Seguridad.

Pero el caso más sonado de Jurado no ha sido precisamente legislativo. En 2021, su ex pareja, la exasambleísta, Verónica Guevara, lo denunció por violencia física y psicológica en su contra y un hijo de ambos.

  • ¿Quiénes son los 'siete Judas' de la Revolución Ciudadana que votaron a favor de Noboa?

La denuncia no tuvo eco al interior de la Revolución Ciudadana y Jurado siguió escalando en el partido y contando con la confianza de los dirigentes que lo volvieron a postular como candidato en Guayas.

2. Milton Aguas Flores

thumb
Milton Aguas, asambleísta por Galápagos, en la sala de sesiones del Pleno de la Asamblea en marzo de 2024.@miltonaguas/X

Aguas Flores obtuvo la votación más alta en Galápagos para llegar a la Asamblea Nacional. Fue jefe operativo del ECU-911 en esa provincia.

En 2023, sin embargo, postuló para la alcaldía de San Cristobal por la Izquierda Democrática. Se ubicó segundo, detrás de Rolando Caiza, del Partido Social Cristiano.

Esa, según sus propias palabras, fue su primera experiencia en política.

Desde noviembre de 2023, Aguas ha presentado un proyecto de ley, una Reformatoria a la Ley de Seguridad Social por la provincia de Galápagos.

  • Nueva ley aprobada en la Asamblea propone dar clases de civismo y voluntariado en colegios

Ha intervenido en ocho ocasiones en las sesiones del pleno y es parte de la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales.

3. Henry Bosquez Villena

thumb
El legislador Henry Bósquez en una sesión del Pleno en diciembre de 2023.Flickr / Asamblea

Aunque es nacido y ocupa una curul en la Asamblea por la provincia de Bolívar, gran parte de la vida profesional y privada de Bosquez se ha desarrollado en Guayas.

Es abogado de profesión y ocupó en cargo de secretario de la Fiscalía Provincial del Guayas. También, se desempeñó como defensor público.

Según el registro de proyectos presentados, Bosquez ingresó uno en estos cinco meses: el Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

Ha intervenido en el pleno en cinco ocasiones. Según Luisa González, Bosquez le dijo que, al ser un político de gran proyección en Bolívar, necesitaba la dirección del movimiento en esa provincia para continuar escalando o buscaría otro partido.

En su renuncia, Bosquez argumenta, en cambio, que se va, porque “no comparte” algunas decisiones y posturas ideológicas que ha adoptado el movimiento.

  • #Ecuador
  • #Rafael Correa
  • #Asamblea Nacional
  • #correísmo
  • #Jorge Glas
  • #Renuncias
  • #Luisa González

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa pide licencia para hacer campaña por el referéndum y consulta popular

  • 02

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • 03

    Reunión con el presidente Noboa en Manta y cabalgata en Salinas marcan la segunda visita de Kristi Noem a Ecuador

  • 04

    "Me hacían descargas eléctricas en los pulgares”, el testimonio de otro miembro de Alfaro Vive Carajo

  • 05

    Contraloría confirmó glosa por pagos a prestadores externos del IESS, que alcanzan a Édgar Lama, presidente del Consejo Directivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025