Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El correísmo pavimenta el camino para las elecciones presidenciales de 2021

El expresidente Rafael Correa junto a Bolívar Armijos, expresidente del Conagopare.

El expresidente Rafael Correa junto a Bolívar Armijos, expresidente del Conagopare.

Twitter Bolívar Armijos

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

25 sep 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Falta poco más de un año para la inscripción de candidaturas para las elecciones presidenciales de 2021 y en el correísmo suenan nombres de precandidatos. Su líder, Rafael Correa, no podrá lanzarse a la Presidencia: existe una prohibición expresa para que una persona se postule en más de dos ocasiones, aprobada mediante referéndum constitucional en 2018. 

El expresidente del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales del Ecuador (Conagopare), Bolívar Armijos, anunció que Correa le propuso que sea candidato a la presidencia, con él como opción a la vicepresidencia.

Dijo que la la conversación se dio en una reunión en Cuba y que ya habían hablado al respecto en Bélgica. Correa, que es muy activo en redes sociales, no ha confirmado ni desmentido este anuncio.

En mayo, Correa ya había anunciado la posibilidad de lanzarse para la vicepresidencia. En una entrevista con EFE, dijo que “probablemente se busque a alguien que no sea tan cercano al proceso de la Revolución Ciudadana”.

Días más tarde, el expresidente lanzó dos nombres de posibles candidatos a la presidencia a los que él podría acompañar en el binomio:

  • María Isabel Salvador, excanciller de Correa y hermana del actual Procurador, Íñigo Salvador.
  • El periodista Xavier Lasso Mendoza, hermano de Guillermo Lasso, líder de CREO y pre candidato presidencial.

El nombre de Armijos surgió recién el septiembre del 2019. Él asumió otra de las 'peleas' de Correa: el expresidente impulsa la iniciativa de una Asamblea Constituyente y Armijos llevó un pedido para eso ante la Corte Constitucional, el 13 de agosto del 2019.

La solicitud de Armijos plantea la necesidad de esta Constituyente debido a que las reformas constitucionales que actualmente se tramitan son medidas “parche”.

Estas -dice- “solamente llevan a mayores conflictos y desembocan, mucho más temprano que tarde, en procesos de reforma integral de la máxima normativa, luego de estallidos sociales y procesos de desestabilización democrática”. 

El regreso de Correa, así sea como candidato a la vicepresidencia, es complejo pues en su contra pesa una orden de prisión preventiva. Para inscribir su candidatura, sin embargo, debe estar en Ecuador.

Un movimiento con futuro incierto

Vanessa Freire, presidenta de Fuerza Compromiso Social, y Pierina Correa, hermana del expresidente, estuvieron la semana pasada en Flavio Alfaro, buscando la reactivación de las bases que pertenecían a Alianza PAIS, bajo el nombre del movimiento Fuerza Compromiso Social.

Freire y Pierina Correa han estado en varias ciudades. Su objetivo es "llevar el mensaje de la Revolución Ciudadana". Asambleístas del correísmo también han estado presentes en estas reuniones.

FCS es el movimiento con el que los seguidores de Correa se presentaron en las elecciones seccionales de 2019. Los resultados obtenidos los colocan como la fuerza política con más presencia en el territorio nacional.

En el exterior, el trabajo con los migrantes ecuatorianos está a cargo del excanciller Guillaume Long. Los encuentros se han realizado en varias ciudades de Europa, con la presencia del exembajador en España, Miguel Calahorrano. Estas acciones, sin embargo, no se hacen con el nombre de Fuerza Compromiso Social, sino de Revolución Ciudadana.

El problema con FCS es que este movimiento podría tener dificultades para participar en los próximos comicios. La Contraloría detectó que esa organización política no debía haber sido inscrita, pues no cumplió con los requisitos legales.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) conoció las irregularidades detectadas por Contraloría hace más de un mes, sin embargo no ha tomado una decisión al respecto. La presidenta del organismo, Diana Atamaint, adelantó que no es una causal para retirarles la personería jurídica.


También le puede interesar:

Fuerza Compromiso Social y otras tres agrupaciones, en riesgo de ser eliminadas del registro electoral

El borrador de un examen especial de la Contraloría encontró que el partido presentó más de 15.000 firmas irregulares. Cédulas incompletas, firmas no válidas y repetidas, muertos y menores de 16 años se encontraron en los registros de cuatro organizaciones políticas. Con estos resultados, podrían perder su personería jurídica. Podemos, Justicia Social y Libertad es Pueblo están en una situación similar.

CNE analiza qué hacer con cuatro movimientos políticos que no debían ser inscritos

La Contraloría determinó que Fuerza Compromiso Social, Justicia Social, Libertad es Pueblo, y Podemos, no debieron ser registradas porque no cumplieron con el requisito de presentar las firmas del 1,5% del padrón electoral. El CNE prepara informes al respecto.

  • #Rafael Correa
  • #Fuerza Compromiso Social
  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Guillaume Long

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Qué pasa hoy

  • 02

    El poder subterráneo: Los Andes en el ajedrez minero global

  • 03

    Byron Palacios trabajó en un supermercado, no hizo formativas y es uno de los goleadores de la LigaPro 2025

  • 04

    ¿Puede una posible Asamblea Constituyente eliminar o retroceder derechos adquiridos en Ecuador?

  • 05

    Cuatro hospitales del Ministerio de Salud tienen menos del 30% de abastecimiento de medicamentos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024