Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Correístas, ID, PSC y Pachaktik con puestos en el Parlamento Andino

Uno de cada cuatro ecuatorianos anuló o dejó en blanco la papeleta de parlamentarios andinos. Un informe de Contraloría evidencia que hay meses en que los legisladores que están de salida ni siquiera sesionaron.

Banderas de los cinco países que integran el Parlamento Andino, en su sede en Bogotá, Colombia.

Banderas de los cinco países que integran el Parlamento Andino, en su sede en Bogotá, Colombia.

Observatorio de Violencia a la Mujer de Perú

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

06 mar 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Además de los 137 asambleístas, los ecuatorianos votaron también por cinco nuevos delegados al Parlamento Andino. Aunque casi sin campaña electoral, pues la impresión de las papeletas comenzó apenas días antes de los comicios, los resultados de las elecciones ponen a cuatro movimientos en la organización regional:

  • Dos escaños para el correísta Centro Democrático con la actual asambleísta Verónica Arias y el exlegislador Virgilio Hernández.
  • Un escaño para Pachakutik, con Mirian Cisneros.
  • Uno para la Izquierda Democrática, para Paúl Desamblanc.
  • Y uno más para el PSC, para la actual asambleísta Cristina Reyes.

Estos nuevos legisladores andinos estarán en el cargo por cuatro años, con la posibilidad de reelegirse por una ocasión, para un período de cuatro años más.

La proclamación de resultados se hizo el 27 de febrero de 2021, a pesar de que no todos los ecuatorianos en el exterior votaron para esta dignidad. La demora en la resolución de recursos retrasó la impresión de las papeletas, por lo que los ecuatorianos empadronados en Europa, Asia y Oceanía no pudieron votar.

Pero, los resultados muestran un rechazo a esta dignidad. El porcentaje de votos nulos para parlamentarios andinos llegó al 16,38%, y el de blancos, al 8,84%. Es decir que, al menos, uno de cuatro ecuatorianos decidió no votar por parlamentarios andinos.

El porcentaje es el más alto de las elecciones del 7 de febrero, pues los nulos y blancos para asambleístas nacionales suman 24%, y para binomios presidenciales llegan al 12%.

Figuras de bajo perfil con trabajo desconocido

Aunque los ecuatorianos acuden a las urnas cada cuatro años a escoger nuevos parlamentarios andinos, ellos pasan desapercibidos el resto de su período.

El Parlamento Andino es una institución de bajo perfil. Forma parte del Sistema Andino de Integración, y está integrado por cinco representantes de cada país. Tiene su sede y Secretaría General en Bogotá, Colombia.

Un informe de Contraloría al trabajo de los cinco funcionarios ecuatorianos que están por dejar sus puestos revela que ni siquiera asisten a todas las sesiones plenarias que el Parlamento convoca.

Según el ente de control, un reglamento interno dispone que la Representación Parlamentaria Nacional del Ecuador deberá reunirse ordinariamente al menos tres veces al mes. Pero, hubo meses en las que los legisladores no se reunieron.

A esto se suma que la legisladora Pamela Aguirre, actualmente electa asambleísta por la provincia de Imbabura, tiene al menos nueve faltas injustificadas a estas sesiones. Según Contraloría, Aguirre tampoco asistió a tres de las 10 sesiones del Parlamento en Colombia.

En su respuesta a la auditoría, según relata el informe, Aguirre señaló que "el marco jurídico del Parlamento Andino no obliga a justificar inasistencias a sesiones plenarias".

Pero, esta no es la única observación que la Contraloría hace a Aguirre. El ente señala que la actual asambleísta electa no pidió licencia sin sueldo a su cargo antes de hacer campaña como candidata en 2019.

Un pronunciamiento de la Procuraduría -basado en una sentencia del Tribunal Contencioso Electoral de 2012- determinó que la renuncia no es necesaria en los casos de asambleístas que se presentan a parlamentarios o viceversa. Sin embargo, según la Contraloría, esto no les exime de solicitar licencia sin sueldo para hacer campaña; como sí lo hicieron los asambleístas que optaron por la reelección.


También le puede interesar:

Ausentismo, blancos y nulos estuvieron en niveles de elecciones pasadas

Aunque la pandemia amenazaba con aumentar la inasistencia, el ausentismo se ubicó en el 19,01%, mientras que el nulo y el blanco no superaron el 10%.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Contraloría General del Estado
  • #TCE
  • #examen especial
  • #Parlamento Andino

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa realizará otro viaje oficial a Estados Unidos del 18 al 20 de noviembre

  • 02

    CNE concluyó el escrutinio de la consulta popular y referéndum en 11 provincias de Ecuador, estos son los resultados

  • 03

    El descontento hacia el Gobierno ecuatoriano arrasó en 16 provincias y terminó con la racha electoral de ADN

  • 04

    Hombre detenido con papeletas del referéndum tiene medidas cautelares y se expone a dos años de cárcel

  • 05

    Gobierno perdió la consulta popular y referéndum en las 10 ciudades más golpeadas por la violencia en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025