Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Conaie advierte con "mantenerse vigilante", pero no llama a protestas

Mientras el correísmo, el PSC y la Conaie critican el decreto que da paso a la muerte cruzada, el excandidato presidencial Yaku Pérez llama a una coalición para nombrar a un candidato en las próximas elecciones.

Leonidas Iza y otros representantes de la Conaie, el 17 de mayo de 2023.

Leonidas Iza y otros representantes de la Conaie, el 17 de mayo de 2023.

Conaie/Facebook

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 may 2023 - 15:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La decisión política del presidente Guillermo Lasso, de firmar el decreto que da paso a la muerte cruzada, recibió reacciones variopintas de los sectores de la oposición.

Mientras, el correísmo, el Partido Social Cristiano (PSC) y la Conaie califican la medida de 'ilegal', hay otros, como Yaku Pérez, que ven en el mecanismo una oportunidad.

  • 17/05/2023

    15:20

    Conaie no habla de protestas

    La tarde del 17 de mayo, Leonidas Iza, presidente de la Conaie, dio una rueda de prensa para pronunciarse sobre el decreto de la muerte cruzada.
    Lo hizo acompañado de varios representantes indígenas, entre ellos Zenaida Yasamaca, vicepresidenta de la Conaie; y la exasambleísta Mireya Pazmiño.
    En su pronunciamiento, Iza convocó a los pueblos y nacionalidades a asambleas permanentes.
    "Nos declaramos en vigilia permanente en defensa de los intereses del pueblo ecuatoriano", dijo.
    Durante los 17 minutos de discurso, Iza no llamó a protestas sociales, como había anticipado que lo haría en caso de que el presidente Lasso emita el decreto de muerte cruzada.

  • 17/05/2023

    11:39

    "Es un alivio", dice Yaku Pérez

    Cerca del mediodía del miércoles, llegó la reacción del excandidato presidencial Yaku Pérez, quien dijo que la aplicación de la muerte cruzada es una salida constitucional.
    "No hay que festejar nada, pero sí es un alivio a la incompetencia e indolencia de la pesadilla que nos presentaba el presidente Lasso", indicó Pérez en su cuenta de Twitter.
    Además, llamó a formar una minga o coalición nacional para elegir al representante de los sectores sociales en los próximos comicios, que deberá llamar el CNE.
    Si bien Pérez, quien terminó segundo en las pasadas elecciones presidenciales de 2021, no se mencionó directamente como precandidato, agregó que era necesario "construir la opción preferencial de los más humildes".
    https://twitter.com/yakuperezg/status/1658866122622394369

  • 17/05/2023

    11:39

    Sindicatos no descartan marchas


    El Frente Popular, que agrupa a varios sindicatos, también se pronunció sobre el decreto expedido por el Ejecutivo.
    Según Nelson Erazo, presidente del colectivo, la aplicación de una muerte cruzada es inconstitucional, y alegan que no existe tal conmoción social.
    Para los sindicatos, la medida "no es nada menos que la desesperación de un mandante que pretende imponer medidas impopulares".
    En ese sentido, los gremios sindicalistas aseguraron que el Gobierno estaría planeando enviar un decreto ley con la reforma laboral.
    Por ello, no descartaron movilizaciones en las calles para "defender sus derechos laborales", dijo Erazo.

  • 17/05/2023

    11:39

    Conaie y Nebot coinciden


    Por su parte, la Conaie, otro sector de la oposición del Gobierno, señaló también en Twitter que convocarán a un consejo ampliado extraordinario, donde analizarán las medidas tomadas por Lasso.
    Minutos después de este pronunciamiento, el líder de la Conaie coincidió con Nebot y dijo que el Gobierno, "sin apoyo ciudadano, se convierte en una inminente dictadura".
    La Conaie lideró el año pasado unas manifestaciones, que duraron 18 días y que se tornaron violentas en Quito.
    https://twitter.com/LeonidasIzaSal1/status/1658822866048040960

  • 17/05/2023

    11:39

    Nebot le dice a Lasso 'dictador'

    Mientras que el líder del PSC, Jaime Nebot, dijo en un comunicado colgado en Twitter, que la decisión de disolver la Asamblea es inconstitucional, no tiene efecto jurídico, y es inconveniente.
    Al igual que Correa, el exalcalde de Guayaquil sostiene que no existe en el país una "grave conmoción interna", como argumenta el Presidente en el decreto.
    "Procederemos a presentar ante la Corte una demanda de inconstitucionalidad como medida cautelar de suspensión del decreto Ejecutivo", escribe Nebot.
    Y agrega que el Presidente se ha declarado "dictador, aunque sea por poco tiempo".
    Además, para Nebot, la convocatoria a nuevas elecciones solo "paralizará al país en lo público y en lo privado".
    https://twitter.com/jaimenebotsaadi/status/1658835454748155906

  • 17/05/2023

    11:39

    Correa, el primero en reaccionar


    Uno de los primeros en reaccionar a la disolución de la Asamblea fue el expresidente Rafael Correa, sentenciado por el caso Sobornos y refugiado en Bélgica.
    Según Correa, la aplicación de la muerte cruzada es "ilegal, porque es obvio que no existe ningún estado de conmoción interna, sino un juicio político".
    Pese al pronunciamiento del líder máximo del correísmo, la bancada de UNES señaló luego que respetarán la decisión de Lasso y no apoyarán una demanda de inconstitucionalidad del decreto.
    https://twitter.com/MashiRafael/status/1658814705157263365

También le puede interesar: 

Qué es y cómo podría aplicar la muerte cruzada el Presidente

La muerte cruzada es el poder que le da la Constitución al Presidente dela República para disolver la Asamblea Nacional, o viceversa.

  • #Asamblea Nacional
  • #PSC
  • #correísmo
  • #Guillermo Lasso
  • #Conaie
  • #Pachakutik
  • #muerte cruzada
  • #juicio político Lasso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Guerra de testimonios y audios ¿qué está pasando en el caso para descubrir a los autores intelectuales del crimen de Villavicencio?

  • 02

    Así se rompió la relación entre Daniel Noboa y Pabel Muñoz ¿Dos años de amor y odio?

  • 03

    "Si no se detiene la influencia del correísmo, volverá con violencia" dice hija de Fernando Villavicencio

  • 04

    Exsecretario Jurídico de Presidencia, Stalin Andino, pasa a Viceministro de Salud y mantiene cargo en Acess

  • 05

    Caso Villavicencio: Testigo de la Fiscalía dice que le ofrecieron USD 300.000 para cambiar su versión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025