Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La corrupción amenaza con diezmar los cuadros del correísmo

Rafael Correa y Ricardo Patiño, aunque no tienen sentencias, por estar prófugos tienen complicada su participación en las próximas elecciones.

Rafael Correa y Ricardo Patiño, aunque no tienen sentencias, por estar prófugos tienen complicada su participación en las próximas elecciones.

Cancillería

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

23 ene 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la consulta popular de 2018, se implementaron cambios legales a cuatro normas: la Constitución, el Código de la Democracia, la Ley de Servicio Público y el Código Orgánico Integral Penal. Estas reformas complican al correísmo.

El 73,1% de los ecuatorianos votó a favor de la inhabilitación política de los sentenciados por corrupción.

En resumen, desde el 14 de febrero de 2018, las personas que hayan sido sentenciadas por peculado, enriquecimiento ilícito, concusión, cohecho, tráfico de influencias, oferta de realizar tráfico de influencias y testaferrismo.

Así como por lavado de activos, asociación ilícita y delincuencia organizada no pueden ser candidatos a cargos de elección popular, contratar con el Estado, ni desempeñar cargos públicos.

Por el momento, solo el exvicepresidente Jorge Glas está impedido. Él paga una condena de seis años por asociación ilícita en el caso Odebrecht.

Pero 'en capilla' están 14 exfuncionarios del correísmo, incluido Rafael Correa. Ellos corren el riesgo de que se declare su muerte civil, lo que limitaría las alternativas políticas de la revolución ciudadana de cara a los comicios de 2021.

Estado de las causas

La mayoría de los casos está en las primeras etapas del proceso, es decir, hay un riesgo reducido de que la prohibición electoral aplique para 2021.

Pero hay tres procesos específicos que están a puertas del juicio y que sí podrían afectar al proceso electoral venidero. Además, estos tres casos son en los que hay más exfuncionarios vinculados.

  1. 1

    Caso Sobornos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En este caso fueron llamados a juicio 21 personas. Siete de estas son exfuncionarios del correísmo y eventuales cuadros políticos para 2021.

    Rafael Correa, Jorge Glas, Alexis Mera, Vinicio Alvarado, María de los Ángeles Duarte, Viviana Bonilla y Walter Solís corren el riesgo de ser inhabilitados de por vida, por cohecho.

    La Corte Nacional de Justicia ya sorteó al Tribunal que llevará el caso y solo resta conocer la fecha para el juicio.

  2. 2

    Caso Singue

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En este proceso, 15 personas fueron llamadas a juicio. Entre ellas el exvicepresidente Jorge Glas. Aunque él ya está inhabilitado, si es sentenciado podría sumar una nueva pena.

    También están en el proceso los exministros Carlos Pareja Yannuzzelli y Wilson Pástor, ambos actualmente lejanos políticamente al correísmo. Además, el primero ya tiene otras sentencias que suman más de 30 años.

  3. 3

    Caso Sabatinas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para el jueves 23 de enero de 2020 estaba previsto el inicio del juicio por peculado en el caso ligado a los enlaces sabatinos que Rafael Correa hizo por 10 años. La audiencia se difirió.

    Entre los cuatro juzgados está Fernando Alvarado, exsecretario de Comunicación del Gobierno anterior y uno de los más cercanos al exmandatario. Actualmente está prófugo y refugiado en Venezuela.

    El caso se originó con un informe de Contraloría que determinó un posible perjuicio por USD 250.000 en contratos para las sabatinas.

Asilados en México

Más allá de la corrupción, hay otros casos de cuadros del correísmo que también están en duda como opción electoral. En este grupo aparecen los ocho políticos que están asilados en México.

El primero en llegar ese país fue Ricardo Patiño. En su contra pesa una orden de prisión por el presunto delito de instigación. También está allá Carlos Ochoa, quien fue llamado a juicio por presunta falsificación de documento.

Aunque no tienen ningún caso penal en su contra, ni órdenes de prisión u otros procesos, también fueron a México en condición de asilados, los asambleístas Gabriela Rivadeneira, Luis Molina, Soledad Buendía y Carlos Viteri.

Y los cónyuges de los dos últimos: Edwin Jarrín y Tania Pauker.

En la lista de los correístas encausados por procesos que no se relacionan a la corrupción también aparecen la prefecta Paola Pabón y Virglio Hernández, quienes son parte de un proceso penal por rebelión. Ellos están en el país y portan grillete electrónico.

¿Candidatos pese a los procesos?

El Código de la Democracia no impide inscribir candidaturas de personas con procesos penales en su contra, ni tampoco para quienes tengan órdenes de prisión preventiva, estén prófugos o cumplan otras medidas cautelares.

En el caso de los prófugos, como Correa, Alvarado, Patiño y los demás asilados en México, podrían ser candidatos mientras no sean sentenciados por corrupción.

La Ley electoral indica que la inscripción de las candidaturas no es presencial ni personal, sino que puede ser hecha ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) por los directores o representantes legales de los partidos.

Fausto Camacho, experto en normativa electoral, explica que según la legislación ecuatoriana estas personas podrían ser inscritas y luego hacer campañas desde el exterior o, incluso, desde la cárcel.

Sin embargo, en caso de ganar no podrían posesionarse y ejercer su cargo ya que bien podrían no ingresar al país o ser arrestados al llegar.

Pero, aclara Camacho, estos serían casos inéditos y al no haber antecedentes, de ocurrir, deberían resolverse en ese momento con un análisis pormenorizado de cada uno.

  • #Rafael Correa
  • #Ricardo Patiño
  • #Fuerza Compromiso Social
  • #corrupción
  • #Vinicio Alvarado
  • #Jorge Glas
  • #Fernando Alvarado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    En Vivo Premios Emmys | Owen Cooper, de 'Adolescencia', se convierte en el actor más joven en ganar

  • 02

    ¡Baile en el Capwell! Barcelona SC no tiene piedad y golea a Emelec en el Clásico del Astillero

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la goleada de Barcelona SC ante Emelec en el Clásico del Astillero

  • 04

    "Hay que denunciar lo urgente, el genocidio de Israel en Gaza", dice Javier Bardem al llegar a los Premios Emmys 2025

  • 05

    Movimientos y partidos de oposición critican la eliminación del subsidio al diésel y plantean otras opciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024