Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Pago total de Gunvor por corrupción en Petroecuador es de USD 661,7 millones

La empresa energética se declaró culpable en Estados Unidos. Ecuador y Suiza recibirán indemnización.

Imagen referencial sobre corrupción

Imagen referencial sobre corrupción

Orfaith Rivera/Primicias

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

01 mar 2024 - 22:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El grupo suizo Gunvor, uno de los mayores operadores de petróleo del mundo, aceptó este viernes pagar USD 661,7 millones a las autoridades de Estados Unidos y Suiza por un caso de sobornos a funcionarios de la petrolera estatal de Ecuador.

La justicia estadounidense acusaba a la compañía de haber violado la ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) entre 2012 y 2020, cuando pagó más de USD 97 millones a intermediarios para obtener contratos que le permitieron conceder préstamos a Petroecuador.

Según explicó en una nota la fiscalía de Nueva York, Gunvor recibió información confidencial de la estatal ecuatoriana, que le permitió obtener más de USD 384 millones de beneficios ilícitos.

  • Corrupción en Petroecuador: Suiza multa a Gunvor con USD 90 millones

"La trama de sobornos de Gunvor, que duró años e implicó a funcionarios ecuatorianos de alto nivel fue perjudicial para el entorno empresarial y erosionó la confianza del público en su gobierno", señaló en el boletín el agente de la policía federal estadounidense (FBI), Jeffrey Veltri.

La investigación contó con la ayuda de Islas Caimán, Colombia, Curazao, Ecuador, Panamá, Portugal, Singapur y Suiza, según el oficial.

Gunvor, con sede en Ginebra, informó en un comunicado que "aceptó su responsabilidad en las acciones de algunos de sus antiguos representantes y empleados" bajo un acuerdo de culpabilidad con el tribunal de Nueva York.

El pacto contempla una multa de USD 374,6 millones y la confiscación de 287,1 millones.

Según la empresa, haber cooperado con el Departamento de Justicia de Estados Unidos condujo a una "reducción significativa" de las penalidades.

La fiscalía federal de Suiza, por su parte, anunció que concluyó un acuerdo con el operador para el pago de 87 millones de francos suizos (USD 98,4 millones) por el mismo caso.

Un portavoz de Gunvor explicó a la AFP que el pago a las autoridades suizas se incluye en el total del acuerdo.

Ecuador también debe percibir parte del dinero que la compañía aceptó pagar, pero esta cantidad todavía no ha sido acordada.

Corregir los "errores"

Durante casi una década, representantes de Gunvor sobornaron a funcionarios de la petrolera estatal de Ecuador para conseguir contratos sin licitación pública y recibir informaciones confidenciales.

Gracias a una trama "de corrupción compleja", la firma obtuvo millones de dólares en "beneficios ilícitos", declaró el fiscal estadounidense Brent S. Wible en un comunicado.

"Como sociedad, Gunvor cometió errores en la época, por los que estamos sinceramente desolados y que nos esforzamos para corregir", afirmó el presidente del grupo, Torbjörn Törnqvist.

"La corrupción no tiene cabida en nuestra empresa y nunca más será tolerada", añadió el ejecutivo.

En un comunicado, la empresa reconoce que su política de responsabilidad ética todavía era "incipiente" y presentaba "lagunas" que permitieron actos corruptos en Ecuador y también en República del Congo, un asunto que se cerró en Suiza en 2019.

Pero desde 2011, cuando empezaron los hechos investigados en Ecuador, "Gunvor ha tomado medidas significativas para (…) solucionar las causas profundas que condujeron a este caso".

La empresa estima que las provisiones anunciadas en diciembre de 2023 serán suficientes para cubrir estas multas. En 2022, Gunvor obtuvo un beneficio neto de 2.360 millones de dólares.

Un reloj de 18 quilates

La investigación y la confesión de la empresa permitieron establecer que entre 2012 y 2020 sus representantes pagaron más de USD 97 millones a intermediarios, a sabiendas de que este dinero sería usado para sobornar a responsables ecuatorianos.

Uno de los receptores eran Nilsen Arias Sandoval, un alto funcionario de la empresa Petroecuador en esa época.

Parte de la trama pasaba por Estados Unidos, donde se celebraron reuniones de dirigentes y representantes de Gunvor.

Los sobornos también se canalizaron por bancos de Estados Unidos, a través de empresas pantallas en Panamá y en Islas Vírgenes Británicas controladas por los cómplices de Gunvor, explicó el Departamento de Justicia del país norteamericano.

Entre otros hechos, un empleado de Gunvor pidió a un intermediario usar el dinero para comprar un reloj Patek Philippe en oro de 18 quilates para Nilsen Arias Sandoval.

Patek Philippe es una de las marcas de relojes suizos más prestigiosas y sus modelos pueden costar fácilmente decenas de miles de dólares.

"A cambio de estos sobornos, altos responsables ecuatorianos ayudaron a varias entidades públicas, que servían de sociedades pantalla para Gunvor, a obtener los derechos de una serie de contratos de préstamos respaldados por petróleo con Petroecuador", explica el departamento estadounidense.

Esta estructura permitió a la firma y a sus intermediarios evitar un proceso de licitación pública y obtener condiciones contractuales que no habría podido conseguir de otro modo.

  • #Estados Unidos
  • #Petroecuador
  • #corrupción
  • #Gunvor
  • #Suiza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 03

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 04

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 05

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024