Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Corte Nacional acelera el caso Sobornos con contagios de por medio

Tercer día de la audiencia de apelación a la sentencia del caso Sobornos, el 30 de junio de 2020.

Tercer día de la audiencia de apelación a la sentencia del caso Sobornos, el 30 de junio de 2020.

CNJ

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

01 jul 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las alarmas se encendieron la noche del 29 de julio de 2020. A través de redes sociales, Paúl Ocaña, abogado del empresario Teodoro Calle, comunicó que había dado positivo para Covid-19.

La mañana del mismo 29 de julio, Ocaña había estado cinco horas en una de las salas de la CNJ durante el segundo día de la audiencia de apelación del caso Sobornos 2012-2016.

En la diligencia, Ocaña compartió mesa con otros abogados, con funcionarios judiciales e intervino para apelar la sentencia de ocho años que pesa en contra de Calle.

Él es uno de los 20 sentenciados del caso Sobornos, en el que se investiga una supuesta red de corrupción que operaba de forma paralela a la Presidencia de Rafael Correa, quien es otro de los sentenciados y apelantes.

Tras el diagnóstico y con la decisión del Tribunal de la CNJ de continuar con la audiencia, los abogados sintieron temor de haberse contagiado.

Si bien en los primeros días de audiencia asistieron presencialmente 10 de los 20 abogados apelantes. El 30 de junio, solo acudieron cinco y los demás se conectaron telemáticamente pese a los problemas tecnológicos.

Pablo Encalada, abogado del empresario Rafael Córdova, al conocer la noticia de su colega decidió seguir el resto de la audiencia virtualmente. Además, por lo cerca que estuvo de Ocaña decidió aislarse del resto de su familia.

Jorge Ortega, abogado del exministro Walter Solís, fue uno de lo que compartió mesa con Ocaña. Él consideró que la audiencia debió suspenderse y se debió armar un cerco epidemiológico.

thumb
La jueza Dilza Muñoz y algunos abogados asistieron al tercer día de audiencia del caso Sobornos de manera virtual, el 1 de julio de 2020.@JacquelineRodas

Incluso Dilza Muñoz, una de las juezas del caso, decidió participar en el tercer día de audiencia de manera telemática.

Ocaña se sumó a Fausto Jarrín, abogado del expresidente Correa; y Diego Chimbo, abogado del empresario Bolívar Sánchez, quienes se contagiaron con Covid-19 antes del inicio de la audiencia.

¿Acelerador a fondo?

La decisión de no suspender la audiencia, pese a los contagios de los abogados ha causado malestar en los procesados y sus defensores.

Sobre todo la crítica ha llegado desde el correísmo, que tiene a sus principales líderes entre los sentenciados. El expresidente Rafael Correa y sus abogados acusan a la Corte Nacional de estar influenciada políticamente.

Según la hipótesis correísta, el objetivo es que haya una sentencia definitiva antes de septiembre para que Correa no pueda inscribirse a las elecciones de 2021.

Esa fecha se mantendrá pues el 30 de junio de 2020, el Consejo Nacional Electoral (CNE) indicó que las elecciones del próximo año no se aplazarían por la pandemia, por lo que las fechas de inscripción se mantienen.

La Corte, por su lado, justificó su decisión de continuar con la audiencia en el cumplimiento de "estrictos protocolos de bioseguridad".

Los argumentos

Los 20 sentenciados del caso apelaron la pena impuesta por el Tribunal de juzgamiento. La mayoría solicitó la nulidad total del proceso debido a varias supuestas irregularidades.

La apelación llegó tanto de los 18 ciudadanos que fueron sentenciados a ocho años de cárcel, como de Pamela Martínez y Laura Terán, excolaboradoras de Correa, quienes fueron sentenciadas a 38 y 19 meses de cárcel, respectivamente, debido a su cooperación.

Sus argumentos fueron presentadas a los jueces bajo sigilo ya que forman parte del programa de protección de testigos.

Por la crisis sanitaria, las audiencias en la CNJ se están desarrollando de manera reservada. Sin embargo, la propia Corte informó cuáles fueron los principales argumentos de las apelaciones.

PRIMICIAS le presenta un resumen:

  • #Rafael Correa
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Caso Sobornos
  • #apelación
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Nuevo incendio vehicular ocurrió en el centro de Guayaquil

  • 02

    Tras las sanciones de la Comisión Disciplinaria de la FEF, así quedan los resultados de los partidos de ida de los 32avos de final de los 'playoffs' de Segunda Categoría

  • 03

    Estos son los 10 puntos claves que proclama la Conaie para su paro nacional por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Daniel Noboa extiende el estado de excepción a Chimborazo y decreta toque de queda en cinco provincias

  • 05

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024