Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Corte Constitucional es el segundo filtro del juicio político a Lasso

Uno de los nueve magistrados de la Corte Constitucional analizará la solicitud de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso. Esta institución se ha convertido, en los últimos años, en la mediadora de conflictos políticos.

Imagen ilustrativa del Pleno de la Corte Constitucional.

Imagen ilustrativa del Pleno de la Corte Constitucional.

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

21 mar 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El pedido de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso, presentado el viernes 17 de marzo en la Asamblea, todavía debe enfrentar una segunda revisión antes de comenzar el trámite de defensa y acusaciones.

Esta semana, la solicitud debe pasar por la Corte Constitucional, que debe emitir un dictamen de admisibilidad.

De la decisión de la Corte dependerá el futuro político del país. Si la Corte da paso al juicio político, el presidente Lasso no ha descartado invocar la muerte cruzada, para disolver la Asamblea e ir a elecciones dentro de unos meses.

Si la Corte no da paso al enjuiciamiento, el movimiento indígena ha amenazado con nuevas movilizaciones contra el Gobierno.

Desde la Asamblea, hay confianza en que el juicio político pasará. Los miembros de la mayoría opositora dicen que su solicitud es "robusta" y que no tendrá problemas en la Corte, pues esta sólo debe hacer una revisión "de forma".

Desde el Ejecutivo, en cambio, confían en que la Corte no dará paso a la solicitud. Allí aseguran que este es un intento de desestabilización, que no superará este segundo filtro.

Según la Ley de Garantías Constitucionales, que rige a la Corte, el dictamen deberá analizar tres puntos:

  • Si la solicitud ha sido propuesta de conformidad con la Constitución.
  • Si en la solicitud se singulariza la infracción que se le imputa al Presidente y si, por la tipificación jurídica que se hace en la solicitud, ella cabe en el tipo de infracciones previstas en el artículo 129 de la Constitución.
  • Si, en consecuencia, procede o no iniciar el juicio político.

Una Corte para resolver problemas políticos

La Corte Constitucional se ha convertido, en los últimos años, en la salida para problemas políticos y pugnas entre poderes del Estado. Ante la crisis institucional en el país, la Corte ha logrado mantenerse en una posición sólida.

La Corte, por ejemplo, logró solucionar el problema en el Consejo de la Judicatura por la designación de su presidente.

Y también consiguió zanjar la pugna en el Consejo de Participación Ciudadana, tras la destitución de sus siete consejeros.

Ahora, la Corte deberá mediar en la pugna entre Asamblea y Ejecutivo, que también se viene arrastrando desde hace meses.

La Corte Constitucional tiene nueve jueces, uno de los cuales deberá analizar el pedido de juicio político contra Lasso y proponer una decisión. Sin embargo, la decisión de seguir o no con el trámite se deberá tomar con el voto de al menos seis de los nueve jueces.

El trámite del juicio

Una vez que la Asamblea notifique a la Corte Constitucional, esta inmediatamente debe realizar un sorteo, con la presencia de todos los jueces, para definir quién va a ser el ponente. Este juez debe preparar un proyecto de dictamen en tres días.

Con este proyecto, el presidente de la Corte deberá convocar a una sesión al Pleno, dentro de las 24 horas siguientes.

El dictamen será emitido dentro de las 48 horas de presentado el proyecto por el ponente, y se resolverá con el voto de las dos terceras partes de los integrantes del Pleno (al menos seis de nueve jueces).

Si la Corte da paso al juicio político, el trámite seguirá en la Asamblea. De lo contrario, quedaría archivado.

También le puede interesar:

Concusión y peculado: las causales del juicio político a Lasso explicadas

La solicitud de juicio político contra el presidente Lasso busca su destitución, con el argumento de que es "responsable político" de dos delitos.

  • #Asamblea Nacional
  • #Corte Constitucional
  • #juicio político
  • #Guillermo Lasso
  • #destitución presidencial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Instituto Geofísico emite informe especial sobre los sismos actuales y sus efectos en el volcán Cotopaxi

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Orense

  • 03

    Independiente del Valle, con varios alternantes, vence a Orense y se afianza en el liderato de la LigaPro

  • 04

    ¡Se define en el Atahualpa! Aampetra y Deportivo Quito igualan en la final de ida de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 05

    A los 80 años, asumir el cuidado de un familiar se torna en una prueba física y emocional agotadora

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024