Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Corte declara inconstitucional decreto sobre consulta ambiental en Ecuador

La Corte echó abajo el Decreto Ejecutivo 754, que daba paso al proceso de consulta ambiental para proyectos de extracción y del sector productivo.

Jueces de la Corte Constitucional en una reunión en noviembre 2023

Jueces de la Corte Constitucional en una reunión en noviembre 2023

Corte Constitucional

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 nov 2023 - 19:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corte Constitucional declaró inconstitucional el Decreto Ejecutivo 754, que permitía realizar la consulta ambiental, necesaria para que el Gobierno otorgue licencias a proyectos de extracción de recursos naturales, como minas, pero también a proyectos del sector productivo con impacto ambiental.

Este nuevo dictamen de la Corte Constitucional fue emitido el 17 de noviembre de 2023, tras cinco meses desde que la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) presentó la demanda de inconstitucionalidad del decreto.

¿Por qué se echa abajo el decreto?

El decreto 754, emitido por Guillermo Lasso el 31 de mayo de 2023, reformó el reglamento al Código Orgánico de Ambiente, para así establecer los parámetros de aplicación de la consulta ambiental.

Pero el 13 de junio de 2023, cuando ya habían comenzado varios procesos de consulta ambiental, la Conaie presentó la demanda de inconstitucionalidad del decreto.

El líder del movimiento indígena, Leonidas Iza, dijo en ese momento que "toda minería es ilegal" e insistió en que no permitirán que empresas mineras transnacionales operen en Ecuador.

De ahí que, mientras los jueces tomaban una decisión, la Corte Constitucional dispuso el 1 de agosto de 2023 que se suspenda temporalmente todo proceso de consulta ambiental.

Y, finalmente, la Corte se pronunció este 17 de noviembre y dictaminó que el decreto es inconstitucional, por su forma.

  • Fallo sobre consulta ambiental paraliza hospitales, fábricas y hosterías

En el dictamen, la Corte estableció que el decreto es inconstitucional por transgredir el principio de reserva de ley, consagrado en los artículos 132, 133 y 138 de la Constitución.

La Corte, además, reconoció que la participación ciudadana, los sujetos consultantes, los sujetos consultados; así como los plazos, los criterios de valoración y los criterios de objeción de la consulta ambiental deben ser regulados a través de una ley orgánica.

¿Cuáles son las implicaciones de la decisión?

No fue una decisión que se tomara por unanimidad en la Corte. Los jueces Carmen Corral, Teresa Nuques y Enrique Herrería salvaron sus votos. Mientras, Jhoel Escudero y Alí Lozada presentaron votos concurrentes.

En la sentencia, la Corte dio efectos diferidos en el tiempo a la declaratoria de inconstitucionalidad, hasta que la nueva Asamblea Nacional emita una ley que regule el ejercicio del derecho a la consulta ambiental.

Lo anterior implica que la consulta ambiental conforme el decreto 754 puede seguir ejecutándose, hasta que se emita una ley que regule este proceso.

No obstante, la Corte determinó que para la aplicación del decreto el Estado tendrá que observar los estándares desarrollados por la Corte Constitucional sobre la consulta ambiental, y los lineamientos establecidos en su sentencia.

El organismo determinó, entre otras cosas, que:

  • La consulta ambiental no podrá efectuarse a comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, pues a ellos le corresponde una consulta previa, libre e informada.
  • Los registros y licencias ambientales deberán estar condicionados al cumplimiento de la consulta ambiental o al cumplimiento de la consulta previa.
  • Se respetarán las características propias de la consulta ambiental.
  • El Estado es quien tiene que realizar los procesos de consulta ambiental, pues dicha prerrogativa es indelegable a los operadores de los proyectos, obras o actividades a realizar.

¿Qué proyectos requieren consulta ambiental?

La suspensión temporal del decreto 754, que estableció en agosto la Corte Constitucional, retrasó la ejecución de tres proyectos mineros que requieren la consulta ambiental:

  • La mina La Plata, en Palo Quemado, Sigchos, en la provincia de Cotopaxi.
  • Y la mina Curipamba-El Domo, en Las Naves, en la provincia de Bolívar.
  • La planta de beneficio para metales, Bactech Bioambiental, en Tenguel, Guayas.

Pero también paralizó la construcción de otras 176 obras, del sector público y privado, que suman unos USD 2.000 millones, dijo en agosto pasado el Gobierno.

  • #Ecuador
  • #Corte Constitucional
  • #Fallo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024