Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Creo busca mantener el voto de 2021 y trasladarlo a las seccionales

El oficialismo intentará captar el apoyo de quienes le dieron la victoria a Guillermo Lasso, cuyo voto estuvo concentrado en la Sierra y Amazonía.

El movimiento Creo medirá su apoyo en 2023, después de un año en el gobierno central.

El movimiento Creo medirá su apoyo en 2023, después de un año en el gobierno central.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

08 ago 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El movimiento Creo, con el que el presidente Guillermo Lasso llegó a su cargo en 2021, ya no es una agrupación nueva o principiante. Las de 2023 serán sus sextas elecciones, y en las que pondrán a prueba el voto ganado en estos años.

Las dos últimas elecciones fueron bastante buenas para Creo. En 2019, el movimiento consiguió una prefectura en alianza y nueve alcaldías sin alianzas; y en 2021, la Presidencia y 12 curules en la Asamblea Nacional.

Por ello, el oficialismo ahora busca la manera de canalizar ese apoyo para 2023. Aunque el escenario no es fácil, sobre todo por la baja aprobación que el presidente Lasso goza actualmente. Y tras los 18 días del paro, la imagen del Mandatario quedó bastante golpeada.

Creo además vivió un remezón puertas adentro. El fallecido César Monge era quien se encargaba de las negociaciones electorales y del funcionamiento del movimiento. Monge tenía los contactos y era la cara visible para todos los diálogos.

Para estas elecciones de 2023, Creo dejó su definición de candidatos para los últimos días del plazo. Y su estrategia apunta a buscar alianzas que les permitan conseguir cargos. Pero también recurrirá a cuadros propios que busquen la reelección o lanzarse a nuevos cargos públicos.

El voto de Creo

El año 2019 fue en general una buena elección para Creo: posicionado como el primer movimiento de oposición, frente a Alianza PAIS con el morenismo y Fuerza Compromiso Social con el correísmo.

En esas elecciones, participaron en casi todas las jurisdicciones, en algunas provincias solos y en otras con alianzas de todo tipo.

Para las prefecturas, participaron en 19 provincias y obtuvieron el triunfo en una: Loja. Su candidato fue Rafael Dávila, en alianza con otros cinco movimientos: Adelante Ecuatoriano Adelante, Fuerza Ecuador, Unión Ecuatoriana, Podemos y el provincial Convocatoria por la Unidad.

En cambio, para las alcaldías, Creo presentó candidatos sin alianza en 67 cantones. Sin coaliciones, obtuvo nueve triunfos en:

  • La Troncal, Cañar
  • Espejo, Carchi
  • Arenillas, El Oro
  • San Cristóbal, Galápagos
  • Playas, Guayas
  • Puebloviejo, Los Ríos
  • Bolívar, Manabí
  • Morona, Morona Santiago
  • Zamora, Zamora Chinchipe

¿Bastiones de Lasso?

Las elecciones de 2023 pondrán a prueba los votos que el presidente Lasso obtuvo. Desde 2013, él fue capitalizando más apoyo a lo largo del país.

En la primera vuelta, el actual Mandatario concentró su triunfo en tres de los cantones más grandes del país: Quito, Rumiñahui y Samborondón.

Para la segunda vuelta logró captar los votos de quienes habían escogido a Yaku Pérez (Pachakutik) y Xavier Herzas (ID). Casi todos los cantones que les dieron en triunfo a estos candidatos, en la segunda vuelta hicieron ganador a Lasso.

El triunfo de Lasso en la segunda vuelta estuvo en la Amazonía y la Sierra centro y sur. Por esto, el reto para 2023 es mantener al menos esos bastiones.

También le puede interesar:

Cinco partidos nacionales buscan mayor espacio en las seccionales de 2023

Los resultados de las próximas seccionales pueden reconfigurar las fuerzas políticas. El correísmo, Creo, PSC, ID y Pachakutik pulen a sus candidatos.

El correísmo intentará redimirse en las elecciones de febrero 2023

Con el nombre Revolución Ciudadana, el correísmo buscará recuperar espacios en los gobiernos locales después de dos derrotas consecutivas.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Creo
  • #Guillermo Lasso
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Isabella Ladera inicia demanda contra Beéle tras filtración de video íntimo, según Billboard

  • 02

    EN VIVO | Bayern Múnich vs. Chelsea por la Fecha 1 de la Champions League

  • 03

    Marcela Aguiñaga fustiga a Luisa González: "Cómo quisiera que vivas lo que significa ganar una seccional"

  • 04

    Asambleísta Cecilia Baltazar tras su expulsión de Pachakutik: “La presidenta del tribunal sabía que íbamos a conversar con el oficialismo"

  • 05

    IESS: Empleadores presionan para que compras masivas de medicinas del Gobierno tengan veedores ciudadanos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024