Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La orfandad política de Creo en el Centro de Convenciones de Guayaquil

El candidato presidencial por la alianza CREO-PSC, Guillermo Lasso, se mostró optimista de pasar a la segunda vuelta, la noche del 7 de febrero de 2021.

El candidato presidencial por la alianza CREO-PSC, Guillermo Lasso, se mostró optimista de pasar a la segunda vuelta, la noche del 7 de febrero de 2021.

API

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

09 feb 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Todo estaba listo en el segundo piso del Salón de los Presidentes del Centro de Convenciones de Guayaquil. Pruebas rápidas de Covid-19, café, bocaditos, pasteles, agua.

También juegos de luces, enormes pantallas LED y una tarima donde el candidato presidencial por la alianza Creo-PSC, Guillermo Lasso, daría su discurso triunfal por pasar a la segunda vuelta electoral, al estilo "vine, vi, vencí".

Seguro aparecería su aliado, el exalcalde socialcristiano, Jaime Nebot, para compartir laureles con otras figuras del partido, porque la alianza es como un matrimonio y la esperanza es lo último que se pierde.

Los simpatizantes comenzaron a llegar desde las 17:00 del 7 de febrero de 2021, al igual que los postulantes a la Asamblea por el movimiento César Monge, Francisco Jiménez, Guido Chiriboga.

Su líder no tardaría para celebrar junto a los invitados especiales, pero hubo un invitado que no esperaban y que se coló en el festejo, arruinando la parranda de Creo: Yaku Pérez.

El presidencial de Pachakutik se hizo omnipresente en el salón después de las 19:00, cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) comenzó a anunciar los resultados preliminares que lo ubicaban segundo, detrás del correísta Andrés Arauz.

Pérez en las pantallas; Pérez en el CNE; Pérez en las calles. Los simpatizantes no lo podían asimilar y su candidato que no aparecía para devolverles el aliento. Nebot y los suyos, peor.

Monge, Jiménez y Chiriboga ponían el pecho a las balas.

Caía la noche y el acecho periodístico los obligaba a declarar en vivo que aún era prematuro definir una tendencia, mientras los delegados de Creo se comían las uñas frente a los televisores viendo cómo crecía el voto de Pérez.

Pero Lasso no daba señales, aunque amagó su arribo un par de veces. Unos decían que estaba en su casa, analizando los resultados.

Otros -los más audaces- especulaban que estaba reunido con Nebot para armar la estrategia ante el invitado incómodo.

Hasta que el vicepresidente del CNE, Enrique Pita, apareció en la pantalla de TC Televisión para explicar que "lo que está sucediendo es que hay un empate técnico con una leve ventaja del candidato Lasso que está siendo ratificada por el escrutinio oficial".

Y las almas volvieron a los cuerpos. "Segunda vuelta", gritaban los militantes en el salón, mientras se fundían en abrazos. A las 22:00, Guillermo Lasso salió del ascensor con su esposa y sus hijos.

Sin preámbulos, entró al salón, se ubicó en la tarima y, rodeado de su círculo íntimo, pidió calma hasta que se termine de escrutar el 100% de los votos.

En minutos salió como llegó, sin el PSC y escoltado por su familia de regreso a casa, a seguir esperando un milagro en el CNE.

La resaca, según los expertos

A la mañana siguiente, 8 de febrero, Yaku Pérez seguía segundo con cerca del 98% de los votos escrutados en el CNE, lo que acentuaba aún más la resaca política.

Lasso perdía frente al correísmo hasta en bastiones socialcristianos en Guayas. ¿El matrimonio Creo-PSC estaba roto?

Jaime Nebot y Guillermo Lasso intentaron despejar las dudas, pero cada uno por su lado. El primero se mostró contento porque su partido logró 20 asambleístas. Y de Lasso, que tiene claras expectativas de llegar a la segunda vuelta.

El líder de Creo apareció horas después para insistir en que no tiene apuro y que prefiere esperar los resultados oficiales.

Sobre las distancias, hay más de un diagnóstico. Uno de ellos es el de la estratega política, Irene Vélez, quien sostiene que el problema de esta unión es que nació de la antipatía electoral de la campaña de 2017, cuando el PSC apadrinó la candidatura presidencial de la actual alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri.

Luego, en 2020, Nebot anuncia apoyar a quien había sido su rival, "entonces eso no se vio como un matrimonio natural, sino por conveniencia. El electorado no es tonto y todo lo que huele a cálculo político es rechazado. Eso pasó en Guayaquil", dice Vélez.

La alianza Creo-PSC fue anunciada solo para el candidato presidencial, lo que confundió aún más al electorado, dice la analista Rebeca Morla, "porque los socialcristianos pedían el voto para Lasso, pero no para los asambleístas".

Además del mensaje confuso, Morla piensa que sus propuestas se enfocaron en las mismas de 2017 -empleo y oportunidades- "en un contexto totalmente diferente, sin tocar el tema social".

¿Conclusión? Vélez y Morla coinciden en que los candidatos se deben renovar y seducir a los electores desde la transparencia. Como en los matrimonios, solo que a gran escala.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Jaime Nebot
  • #Guillermo Lasso
  • #segunda vuelta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 02

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 03

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 04

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 05

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024