Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Crisis carcelaria, más vacíos que respuestas por parte del Ejecutivo

Tres días después de la última masacre en la Penitenciaría del Litoral, el Ejecutivo anunció medidas, sin plazo, sin responsables y sin detalle de las acciones concretas.

El gobierno enfrenta la tercera masacre en la 'Peni' desde que llegó al poder.

El gobierno enfrenta la tercera masacre en la 'Peni' desde que llegó al poder.

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

16 nov 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En términos de cifras, el presidente Guillermo Lasso recibió un país en la peor crisis de seguridad de los últimos años: con un incremento en la tasa de muertes violentas; la proliferación del crimen organizado, especialmente el narcotráfico; y una crisis carcelaria arrastrada desde 2019.

A pocos días de cumplir los seis meses en el cargo, el gobierno tiene en frente un problema carcelario recrudecido y, apenas ahora, se anuncia una lista de acciones aunque sin plazos ni responsables.

El Ejecutivo, en conjunto con las otras funciones del Estado, habla entre otras cosas de iniciar un plan de pacificación, de una nueva ley de seguridad ciudadana o de mantener la coordinación entre policías y militares en las cárceles. Definir ese camino les tomó tiempo.

El presidente Guillermo Lasso, por ejemplo, demoró dos meses para reemplazar al director del Servicio de Atención Integral (SNAI) que había 'heredado' del anterior Gobierno. Fue nombrado Fausto Cobo, quien después de dos meses pasó a otro cargo y ahora, dos meses más tarde, otra vez está encargado indefinidamente de las cárceles.

También le tomó cuatro meses definir quién encabezaría el Directorio del Organismo Técnico del Sistema Nacional de Rehabilitación Social, que quedó en manos de la Secretaría de Derechos Humanos.

Además, el estado de excepción declarado en las cárceles y la colaboración policial y militar han sido insuficientes para frenar la violencia en el epicentro de la crisis: la Penitenciaría del Litoral.

En ese centro de privación de libertad han ocurrido tres masacres carcelarias desde que Guillermo Lasso asumió el poder. La última este fin de semana, en la que fueron asesinados 62 presos.

Sin embargo, las acciones del Ejecutivo se mantienen a puerta cerrada y la poca información oficial sale a cuentagotas. Las declaraciones del gobernador de Guayas, Pablo Arosemena, de la comandante de la Policía, Tanya Varela, y del vocero presidencial, Carlos Jijón, dejan más preguntas que respuestas.

A continuación PRIMICIAS hace un recuento de los hechos y de las acciones del Ejecutivo frente a la última masacre carcelaria:

  • 15/11/2021

    16:20

    Las funciones del Estado llegan a un acuerdo

    El presidente Lasso anunció siete medidas, entre ellas que el Ministerio de Gobierno y la Procuraduría elaborarán un proyecto de ley de Seguridad Ciudadana, el Consejo de la Judicatura y la Corte Nacional de Justicia coordinarán el trámite de los beneficios penitenciarios solicitados por los privados de libertad.

    Así mismo contó que habrá más indultos y un proceso de reparación integral para las familias de las víctimas de la crisis carcelaria. El mandatario no anunció ni los plazos ni los responsables de cada medida.

  • 15/11/2021

    14:00

    Tercera reunión para analizar la crisis

    https://twitter.com/Presidencia_Ec/status/1460322043875012612?s=20

  • 15/11/2021

    07:00

    Una entrevista polémica

    thumb
    El vocero presidencial, Carlos Jijón (arriba izquierda), durante un conversatorio en Teleamazonas, el 15 de noviembre de 2021.Captura de pantalla

    Según el vocero presidencial, Carlos Jijón, “se puede pensar que el objetivo real” de esta nueva masacre ocurrida en las cárceles era “cometer un acto terrorista que conmocione a la Nación, como ha ocurrido, para acusar al Gobierno de esta masacre”.

    Según Jijón, esto ocurre “en un momento político en que hay un informe que habla de que hay un estado de conmoción social y que, con base en ello, pide la destitución del Presidente de la República”.

  • 14/11/2021

    23:32

    Silencio, otra reunión y dos nuevos decretos

    thumb
    El presidente Guillermo Lasso, durante una reunión con los miembros de la cúpula militar y de la Policía Nacional, el 14 de noviembre de 2021.Presidencia

    El domingo la atención gubernamental se centró en atender a las familias de los presos de la Penitenciaría, sin ninguna nueva información pública al respecto.
    Cerca de la medianoche, el presidente Lasso firmó dos decretos ejecutivos, el primero para remover al director del Servicio de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) y encargarlo al director de Inteligencia (CIES) y exdirector del mismo SNAI, Fausto Cobo.
    El segundo decreto fue para adelantar la remoción de la cúpula militar y nombrar a Orlando Fabián Fuel Revelo como su comandante general.
    Con esto, el Mandatario mantuvo una reunión con la nueva cúpula, la comandante de la Policía y los ministros de Gobierno, Alexandra Vela, y de Defensa, Luis Hernández.

  • 13/11/2021

    19:25

    "La situación está controlada", 24 horas después

    El vocero presidencial, Carlos Jijón, se dirigió a la prensa en la noche, para anunciar que las fuerzas del orden ya tenían en control de la cárcel con 500 policías dentro del centro, 400 en el perímetro y las Fuerzas Armadas en el exterior.
    La cifra era de 68 muertos y 25 heridos.
    Además, el funcionario informó que el presidente Lasso daría "importantes anuncios en las próximas horas".

  • 13/11/2021

    04:46

    El gobierno confirma nuevos enfrentamientos en la 'Peni'

    El vocero presidencial, Carlos Jijón, confirmó que había nuevos ataques entre pabellones, que ya no involucraban al número 2, donde estaba la policía.
    Mientras el Ejecutivo seguía reunido en un gabinete de crisis tomando decisiones, para "poder detener la barbarie que está sucediendo", dijo.

  • 13/11/2021

    16:22

    La Corte Constitucional rechaza los argumentos presidenciales

    https://twitter.com/CorteConstEcu/status/1459632883950399500

  • 13/11/2021

    14:30

    Atención a los familiares de las víctimas

    La Secretaría de Derechos Humanos y la Defensoría del Pueblo llegan para atender y acompañar a los familiares de los presos. Para ese momento no había información oficial sobre las identidades de los muertos y heridos.

  • 13/11/2021

    13:31

    Condolencias y reclamos

    El presidente Lasso, aún desde redes sociales, extiende sus condolencias a los familiares de las víctimas y reclama que no tienen las herramientas constitucionales para enfrentar la crisis carcelaria.
    https://twitter.com/LassoGuillermo/status/1459589826911559695?s=20

  • 13/11/2021

    11:10

    El presidente Lasso anuncia una reunión del Ejecutivo

    https://twitter.com/LassoGuillermo/status/1459554255036166151?s=20

  • 13/11/2021

    10:40

    El gobierno hace su primera aparición

    El gobernador de Guayas, Pablo Arosemena, y la comandante de la Policía, Tanya Varela, son las primeras autoridades del gobierno en responder ante la opinión pública. Y confirman que, en ese momento, había 58 muertos y 12 heridos.

  • 13/11/2021

    02:20

    La Policía ingresa a la 'Peni' siete horas después de los enfrentamientos

    "Sin que hayan cesado esta amenaza, la Policía Nacional toma la decisión de intervenir en el centro penitenciario, corriendo todos los riesgos que esto implicaba para el personal policial. El objetivo: llegar al pabellón 2 y darles la protección que ellos necesitaban", contó al día siguiente la comandante Varela.

  • 12/11/2021

    20:00

    Los presos piden auxilio por redes sociales

    Las redes sociales empezaron a llenarse de mensajes enviados por los presos a sus familiares o a periodistas, pidiendo auxilio y solicitando que las fuerzas del orden ingresen antes de que se tomen el pabellón 2 y los asesinen.
    Incluso hubo una transmisión en vivo de más de dos horas, desde la cuenta de Facebook de un privado de libertad, que posteriormente fue eliminada. Por lo que parte del ataque fue visto en directo por miles de personas.

  • 12/11/2021

    19:00

    Empieza el ataque al pabellón 2

    thumb
    La Penitenciaría del Litoral es una de las más conflictivas del país. API

    Según la versión oficial, la primera alerta de problemas dentro de la Penitenciaría del Litoral llegó alrededor de las 19:00. La causa es una disputa de poder entre las bandas que dominan los distintos pabellones.
    La Policía "activó sus protocolos", pero al ver la violencia "fuera de lo normal" desatada dentro de la prisión, con armas cortas, largas, explosivos, decidieron que "no eran las condiciones adecuadas para hacer una intervención", según la comandante general, Tanya Varela.

Un escenario administrativo y político que se repite

El experto en seguridad ciudadana y decano de la Escuela de Seguridad y Defensa del IAEN, Daniel Pontón, advierte que la crisis carcelaria se ha desenvuelto al compás de los tiempos y dinámicas políticas desde que empezó en 2019, con el gobierno de Lenín Moreno.

Y, esa administración, en medio de sus crisis política, sanitaria y económica "nunca hizo caso y nunca tomó en serio" el problema de las cárceles, dice el analista. Por lo que, a su forma de ver, la situación actual es una acumulación de esos errores. Moreno, explica, pudo haber actuado anticipadamente cuando el problema era menor.

Ya con la llegada de Lasso, la crisis carcelaria era latente y reventó. Además, Pontón afirma que nunca hubo una propuesta integral de esta nueva administración para atender el sistema de rehabilitación social.

Por lo tanto, con el arrastre de las autoridades e instituciones del gobierno anterior en el área, "se manejó el mismo esquema de trabajo, con varios déficits en materia de gestión del problema carcelario".

El gobierno no tiene capacidad operativa perfectamente organizada para atender estos eventos de una manera preventiva, a pesar del estado de excepción.

Pero el experto advierte también que en el Ejecutivo hay un desconocimiento jurídico importante. Ya que, más allá de las leyes permisivas y garantistas, cuando hay vidas en riesgo el Estado tiene los recursos para operar en ese tipo de situación.

Según Pontón, el gobierno no tiene roles y responsabilidades claras entre la Policía, los militares y los operadores que no terminan de hacerse cargo del problema: el SNAI que no tiene recursos, el gobernador de Guayas que no sabe qué tipo de papel juega y el presidente Lasso que está enfocado en otros temas políticos.

"Que después de siete horas el Estado no haya tenido capacidad de actuación y hayan muerto 68 personas no tiene ninguna lógica", lamenta el analista de seguridad. Y agrega que hay una falta de liderazgo del Ejecutivo.

El Estado tiene capacidades jurídicas, institucionales y operativas para actuar(...) Pero la gestión de crisis es deplorable.

  • #Ejecutivo
  • #Penitenciaría del Litoral
  • #Guillermo Lasso
  • #cárcel
  • #Crisis carcelaria
  • #SNAI
  • #emergencia carcelaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Macará por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 02

    Fiscalía abre investigación por presunto abuso sexual contra sacerdote que llevó adolescentes a su casa en Olón

  • 03

    La octava temporada de 'Yo me llamo' Ecuador llega renovada y más versátil

  • 04

    Emelec aprovecha la superioridad numérica, gana en Ambato y se acerca al primer hexagonal de la LigaPro

  • 05

    Pervis Estupiñán, titular en la victoria del AC Milan sobre el Bari en la Copa Italia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024