Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La seguridad se complicó por la influencia del narcotráfico

destacada_evaluacion_seguridad

destacada_evaluacion_seguridad

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

21 may 2021 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de varios años con una tendencia a la baja en las cifras de violencia y delincuencia, el gobierno de Lenín Moreno coincidió con un repunte en esos indicadores. Una evidencia del aumento de la delincuencia son los recientes casos de sicariato.


Propuestas del plan de gobierno

El plan de trabajo con el que llegó Lenín Moreno ofrecía apoyar la consolidación del proceso de paz entre Colombia y las FARC. Sin embargo, durante su gobierno se desató la peor crisis fronteriza de la historia.

Entre sus principales propuestas en temas de seguridad estaban:


¿Cómo recibió el área?

Moreno recibió el gabinete de seguridad con tres ministerios principales: Del Interior, que manejaba la seguridad interna y la Policía Nacional. Defensa, que custodiaba la seguridad nacional y la soberanía y manejaba las Fuerzas Armadas. Y Justicia, que estaba a cargo del sistema carcelario.

Además, el gobierno anterior dejó montado un sistema de inteligencia representado en la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain).

En términos de cifras e indicadores, en 2017 el país cerró con una tasa de 5,7 muertes violentas por cada 100.000 habitantes. Esa fue la tasa más baja de Latinoamérica en ese año y la más baja en Ecuador desde 2010.

La tasa de muertes violentas por cada 100.000 habitantes es el principal medidor de violencia e inseguridad de un país. Es la medida utilizada por la Oficina de las Naciones Unidas contra el Delito (Unodc).

En lo que tiene que ver con los robos, 2017 también fue el año con menos casos, según los registros de la Policía Nacional. Fueron 70.470 casos. A diferencia de 2014 en que esa cifra ascendió a los 84.338 robos.


Top de acciones gubernamentales

  • Eliminación del Ministerio de Justicia.
  • Creación del Servicio de Rehabilitación Social (SNAI) y la Secretaría de Derechos Humanos.
  • Transformación del Ministerio del Interior en Ministerio de Gobierno, asumiendo las labores de seguridad, gobernabilidad y negociación política.
  • Actualización, luego de 12 años, del Libro Blanco de la Defensa Nacional.
  • Creación del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia Pacífica Social Pacífica 2019-2030.
  • Reconstrucción de unidades de Policía Comunitaria afectadas por el paro de octubre de 2019.


‘La catástrofe’

El Gobierno de Lenín Moreno estuvo marcado, sobre todo, por la permanente crisis carcelaria.

El Mandatario declaró dos estados de excepción en las más de 50 cárceles del país. Uno en 2019 y otra en 2020.

El motivo fue el mismo: los asesinatos provocados por las disputas entre grupos criminales que operan en y desde las cárceles.

En las cárceles ecuatorianas, en 2017 hubo 2,14 muertes violentas por cada 10.000 presos. En 2020 esa cifra incrementó seis veces, a 13,6. Para 2021, solo con los datos de enero y febrero, la tasa sube a 21,25.

Sin embargo, medidas como las declaratorias de emergencia, la reubicación de presos de alta peligrosidad y difícil adaptación no fueron suficiente. Y la crisis carcelaria terminó de explotar el 23 de febrero de 2021.

Ese día, la disputa entre bandas como Los Choneros, Los Lobos, Los Lagartos y los Tiguerones llegó a su punto más alto y luego de motines en cuatro cárceles hubo 79 muertos.

Esa masacre carcelaria está entre las 10 más violentas de la historia de la región. Y fue el producto de varios hechos que sucedieron en la década pasada.

A raíz de este episodio, se conoció que el Gobierno requiere USD 206 millones para mejorar integralmente el sistema carcelario ecuatoriano, según un plan elaborado por el SNAI.

Sin embargo, la Corte Constitucional rechazó ese plan y solicitó al Ejecutivo uno debidamente financiado. Ese documento todavía no se ha presentado y deberá ser asumido por la nueva administración.


Lo que hereda al nuevo gobierno

La próxima administración, comandada por Guillermo Lasso, asumirá un frente de seguridad reestructurado. El Ministerio de Gobierno ya no solo dirige la seguridad, sino también está al frente de la negociación política.

Además, ya no existe la Senain pues el propio gobierno de Moreno denunció que esa instancia se dedicó a perseguir y espiar con fines políticos. Ahora su reemplazo es el Centro de Inteligencia Estratégica (CIES), aunque Lasso ya anticipó su eliminación.

En términos de cifras, Ecuador está en la peor crisis de seguridad de los últimos años. En 2020, pese a la pandemia y las medidas de restricción de movilidad, Ecuador fue uno de los cuatro países que registró un incremento en la tasa de muertes violentas.

Además, la crisis de seguridad se ha visto afectada por la proliferación del crimen organizado ligado, sobre todo, al narcotráfico.

En 2020, el país rompió su récord histórico de decomisos de drogas. Se incautaron 128.432 kilos de droga. Esa cifra fue 61,49% más alta que la de 2019.

Y la tendencia muestra que en 2021 ese récord se volverá romper. Solo entre enero y febrero, la Policía Nacional decomisó 22.629 kilos de narcóticos. Esta cantidad es 35,36% mayor a la decomisada en el mismo período de 2020.

Pero la presencia del narco no solo se evidencia en los decomisos de droga. La Policía maneja la hipótesis de que la masacre carcelaria está ligada también a disputas territoriales asociadas al comercio ilegal de drogas.

Además, en los últimos meses, Ecuador se ha visto golpeado por varios crímenes al estilo sicariato.

En diciembre de 2020, por ejemplo, en un centro comercial de Manta fue asesinado alias 'Rasquiña', exlíder de Los Choneros. Y cuatro meses después, su abogado, Harrison Salcedo, corrió con la misma suerte en un atentado en Quito.

El mismo día de la muerte de Salcedo, hubo cuatro asesinatos más en la Penitenciaría del Litoral. En ese episodio también participaron Los Choneros y las demás bandas que se disputan el negocio del narco.

  • #Lenín Moreno
  • #narcotráfico
  • #Guillermo Lasso
  • #Inseguridad
  • #violencia
  • #Ministerio de Gobierno
  • #evaluación presidencial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Un ecuatoriano integra por primera vez el Comité de la Copa Mundial Fotográfica

  • 02

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 03

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 04

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 05

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024