Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Crisis y desánimo en el país opacan las elecciones seccionales de 2023

Quedan cinco meses para que los ecuatorianos elijan a sus nuevas autoridades locales en 2023, y ahora se suma la posibilidad de una consulta y referendo del Gobierno.

Habitantes caminan por una calle en Quito, 19 de enero de 2022.

Habitantes caminan por una calle en Quito, 19 de enero de 2022.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 ago 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los ecuatorianos celebrarán elecciones el 5 de febrero de 2023 en medio de un complejo escenario nacional. Las crisis de inseguridad, económica, social, política e institucional son algunos de los problemas que preocupan al electorado.

Ese día los votantes elegirán 5.633 nuevas autoridades locales, entre prefectos, alcaldes, concejales y juntas parroquiales.

En las elecciones seccionales, tradicionalmente, las ideologías partidistas desaparecen y las alianzas electorales se extienden y multiplican. Los candidatos y partidos prometen soluciones para los problemas cotidianos y más cercanos a los electores, los de sus ciudades.

Los aspirantes a ocupar esos cargos ya se cuentan por miles y las inscripciones finalizarán el 20 de septiembre. Pero apenas en diciembre los votantes conocerán la lista oficial de candidatos en sus jurisdicciones y en enero de 2023 se dará paso a la contienda, oficialmente.

En estas elecciones, los 13.450.047 ecuatorianos y extranjeros residentes habilitados para votar deberán decidir, además, quiénes se encargarán del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs), que selecciona a las autoridades de control.

A esto se suma la posibilidad de que el Gobierno ejecute, a la par, una consulta popular y referendo constitucional. Esto involucraría una papeleta adicional, para que los electores decidan sobre temas de interés nacional.

Algunos de ellos, según ha dejado entrever el Ejecutivo, apuntarían a mejorar las grandes problemáticas del país: la seguridad, la institucionalidad y la economía.

Inseguridad y corrupción agobian

Ecuador está entre los 16 países de América Latina y El Caribe cuyas economías se encogieron en la pandemia y todavía no han recuperado el tamaño que tenían antes de la irrupción del Covid-19.

Pero, además, el país está entre las tres naciones que cerrarán el año 2022 con un PIB más bajo que el de 2019. El rezago de Ecuador se debe a que en 2020 su PIB cayó 7,8%, la contracción más fuerte desde que existen registros.

A esto se suma los crecientes niveles de violencia y de inseguridad. Solo hasta el 13 de agosto se registraron 2.647 muertes violentas, la mayoría guarda relación con el crimen organizado y el narcotráfico.

El 72% de estos casos se concentra en cuatro provincias costeras: Guayas, Esmeraldas, Manabí y Los Ríos. Son, justamente, en las que mayor presencia tienen las bandas narcodelictivas que se disputan territorios y poder.

Incluso, las alertas por atentados con explosivos son una recurrencia en la vida de los ecuatorianos. El ministro del Interior, Patricio Carrillo, aceptó que Ecuador está sufriendo un "gravísimo deterioro" del tejido social, que se refleja en la inseguridad.

Según el funcionario, se trata de un nuevo fenómeno y en lo que va del año las autoridades han registrado aproximadamente 200 dispositivos improvisados, especialmente en la frontera norte y la región Costa, con el epicentro en Guayaquil.

thumb
Operativo conjunto de Policía y Fuerzas Armadas en el km 3,5 de la vía a Samborondón, por el ingreso al Liceo Panamericano, la noche del 18 de agosto de 2022.Policía Nacional

En medio de esos dos factores, está la crisis institucional, que se centra en una pugna de poderes en cuatro de las cinco funciones del Estado.

El Ejecutivo, el Legislativo, la Función Judicial y la de Transparencia llevan ya varias semanas en peleas y acusaciones, aunque todos hablan de la “independencia de funciones”. Y la Función Electora se sumó a última hora a las denuncias de presuntas injerencias.

Así, no es extraño que la última encuesta de Click Report revele que los ecuatorianos llegarán a las elecciones despechados de la situación nacional, especialmente por la inseguridad. Tienen muy poca esperanza de cara al futuro y la mayoría piensa que la situación empeorará.

Los ciudadanos tienen una mala percepción del Gobierno, de las instituciones y de los partidos políticos. Y la mayoría califica la situación del país como mala: apenas un 20,31% considera lo contrario.

  • #crisis económica
  • #elecciones seccionales 2023
  • #elecciones Cpccs 2023
  • #crisis de seguridad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    "Las empresas y los empresarios están pensando en quedarse", afirma el Director ejecutivo de Sistema B en Ecuador

  • 02

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Emelec sobre Delfín

  • 03

    ¿Quién es Iván Cepeda, candidato presidencial del partido de Petro en Colombia?

  • 04

    Emelec logró un ajustado triunfo ante Delfín en el Capwell, por el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 05

    El ascendido Guayaquil City empató ante Independiente Juniors y se coronó campeón de la Serie B

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024