Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Daniel Noboa deberá gobernar sin una bancada fuerte en la Asamblea

La alianza ADN consiguió 14 escaños en la nueva Asamblea Nacional. Muchos de los rostros de esta bancada, sin embargo, pertenecen a los movimientos que respaldaron su candidatura y no a su gente más cercana.

El presidente electo, Daniel Noboa, en los últimos días de su campaña electoral.

El presidente electo, Daniel Noboa, en los últimos días de su campaña electoral.

X Daniel Noboa

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

17 oct 2023 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente electo, Daniel Noboa, no tendrá una bancada legislativa potente que respalde sus iniciativas. Los resultados de la votación en el exterior, en donde se repitió la elección de asambleístas, le dejan 14 escaños a la alianza ADN, que apadrinó la candidatura de Noboa.

Este número está muy lejos de los 70 votos que se necesitan en la Asamblea para aprobar leyes y resoluciones, y más lejos aún de los 91 de la mayoría calificada.

Esto obligará al nuevo presidente electo a buscar alianzas y coaliciones legislativas, algo que el gobierno del saliente Guillermo Lasso no logró hacer en los últimos meses y también constituyó un problema desde el inicio de su mandato.

El reto para Noboa es aún mayor, pues él no es un militante de las fuerzas políticas que respaldaron su candidatura. La alianza ADN está conformada por el movimiento Mover (antes Alianza PAIS) y por Pueblo, Igualdad y Democracia.

Por eso, ambas tiendas políticas pusieron parte de los cuadros que resultaron electos por ADN.

El presidente electo, durante toda su campaña en primera y segunda vuelta, trató de vender ADN como una marca personal. De hecho, el movimiento ADN está en proceso de inscripción en el CNE.

  • Así queda la nueva Asamblea tras los resultados en el exterior

Pero la marca ADN y la realidad de la pequeña bancada que obtuvo son muy distintas.

Por esto, uno de los principales nombramientos que tiene pendiente el presidente electo, y del que dependerá el futuro de las iniciativas de Noboa en la Asamblea, es la del ministro de Gobierno, que se debe encargar del diálogo entre Gobierno y Legislativo.

Los escenarios de las negociaciones

El presidente electo Daniel Noboa ofreció en su plan de Gobierno y en su campaña electoral varias reformas legales, que necesariamente deberán pasar por la Asamblea Nacional. Para esto, tiene dos opciones:

  • Cerrar un acuerdo con alguna fuerza política para tener una mayoría sólida.
  • Negociar ley por ley y manejar mayorías móviles de acuerdo al tema.

Para llegar a un acuerdo legislativo, Noboa debería asegurarse los 70 votos por lo menos. Tiene tres opciones para estas alianzas: Revolución Ciudadana, Construye y el PSC, pero necesita al menos a dos de estas bancadas para alcanzar suficientes votos.

La opción más fácil sería una alianza con el correísmo, que se aseguró 52 curules en la nueva Asamblea. Sin embargo, esta posibilidad iría en contra de la campaña de segunda vuelta de Noboa, en la que buscó confrontar a esta tendencia política.

Con Construye o con el PSC, no le alcanzan los votos individualmente, por lo que una opción sería unir a estas dos fuerzas. Construye obtuvo 29 (aunque se quedará con 26) y el PSC 14 (aunque tendrá unos 18 con las alianzas que ya se han cerrado).

En todo caso, las negociaciones está en camino, pero nada estará en firme hasta la sesión inaugural. En ella, los legisladores deberán llegar a un acuerdo para nombrar a las nuevas autoridades de la Asamblea y repartir a los legisladores en las 15 comisiones permanentes.

De ese acuerdo dependerá también el futuro de las propuestas legislativas de Daniel Noboa.

La bancada de Noboa, con caras nuevas

La bancada ADN, con la que llegará Noboa el día de su posesión, está integrada por 14 asambleístas. Ellos son:

La lista de asambleístas electos por esta bancada está encabezada por Valentina Centeno, una figura cercana a Noboa y que sí se cuenta como asambleísta de ADN.

Ella, por ser quien encabeza la tercera lista más votada de asambleístas nacionales, actuará como segunda vicepresidenta en la sesión inaugural de la Asamblea.

En la lista aparecen también las "cuotas" de los movimientos que integran la alianza. El segundo asambleísta nacional es Arturo Moreno, primo del expresidente Lenín Moreno y dirigente de Pueblo, Igualdad y Democracia.

Y el primer asambleísta del distrito 3 de Guayas es Jonathan Parra, excandidato a la Alcaldía de Guayaquil por Mover, en su primera elección sin el membrete de Alianza PAIS. Otro excandidato de esta fuerza política aparece en la lista, Diego Matovelle, que fue candidato a prefecto de Azuay en alianza con la ID.

  • Estas serían algunas de las figuras en el gabinete de Daniel Noboa

Otro excandidato consta en la lista: Jorge Guevara Benavides, quien fue candidato a prefecto de Loja por Pachakutik y Unidad Popular en 2023.

En la lista de asambleístas de ADN consta también Eckenner Recalde, uno de los asambleístas cesados con la muerte cruzada y quien llegó en 2021 de la mano de la Izquierda Democrática. Recalde fue investigado por un caso de "diezmos", pero logró salvarse de la destitución con los votos del correísmo.

En la lista también aparece Manuel Bohórquez, quien fue concejal de Quito por Sociedad Patriótica, y antes también militó en el Prian.

  • #Asamblea Nacional
  • #elecciones extraordinarias 2023
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Comunidades waorani protestan por incumplimiento del cierre del campo petrolero ITT, a dos años de la consulta

  • 02

    Consejo de Participación Ciudadana inadmite las 17 impugnaciones contra candidatos a la Judicatura

  • 03

    Gabriel Schurrer será el nuevo director técnico de Vinotinto

  • 04

    'Capibara' y 'Cuy', los nombres supuestamente usados para identificar a Leonidas Iza, según Pachakutik

  • 05

    Seis ecuatorianos detenidos por la Guardia Costera de Estados Unidos en operativo antidrogas en el Pacífico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024