Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La definición de las candidaturas para 2021 aún tomará tiempo

El Pleno del CNE, en sesión del 6 de octubre de 2020.

El Pleno del CNE, en sesión del 6 de octubre de 2020.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

21 oct 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un mes después del inicio del período de inscripción de candidaturas para las elecciones de 2021, el listado de quienes aparecerán en la papeleta electoral sigue siendo incierto.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) están a la espera de los recursos legales y los plazos.

Hasta el 20 de octubre de 2020, 11 de los 17 binomios que se inscribieron en el CNE tenían asegurada su participación, pues ya fueron calificados y están en firme.

El resto están a la espera de recursos que se pueden presentar y en el plazo de subsanación. La situación más compleja es la del binomio de la Unión por la Esperanza, que acoge al correísmo, que ha recibido más impugnaciones que el resto de organizaciones políticas.

Los pasos para la calificación oficial de las candidaturas

El escenario perfecto para una organización política es ser calificados sin ningún problema. La mayoría de binomios tuvo esta facilidad, pues nadie los impugnó ante el CNE ni ante el TCE.

Esto sucedió en los casos de Democracia Sí, Izquierda Democrática, Amigo, Construye (Ruptura 25), Pachakutik, Avanza y la alianza Concertación-Socialista.

Otros tuvieron que completar o cambiar requisitos, como el de Alianza PAIS, pero pasaron sin problemas.

Para estos binomios, el CNE revisó que cada uno de los candidatos cumpla todos los requisitos. Dado que sí cumplían, y que nadie presentó impugnaciones en su contra, fueron calificados y tienen su participación asegurada en 2021.

La situación para los que tuvieron impugnaciones: el caso de Creo (ya calificado) y UNES (aún en proceso). En estos dos casos sí se siguieron todos los pasos previstos en el Código de la Democracia para la inscripción de las candidaturas.

  1. 1

    Revisión de requisitos e impugnación ante el CNE

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El primer paso para la calificación de la candidatura es la revisión de los requisitos por parte del CNE. En este período, las otras organizaciones políticas también pueden presentar impugnaciones cuando consideren que uno de los candidatos no cumplen los requisitos para ser calificados.

  2. 2

    Apelación ante el TCE por impugnaciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Sobre la impugnación, sea aceptada o no por el CNE, las organizaciones políticas pueden apelar ante el TCE. Ese organismo tiene 15 días desde su notificación para pronunciarse.

  3. 3

    Recurso subjetivo electoral ante el TCE

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En el caso de que el CNE niegue la inscripción de una candidatura por incumplimiento de los requisitos, la organización política puede interponer un recurso subjetivo electoral en el TCE. Este organismo tiene 15 días para pronunciarse.

  4. 4

    Sentencias, revisadas por el Pleno

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En caso de que las organizaciones políticas no estén de acuerdo con una sentencia emitida por un juez electoral, siempre pueden impugnarla ante el Pleno del TCE.

A esto se le suma que la gran cantidad de candidatos complica el trámite de todos los recursos en el CNE y en el TCE. El TCE nombró a conjueces ocasionales para evitar represamiento de causas.

Dos temas adicionales pendientes

El CNE y el TCE también tienen pendiente la resolución de dos temas: la aceptación de las candidaturas de forma "personalísima" y la eliminación de las cuatro organizaciones políticas observadas por Contraloría.

En el primer punto, el juez Arturo Cabrera emitió una sentencia en la que señalaba que la calificación de manera personal en las oficinas del CNE era "inaplicable". Pero el Pleno del TCE revocó esa sentencia este 19 de octubre de 2020.

Actualmente, la Corte Constitucional tiene el trámite de una consulta de constitucionalidad sobre esa normativa.

La misma Corte tiene también en trámite el conflicto de competencias entre el TCE y la Contraloría, por la eliminación de cuatro organizaciones políticas que no cumplieron los requisitos para ser inscritas como tales.

El CNE, tras un último análisis, resolvió su eliminación del registro electoral. Las organizaciones políticas presentaron recursos subjetivos en el TCE, que aún están pendientes de una resolución en firme.

También le puede interesar:

2021 será la elección general con mayor número de candidaturas

En 2013 hubo el menor número de candidaturas, en general. Desde entonces, en cada elección hay más aspirantes, especialmente a asambleístas.

59 candidatos presidenciales han obtenido menos del 10% de votos

Las elecciones de 2021 se perfilan como las que tendrán más candidatos presidenciales desde 1978, y por tanto, más dispersión en el voto.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #TCE
  • #candidatos presidenciales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024