Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Contraloría: una orden verbal de Pablo Celi era suficiente para desvanecer las glosas

Las resoluciones de eliminación de glosas no las firmaba el contralor Pablo Celi o los subcontralores. Al contrario, este "trabajo" era encargado a funcionarios de rangos medios.

El contralor general del Estado, Pablo Celi, el lunes 21 de octubre de 2019.

El contralor general del Estado, Pablo Celi, el lunes 21 de octubre de 2019.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

03 may 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los pasillos de la Contraloría General del Estado (CGE) es un secreto a voces. Funcionarios y extrabajadores de la entidad, que prefieren mantener su identidad en reserva, explicaron a la Fiscalía cómo se desvanecían las glosas impuestas a varias empresas.

Pasaba en la administración de Carlos Pólit. Y ocurrió con Pablo Celi a la cabeza de la Contraloría. Hoy, el primero está prófugo. Y el segundo está preso e investigado por presunta delincuencia organizada.

Según los reglamentos de la Contraloría,  una glosa es una responsabilidad civil en contra de un servidor público, tercero involucrado o beneficiario. Se impone cuando se detecta un hecho que cause perjuicio económico al Estado.

Y de acuerdo a las normas internas de la institución, solo el Director de Responsabilidades puede firmar la imposición o desvanecimiento de glosas. Esto ocurre siempre que estas no superen los 200 salarios básicos.

En montos superiores, la responsabilidad de subsanar las glosas recaía en el Subcontralor.

Pero, ¿qué pasaba cuando se trataba de "temas delicados"? Si el Subcontralor titular no estaba, su puesto era encargado a funcionarios de nivel medio.

Y eran estos funcionarios quienes firmaban los documentos de desvanecimiento de las glosas. Solo lo hacían luego de una orden verbal del Contralor General.

Esta era una práctica común al interior de la Contraloría. Pero nadie se había animado a denunciar lo que pasaba. Ahora, la Fiscalía tiene documentos y versiones que desnudan el modo de operar en la institución.

Caso Las Torres

El caso Las Torres, en el que la Fiscalía investiga una supuesta red de corrupción que operó en la Contraloría, en Petroecuador y en la Secretaría de la Presidencia de la República, ha permitido confirmar este sistema de corrupción.

Según el expediente de la Fiscalía, con la autorización de Pablo Celi y la gestión de su hermano Esteban, la Contraloría desvaneció cinco glosas en favor de la empresa Nolimit, proveedora de Petroecuador.

El perjuicio fue por USD 13 millones y la eliminación de las glosas ocurrió a cambio de sobornos.

Sin embargo, en los documentos del desvanecimiento de esas glosas no aparecen los nombre ni las firmas de Celi. Tampoco está la rúbrica de los subcontralores Hugo Pérez o Valentina Zárate.

Quienes firmaron esos documentos fueron Luis Miño, director de Responsabilidades, y Nelson Dueñas, director de Auditoría de Deuda Pública y Finanzas.

El 13 de abril, los domicilios de Dueñas y Miño fueron allanados. En la casa de Dueñas, la Policía incautó USD 9.145, un celular y cinco computadores. Y en el de Miño se incautaron dos celulares.

Además, Miño y Dueñas fueron retenidos varias horas con fines investigativos.

#AHORA | #FiscalíaEc ejecuta 25 allanamientos en #Quito y #Guayaquil, en el marco de una investigación abierta en junio de 2019, por presunta delincuencia organizada relacionada con actos de corrupción en #Petroecuador, #Contraloría y @SecretariaEc. #FiscalíaContraElDelito pic.twitter.com/ExkaCZoc4F

— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) April 13, 2021

Glosas millonarias que se esfumaron

En las horas que estuvieron retenidos, Miño y Dueñas declararon voluntariamente ante la Fiscalía.

Tras el arribo de Celi a la Contraloría General, Miño fue designado varias veces como subcontralor subrogante.

"Los encargos eran para suscribir la documentación que se encontraba rezagada por mucho tiempo en ese despacho", explicó Miño a la Fiscalía.

En uno de esos encargos, Miño firmó cuatro desvanecimientos de glosas a favor de Nolimit. La orden verbal vino directamente de Celi.

Además, Miño expresó que esa no fue la única disposición de ese tipo que recibió de parte de Celi.

En otra ocasión desvaneció glosas a favor de la empresa MMR Group, también proveedora de Petroecuador y relacionada con Nolimit.

Además, como Director de Responsabilidades, Celi le pidió que elaborará un informe para el desvanecimiento de glosas por USD 111 millones a favor de una empresa dedicada a las telecomunicaciones

Si no cumplía las disposiciones de Celi, Miño dijo que había sido amenazado con la remoción de su cargo.

Más pedidos de Celi 

Nelson Dueñas también recibió varios encargos como subcontralor. El motivo, dijo en su declaración ante la Fiscalía, era que Hugo Pérez, quien era el subcontralor titular, pasaba a ser Contralor General por ausencias de Celi.

A través de otros funcionarios, Dueñas recibió disposiciones de Celi para firmar desvanecimiento de glosas. Aunque no lo recuerda, cree que entre esas está el caso de Nolimit.

Lo que sí recuerda fueron otros casos como los "relacionados con Capaya y Schlumberger".

Dueñas, además, contó que varias veces se rehusó a firmar esos desvanecimientos porque los informes tenían inconsistencias.

En una de esas ocasiones, Celi lo llamó a su despacho y le consultó el motivo para no firmar las resoluciones. Dueñas le explicó que no tenían sustento técnico y que era mejor que los firme Hugo Pérez, como titular de la Subcontraloría.

"Entiendo que por mi posición, Pablo Celi nunca más me volvió a encargar la Subcontraloría General", dijo Dueñas.

Por su parte, Celi dijo a la Fiscalía que no hay un motivo específico para que ocurran estas delegaciones. Dijo que son su potestad y se dan cuando hay un vacío administrativo por ausencia del titular, vacaciones u otros motivos.

También le puede interesar:

Red de sobornos operó por turnos en Petroecuador entre 2012 y 2019

Si bien la corrupción ocurrió en Petroecuador, documentos en manos de la Fiscalía muestran que la red llega más arriba en la jerarquía del Estado.

A Raúl De la Torre hasta le ofrecieron la gerencia de Petroecuador

Cansados de la "inoperancia y el alcoholismo" de Pablo Flores, autoridades del Gobierno de Moreno le ofrecieron el cargo al sobrino del contralor.

  • #Petroecuador
  • #corrupción
  • #Contraloría General del Estado
  • #Fiscalía
  • #Pablo Celi
  • #glosa
  • #Carlos Pólit
  • #Caso Las Torres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Cadáver de hombre de 40 años fue abandonado en la avenida Simón Bolívar, en Quito

  • 02

    Feria Laboral Turística con 28 empresas se realizará el 31 de octubre en Guayaquil, ¿cómo registrarse?

  • 03

    Nueva ruta de buses conecta al Aeropuerto Mariscal Sucre con el Metro de Quito

  • 04

    ¿Qué dijo Lisandro Alzugaray antes de la semifinal de vuelta de la Copa Libertadores 2025 ante Palmeiras?

  • 05

    "No obligo a nadie" | Congresista peruana Lucinda Vásquez usó a su asesor para cortarse las uñas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024