Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Familiares de los sentenciados heredan las deudas por corrupción

Dos de los ocho sentenciados del caso Odebrecht fallecieron antes de pagar sus deudas. Ahora, la Procuraduría apunta a sus herederos.

Ricardo Rivera, tío del exvicepresidente Jorge Glas, fue procesado y sentenciado por el caso Odebrecht.

Ricardo Rivera, tío del exvicepresidente Jorge Glas, fue procesado y sentenciado por el caso Odebrecht.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

20 ene 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 7 de enero de 2022, ocho días antes de la muerte de Ricardo Rivera, un Tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) emitió el mandamiento de ejecución de la sentencia contra él y siete personas más por el caso Odebrecht.

El mandamiento de ejecución es el paso previo al embargo de cuentas y bienes de personas sentenciadas y que no han cumplido con el pago de multas económicas o de reparaciones a favor de las víctimas. En este caso a favor del Estado.

En este caso, Rivera, su sobrino Jorge Glas y seis personas más fueron procesados por su participación en la trama de corrupción de la constructora brasileña Odebrehct y fueron sentenciados.

Pero, la condena no incluye solo tiempo en la cárcel. Además, los ocho sentenciados deben restituir al Estado USD 33,4 millones. Esta suma se dividió de manera ponderada, según el monto de dinero que cada uno movió en la trama de sobornos, según la teoría de la Fiscalía.

El monto se dividió así:

El 72% de esa reparación corresponde a tres personas: Glas, Rivera y el empresario Édgar Arias. Los dos últimos fallecieron a causa de Covid-19 en los últimos dos años. Y la pregunta es, ¿qué pasa con los USD 17 millones que debían pagar entre los dos luego de su muerte?

Los herederos asumen la deuda

Dos días después de la muerte de Rivera, la Procuraduría General del Estado (PGE) se activó para evitar que los bienes y cuentas que dejó el sentenciado se muevan y se complique el cobro de la reparación.

La entidad pidió a la CNJ que enajene, retenga y secuestre todos los bienes que estaban a nombre de Rivera. "La obligación impuesta por la justicia ecuatoriana no se extingue por su muerte", recordó la Procuraduría a los jueces.

Según la PGE, la reparación integral es un pasivo que puede ser transmitido a través de la figura de sucesión por causa de muerte a sus herederos. Y en caso de que no existan, el Estado puede solicitar las medidas de ejecución forzosa en contra de los bienes del sentenciado.

Por lo tanto, si los sucesores toman posesión de la herencia, deberán pagar al Estado los USD 7 millones que obligaba en vida a Rivera. Si los sucesores repudian la herencia, igualmente el Estado podrá exigir que se le pague con cargo a los bienes del sentenciado, entre ellos también las acciones, participaciones o derechos en empresas, en caso de existir.

Y, si no existen herederos, es jurídicamente procedente que el Estado solicite la medida de embargo de bienes y disponga de ellos a cambio de la deuda.

En abril de 2020, en cambio, falleció Édgar Arias. Fue un empresario que, según se demostró en el juicio, utilizó sus empresas para lavar el dinero que Odebrecht entregó como sobornos. Su parte de la reparación económica al Estado es la más alta pues sobrepasa los USD 10 millones.

En este caso, la Procuraduría también pidió enajenación, retención y secuestro de bienes. Y ya identificó a su viuda y a sus tres hijos como sus sucesores.

Sin embargo, antes de poner en marcha el mandamiento de ejecución de la sentencia en contra de estas cuatro personas, los jueces solicitaron documentación que certifique si ya tomaron posesión de la herencia o la repudiaron.

Rumbo a la insolvencia

Entre los otros seis sentenciados del caso deben asumir los otros USD 16,3 millones de la reparación.

De ese total, el exvicepresidente Jorge Glas debe cancelar un poco más de USD 7 millones. A esto se suman USD 778.000 que debe pagar por el caso Sobornos. Y podría añadirse su parte de los USD 5 millones de la reparación del caso Singue, donde tiene una sentencia de primera instancia como coautor de peculado.

En el caso Sobornos, en el que se investigó el financiamiento ilegal que habría recibido Alianza PAIS, ya está adelantado el proceso de ejecución de la sentencia. La PGE ya pidió el embargo de bienes.

En el caso de Glas, la Procuraduría ubicó ocho propiedades: es copropietario de dos departamentos, dos estacionamientos y un secadero en un conjunto residencial en Quito. Y también es usufructuario vitalicio de tres propiedades en Atacames, que están a nombre de sus hijos.

Según la última declaración jurada de bienes de Glas, los dos departamentos en Quito están valorados en unos USD 144.000. Pero, de eso solo le corresponde la mitad. No se conoce el valor de los bienes en Atacames.

Es decir, sus bienes no serían suficientes para cubrir las deudas con el Estado.

En el caso de que los procesados no tengan el dinero ni bienes para cubrir las multas, serán declarados insolventes y el Estado tendrá que dar por perdido el dinero.

Mientras que los sentenciados no podrán manejar bienes, comprarlos o venderlos. Tampoco trabajar o contratar con el Estado ni manejar cuentas en el sistema financiero nacional.

  • #corrupción
  • #correísmo
  • #Jorge Glas
  • #Ricardo Rivera
  • #Caso Odebrecht

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Diosdado Cabello lanza amenaza a María Corina Machado en medio de tensión con Estados Unidos

  • 02

    El segundo evento vivencial de Turismo Futuro se realizó en el Corredor Ecológico Llanganates-Sangay

  • 03

    Acto de campaña de Javier Milei en Argentina termina en peleas entre libertarios y opositores

  • 04

    Lady Gaga estrena canción que es parte de la serie 'Merlina' y un video al puro estilo de Tim Burton

  • 05

    La selección de Ecuador arribó a Paraguay para su partido por las Eliminatorias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024