Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Estos son los 131 bienes de los condenados en el caso Sobornos

Imagenes referenciales de las propiedades a nombre de los sentenciados del caso Sobornos.

Imagenes referenciales de las propiedades a nombre de los sentenciados del caso Sobornos.

Google Maps

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

07 nov 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Apenas fue notificada con la sentencia del Caso Sobornos, la Procuraduría empezó a rastrear los bienes de quienes fueron condenados por haber sido parte de una estructura ilegal que movió recursos en beneficio del movimiento político Alianza PAIS, entre 2012 y 2016.

¿El objetivo? Adelantarse a una posible negativa de los 20 culpables de cohecho para pagar la reparación integral al Estado de USD 14,7 millones ordenada por la justicia.

El primer paso fue ubicar bienes inmuebles en todo el país. Pero, esta tarea supuso también el primer inconveniente: Ecuador no tiene un registro nacional de propiedades.

La Procuraduría tuvo que hacer la consulta al Registro de la Propiedad de cada uno de los 221 cantones de Ecuador.

Para empezar, se ofició a las entidades de seis cantones:

  • Quito.
  • Salinas.
  • Guayaquil.
  • La Libertad.
  • Atacames.
  • Esmeraldas.

En sus registros se encontraron 131 propiedades que tienen participación de 17 de los 20 condenados como propietarios, copropietarios o usufructuarios.

A continuación el detalle de esas propiedades:

Además, la Procuraduría pidió la Agencia Nacional de Tránsito una certificación de posesión de vehículos de los 20 involucrados. La entidad respondió que ocho personas tienen a su nombre 44 vehículos.

En esta primera búsqueda la Procuraduría logró rastrear 131 bienes, entre inmuebles y vehículos.

¿Es suficiente?

Aunque todavía no se ha calculado el posible valor de estos bienes, el procurador Íñigo Salvador cree que la mayoría de los sentenciados sí tiene suficientes propiedades como para cumplir con el pago de la reparación al Estado.

En la práctica, en varios casos, el cálculo no es tan alentador.

Por ejemplo, el expresidente Rafael Correa tiene dos propiedades en el listado preparado por la Procuraduría.

La primera es una casa en un exclusivo sector de la capital. Si bien en 2018 el expresidente traspasó esa casa a nombre su hijo menor, Correa y su esposa todavía figuran como usufructuarios vitalicios de la propiedad, es decir, la pueden usar de por vida.

Fabricio Correa, hermano del expresidente Rafael Correa, ha asegurado que esa casa está valorada en USD 160.000.

Rafael Correa, quien ahora está radicado en Bélgica, también es copropietario de un departamento en una populosa zona de Guayaquil. No se conoce un posible avalúo.

El expresidente debe pagar USD 778.224 por el caso Sobornos 2012-2016. Es decir, cada propiedad debería tener un valor cercano a los USD 390.000 para que se pueda cubrir con ellas el costo de la reparación, lo cual parece poco probable.

Otro caso es el del exvicepresidente Jorge Glas, quien debe pagar la misma cantidad que Correa.

En la lista de la Procuraduría Glas aparece con ocho propiedades: es copropietario de dos departamentos, dos estacionamientos y un secadero, en un conjunto residencial en Quito.

Y también es usufructuario vitalicio de tres propiedades en Atacames, que están a nombre de sus hijos.

Según la última declaración jurada de bienes de Glas, los dos departamentos en Quito están valorados en unos USD 144.000. Pero, de eso solo le corresponde la mitad. No se conoce el valor de los bienes en Atacames.

Además de la reparación por el caso Sobornos, Glas también tiene pendiente la reparación por el caso Odebrecht, que supera los USD 5 millones.

El siguiente paso

Horas después de que feneció el plazo para que los sentenciados pagaran voluntariamente, el 6 de noviembre de 2020, la Procuraduría presentó el pedido de ejecución de la sentencia a la Corte Nacional.

El objetivo es hacer que los procesados cumplan con sus obligaciones.

20 personas, encabezadas por el expresidente Rafael Correa, fueron sentenciadas por formar parte de una estructura de cobro y ofrecimiento de sobornos a cambio de la adjudicación de obras con el Estado.

  • 17 autores mediatos, autores y coautores deben pagar USD 778.224, cada uno.
  • Dos cómplices deben pagar USD 368.632, cada uno.

Ahora, el Tribunal debe verificar si alguien ya pagó. La Procuraduría conoció, de manera extraoficial, que solo una persona cumplió hasta el momento.

Luego, con quienes no cancelaron su deuda, se intentará llegar a un acuerdo de pago al contado o mediante una fórmula. Y, en el último de los casos, se planteará el embargo de los bienes y su remate para cubrir la deuda.

Además, de la lista de bienes recopilada por la Procuraduría, Salvador solicitó a los jueces que pidan información al resto de cantones. Y también a las Superintendencias de Bancos y de Economía Popular para saber si cuentan con capitales en bancos y cooperativas.

Otro paso será rastrear bienes en el extranjero. Para esto, sin embargo, se requiere la contratación de firmas extranjeras de abogados o de empresas especializadas, un paso que aún no ha sido dado.

En el Código Orgánico General de Procesos (Cogep), que es el que norma el proceso de ejecución de una sentencia, no hay un plazo determinado para completar la recuperación.


También le puede interesar:

Estado intenta cobrar USD 104,1 millones a sentenciados por corrupción

Solo dos de los ocho casos, en los que la Procuraduría busca la recuperación de capitales robados al Estado, han llegado a la fase de embargo.

  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Caso Sobornos
  • #reparación integral
  • #Procuraduría General del Estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Sobrino del asambleísta Santiago Díaz, desvinculado tras reforma al reglamento

  • 02

    Independiente del Valle vs. Vasco Da Gama: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver el partido por Copa Sudamericana?

  • 03

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 04

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 05

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024