Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La mano de Diego Sánchez en los reaseguros de Sucre quedó revelada en el juicio a Carlos Pólit

El testimonio del empresario de los reaseguros Diego Sánchez en Miami puso en evidencia su red de contactos con funcionarios del correísmo, y su poder de presión. Su patrimonio asciende a USD 25 millones.

fotográfica de Diego Sánchez, empresario de reaseguros.

fotográfica de Diego Sánchez, empresario de reaseguros.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

10 may 2024 - 16:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Diego Sánchez era, hasta hace poco, un nombre que había logrado mantener un perfil muy bajo. Aunque este empresario de los reaseguros tenía un millonario negocio relacionado con el Estado, los detalles de sus contactos y la forma en la que conseguía contratos eran un secreto.

Todo esto cambió el 17 de abril de 2024, cuando apareció en el juicio en contra del excontralor Carlos Pólit en Miami.

Sánchez fue uno de los testigos de la Fiscalía en el juicio contra Pólit, después de que firmara un acuerdo en el que admitió haber lavado dinero para el excontralor. Durante el interrogatorio, Sánchez habló sobre sus contactos, sus negocios y sus empresas, revelando cómo llegó a ser uno de los hombres más poderosos de los reaseguros.

  • ¿Quién es Diego Sánchez, el testigo estrella de Estados Unidos contra Carlos Pólit?

Su patrimonio, dijo en la Corte de Miami, asciende a USD 25 millones y está declarado en Ecuador. Este incluye una red de empresas en paraísos fiscales, lideradas por S&P Aviation, una firma domiciliada en Bahamas que, según contó, es la cabeza del "holding".

Con 57 años, Sánchez enfrenta un momento difícil, pues la forma en la que conseguía sus negocios salió a la luz. Su red de amistades poderosas, desde Carlos Pólit hasta el exministro del Interior, José Serrano, quedaron en evidencia por sus propias palabras. E incluso tuvo que pagar una multa de USD 1,28 millones a Estados Unidos, por los delitos que admitió haber cometido.

Un negocio millonario

Seguros Sucre fue una empresa incautada por el Estado que, durante más de 10 años, mantuvo el monopolio de los seguros de las instituciones públicas.

Esto sucedió gracias a que, en noviembre 2009, durante el gobierno de Rafael Correa, el entonces secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, ordenó a las instituciones que sólo podían contratar el servicio de seguros con las empresas de capital público: Sucre y Rocafuerte.

Sucre, a su vez, debía contratar reaseguros, es decir, seguros que cubran los riegos que ella asumía. En resumen, una aseguradora para la aseguradora, que le permita cubrir los pagos en caso de un siniestro.

  • Así es cómo Diego Sánchez lavó dinero para el excontralor Carlos Pólit

Diego Sánchez era un broker de reaseguros. Su empresa, Global Reinsurance Broker, domiciliada en Anguila, se encargaba de intermediar entre Sucre y las reaseguradoras. Específicamente, Global RE trabajaba para Guy Carpenter, una de las reaseguradoras más grandes del mundo, según reportó Periodismo de Investigación.

Aunque Juan Ribas dijo que Global Reinsurance también trabajaba para la aseguradora AON, con sede en Chicago, Estados Unidos.

Sucre no ha transparentado sus contratos de reaseguros, a pesar de que está en liquidación desde 2021, un proceso que aún no termina.

Sin embargo, según el acuerdo de cooperación de Sánchez, él logró colocar contratos de reaseguros por USD 40,3 millones desde 2015, con la ayuda de Pólit. Por esas pólizas, Global Reinsurance obtuvo una comisión de USD 2,5 millones.

Los amigos poderosos de Diego Sánchez

Las amistades de Diego Sánchez salieron a relucir durante su testimonio y el de otros testigos en el caso de Carlos Pólit. En la lista de amigos, estaban el mismo Pólit y el exministro del Interior, José Serrano. A ambos, Sánchez admitió haberles pagado sobornos.

  • Para proteger a su hijo John, Carlos Pólit buscó la ayuda de Pablo Celi usando como intermediario a su amigo Diego Sánchez

Pero otros nombres también aparecieron cuando Sánchez contó cómo intentaba recuperar sus contratos con Sucre en 2015, a través de presiones a Juan Ribas Domenech, entonces presidente del directorio de la aseguradora.

Mencionó a Juan Coello, exintentendente de Seguros de la Superintendencia de Bancos y abogado de Seguros Sucre, quien habría intervenido a su favor. Él es quien habría "sugerido" a Juan Ribas que se contacte con Sánchez para solucionar las auditorías que la Superintendencia había emprendido. Coello, dijo Ribas, era muy amigo de Diego Sánchez.

También dijo que pidió ayuda e intermediación al exdiputado José Javier "JJ" Varas y a Luis Tamayo, otro broker de seguros. A ellos, dijo, no les pagó nada.

Las empresas offshore

Para la operación de su negocio, Diego Sánchez construyó una compleja red de empresas en el exterior. Esta funciona aparte de la red de empresas que tiene en Ecuador.

Según Sánchez, S&P Aviation (Bahamas) es la cabeza del holding, es decir que sería la accionista o dueña de otras firmas, según explicó el mismo Sánchez.

Además de esta, Sánchez mencionó otras dos empresas en su testimonio, que también habían aparecido en los Panama Papers:

  • Global Reinsurance Brokers, con sede en Anguila.
  • Hendrick Trading, con sede en Panamá.

La red de empresa de Sánchez incluye otras empresas que también fueron identificadas en los Panama Papers:

  • Fundación Nuestra Señora del Rocío.
  • Edgemont Business Group.
  • Hennessey investments Inc.
  • Dexford Corp.
  • American Overseas Network.
  • #corrupción
  • #lavado de activos
  • #seguros
  • #Carlos Pólit
  • #Seguros Sucre
  • #Juicio Carlos Pólit
  • #Diego Sánchez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    "No, señor Presiente, el agua de Guayaquil no está contaminada", responde Aquiles Alvarez a Daniel Noboa

  • 02

    "Los que escribirán la Constitución serán los patriotas" y no la inteligencia artificial, dice el presidente Daniel Noboa

  • 03

    ¿Quién es Felipe Vega de la Cuadra, el antiguo titiritero que se postula para sanar a Revolución Ciudadana?

  • 04

    José Serrano, vinculado por el asesinato de Fernando Villavicencio, se pronuncia: "Todo es un burdo montaje"

  • 05

    El presidente Daniel Noboa publica fotos de contaminación en la planta de tratamiento de agua de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025