Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Directivas de Pachakutik en Guayas y Manabí, en conflicto por denuncias

El Tribunal Nacional de Ética y Disciplina de Pachakutik ha sancionado a los coordinadores de Guayas y Manabí por denuncias de supuestas irregularidades en sus gestiones.

Rueda de prensa de los representantes de Pachakutik, este 1 de septiembre de 2021.

Rueda de prensa de los representantes de Pachakutik, este 1 de septiembre de 2021.

TW Pachakutik

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

13 sep 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El movimiento Pachakutik está en una etapa de depuración en sus coordinaciones provinciales desde 2019, cuando el periodo de la mayoría de sus dirigentes concluyó. Sin embargo, la pandemia de Covid-19 en 2020 relegó los procesos electorales internos.

Para enfrentar las elecciones presidenciales y legislativas de 2021, los coordinadores provinciales trabajaron en periodos prorrogados impulsando la campaña del entonces candidato Yaku Pérez, quien estuvo a punto de pasar a la segunda vuelta con una mínima ventaja frente a Guillermo Lasso.

En Guayas logró un espacio en la Asamblea con el triunfo de Omar Cevallos, pero tras la victoria comenzaron los problemas.

El 7 de mayo, Cevallos dejó el movimiento acusando públicamente al coordinador provincial, Pedro Ramón Mendoza, de exigir pagos para posesionar a las directivas cantonales.

Y esto tuvo consecuencias en la organización. En menos de un mes, el Tribunal Nacional de Ética y Disciplina de Pachakutik ha sancionado a dos coordinadores: al de Guayas, Pedro Ramón Mendoza, y a la de Manabí, Sonia Robles, por denuncias de supuestas irregularidades en sus gestiones.

Mendoza fue también denunciado por Cléver Gustavo Borja, William Domínguez, María Gracia Berrezueta y Jiner Flavio Borja. Ellos lo señalan por no presentar los justificativos del gasto electoral en las últimas elecciones seccionales. Y lo acusan nuevamente de gestionar supuestos cargos en el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Luego de un proceso interno, el Tribunal expulsó a Mendoza de las filas del movimiento indígena el 24 de agosto pasado.

Robles, por su parte, fue suspendida durante un año en sus funciones como coordinadora de Pachakutik en Manabí, según la resolución del Tribunal del 3 de septiembre.

La decisión se desprende de una queja presentada por Jacinto Quiroz, Ramón López y Vicente Centeno, quienes la acusan de recibir supuestas transferencias económicas a cambio de favores.

Para sustentar la acusación, los denunciantes presentaron al Tribunal fotografías de los supuestas transferencias.

Resoluciones impugnadas 

Tanto Mendoza como Robles cuestionan estas decisiones del Tribunal de Ética, y las han impugnado por considerarlas "temerarias y sin fundamento legal".

Mendoza pidió al Tribunal una aclaración y ampliación de los fundamentos que generaron su expulsión, ya que considera que no hay pruebas en su contra y que esta carece de efecto legal porque, entre otros alegatos, "fue dictada por un organismo sin competencia para conocer y juzgar la presente denuncia".

Pero el Tribunal Electoral Nacional de Pachakutik va en otra dirección y el 3 de septiembre ya convocó a elecciones para elegir al nuevo Comité Ejecutivo Provincial en Guayas, proceso que se realizará el 2 de octubre.

Sonia Robles siguió el camino de Mendoza y, aunque prefiere que el tema no trascienda, dijo a PRIMICIAS: "Estamos siguiendo el debido proceso. Tengo una impugnación interpuesta y mientras eso dure yo sigo siendo la coordinadora".

Decisiones y denuncias

Marcelo Tipán, presidente del Tribunal Electoral Nacional de Pachakutik, tiene una lectura sobre el origen de las denuncias contra los coordinadores.

La organización se ha propuesto ampliar su base de militantes a 1,5 millones hasta diciembre de este año, por lo que "hay muchas personas que quieren adherirse y en este proceso tenemos gente que no es del movimiento y que observa detalles de nuestros coordinadores".

Como los directores provinciales tienen la facultad de escoger a los cantonales, esas decisiones, explica Tipán, muchas veces no satisfacen a los interesados y "se van en contra del coordinador".

Pese a que las decisiones del Tribunal de Ética son definitivas, existe el derecho a la defensa, por lo que Tipán coincide con Robles: "Mientras los compañeros estén inscritos legalmente en el CNE, siguen siendo coordinadores".

También le puede interesar:

Pachakutik pretende sumar 1,5 millones de militantes hasta fin de año

El movimiento indígena apunta a fortalecer la estructura nacional partidista de la lista 18, el trabajo se hará de manera coordinada con la Conaie.

  • #Ecuador
  • #Guayas
  • #Denuncia
  • #Manabí
  • #Pachakutik
  • #Comité de Ética
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Caen dos viceministros: Arianna Tanca deja el Viceministerio de la Mujer y José Jiménez no sigue más en el de Deporte

  • 02

    Wilson Toainga renuncia al cargo de Fiscal General del Estado Subrogante de Ecuador

  • 03

    Durán | María Eugenia Barreiro renuncia al cargo de concejal en medio de presuntas amenazas

  • 04

    CNE instala audiencia nacional de escrutinio y avanza hacia proclamación de resultados de consulta popular

  • 05

    Ministro de Trabajo comparece en la Asamblea por caso Álvaro Rosero y lo califica como ‘un tema bastante doméstico’

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025