Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Documentos falsificados: un 'modus operandi' en los contratos en Manabí

El Plan Priza incluyó el soterramiento de redes eléctricas en Portoviejo, Manabí.

El Plan Priza incluyó el soterramiento de redes eléctricas en Portoviejo, Manabí.

CNEL

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

30 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El patrón se repite en Manabí: garantías y documentos falsificados hacen parte de los expedientes de contratación de la provincia en los procesos con los que se buscaba reconstruir los daños causados por el terremoto de 2016.

Cinco proyectos del Plan de Reconstrucción Integral de las Zonas Afectadas (Priza), manejado por la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), recibieron garantías falsas. La información consta en dos informes de Contraloría, uno de 2018 y uno de 2019.

Se trata de la empresa Planman Planificación, Diseño y Supervisión Cia. Ltda., con sede en Quito, Cuenca y Manta. Priza le adjudicó cinco contratos entre 2016 y 2017, que suman USD 13 millones.

Las empresas adjudicadas con un contrato de obra pública deben entregar dos tipos de garantías: una para el buen uso del anticipo y otra para el fiel cumplimiento del contrato. En este caso, Planman entregó las pólizas otorgadas por la Cooperativa de Ahorro y Crédito "La Pequeña Empresa de Pastaza".

Con esto, CNEL pagó a la empresa los anticipos (del 50% del valor de cada contrato) y las obras comenzaron. El valor de los cinco anticipos suma USD 6,79 millones.

Pero, las garantías resultaron ser falsas. La Cooperativa de Pastaza envió un oficio a CNEL en el que asegura que no emitió los certificados para esa empresa y que hay documentos falsificados que circulan en varias partes del país. Además, certifica que Planman no es uno de sus clientes.

Frente a esto, CNEL puso una denuncia en la Fiscalía y dio por terminado, unilateralmente, el contrato para el soterramiento de redes de Bahía, en Manabí. Entonces, Priza comenzó un segundo proceso de contratación "a dedo", que también incluye documentos falsificados.

Mientras que los otros contratos siguieron en ejecución. Planman renovó las garantías y presentó otras, ahora válidas, emitidas por Aseguradora del Sur. Pero, ahí no terminan los problemas.

Los cuatro contratos que quedaron en pie presentaron demoras en su ejecución, multas y falta de documentación que evidencie cuánto del anticipo fue devengado y cómo. La Contraloría determinó que los anticipos no fueron utilizados en su totalidad para la fecha del examen.

Un patrón que se repite

Roberto Dávila fue gerente del Plan Priza de CNEL, entre agosto y diciembre de 2018, y fue el encargado de responder el borrador del segundo informe de Contraloría sobre las irregularidades en Priza.

Él señala que la responsabilidad no solo está en Priza, sino en CNEL que debía verificar la veracidad de las garantías antes de hacer los pagos. Sin embargo, la Tesorería de la institución pública falló. Pero, no hubo consecuencias.

"La Fiscalía tuvo la denuncia y está informe de Contraloría. Pero, ¿qué pasó con Planman? Nada. ¿Con la Cooperativa? Ninguna sanción. Entonces lo siguieron haciendo. ¿Cuántos contratos pasarían por la misma circunstancia?

Roberto Dávila, exgerente del Plan Priza

A su criterio, Priza no necesitaba un gerente sino un interventor por los casos de corrupción registrados en su interior, y dejar las contrataciones en manos de los municipios. Pero la recomendación no fue tomada en cuenta.

Como reveló PRIMICIAS, en el primer contrato para la construcción del Hospital de Pedernales también se detectaron garantías falsas. Estas fueron emitidas por la misma Cooperativa de Ahorro y Crédito "La Pequeña Empresa de Pastaza".

El mismo Plan Priza de CNEL tiene otra denuncia por falsificación de un acta, que involucra a Franklin Calderón, detenido como parte de la red de corrupción del asambleísta por Manabí, Daniel Mendoza.


También le puede interesar:

CNEL: el otro espacio de la red de corrupción de Daniel Mendoza

Franklin Calderón, asociado a Mendoza, aparece en un contrato con irregularidades como la falsificación de un acta para obtener pagos adicionales.

  • #Daniel Mendoza
  • #CNEL
  • #terremoto abril 2016
  • #Plan Priza
  • #reconstrucción de Manabí

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    “Poco comunicativo, antisocial y frío": este es el perfil criminal de José Adolfo Macías, alias 'Fito'

  • 03

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 04

    Grupo centroamericano compra acciones de Ideal Alambrec, gigante ecuatoriana de acero

  • 05

    Viaje a Manta, alias 'Fito' y atentado en Colombia, las teorías que salpican al presidente de Colombia, Gustavo Petro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024