Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Dos de los tres jueces del caso 'Sobornos' ya fallaron contra el correísmo

El sábado 11 de enero, la Corte Nacional de Justicia (CNJ) sorteó al juez Iván León para que sea el juez ponente en el caso 'Sobornos 2012-2016', en el que se juzga a Rafael Correa y otras 20 personas.

Marco Rodriguez (izq), Iván León e Iván Saquicela son los jueces del caso "Sobornos 2012-2016".

Marco Rodriguez (izq), Iván León e Iván Saquicela son los jueces del caso "Sobornos 2012-2016".

Primicias

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

13 ene 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Por descarte, Marco Rodríguez, Iván Saquicela e Iván León conforman el tribunal de juicio del caso 'Sobornos 2012-2016'. Ellos son los únicos de los siete magistrados que conforman la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) que no tuvieron participación en las etapas previas.

Aunque la conformación del tribunal no ha sido notificada de manera oficial a las partes, es un hecho que ellos lo integrarán, ya que los otros cuatro magistrados de la Sala ya actuaron en el caso 'Sobornos'.

Lo que viene ahora, es el juicio que, según la normativa, se desarrollará en tres etapas.

En la etapa de juicio serán juzgados por cohecho 21 personas. Entre estas resaltan algunos de los principales cuadros del correísmo: Rafael Correa, Jorge Glas, Vinicio Alvarado, Alexis Mera, entre otros.

El correísmo ha criticado el caso y lo califica como "una persecución política" para impedir que Correa vuelva al país y sea candidato en las presidenciales de 2021.

Sin embargo, los tiempos no dan para que la prohibición se ejecute. Para que esto pase tiene que haber una sentencia en firme y esto tomaría al menos un año, mientras que la inscripción de candidaturas será hasta noviembre de 2020.

De los tres jueces que estarán a cargo de esta decisión, dos ya tuvieron en sus manos decisiones en contra del correísmo. A continuación, los perfiles de los magistrados:

Marco Rodríguez

thumb
Marco Rodríguez llegó a la Corte Nacional en 2017.API

Llegó a la Corte Nacional de Justicia en 2017. Antes fue ayudante judicial y oficial mayor de la Corte Suprema. Juez y presidente del Tribunal Noveno de Garantías Penales de Pichincha, juez de la Sala de lo Penal de Pichincha y presidente de la Corte de esa provincia.

Rodríguez ha tenido injerencia directa en cinco casos que apuntaron a exfuncionarios del gobierno de Rafael Correa.

El 7 de junio de 2018, Rodríguez formó parte del tribunal que sentenció a seis años de prisión al excontralor Carlos Pólit y a su hijo, por el delito de concusión. Él votó a favor de la sentencia.

Al siguiente día, junto a los jueces David Jacho y Marco Maldonado, el magistrado ratificó la sentencia contra el exvicepresidente Jorge Glas, por el caso Odebrecht.

El 20 de marzo de 2019, en cambio, Rodríguez decidió llamar a juicio a Carlos Ochoa, exsuperintendente de Comunicación, por falsificar el contenido de la Ley de Comunicación para multar emisoras nacionales.

Siete días despues, finalmente, Marco Rodríguez formó parte del tribunal y dio su voto para sentenciar a cinco años de cárcel a Raúl Carrión, exministro de Deporte, por tráfico de influencias.

Actualmente, además del caso 'Sobornos', el juez preside el tribunal que está juzgando a la exvicepresidenta María Alejandra Vicuña por concusión. El caso está en etapa de deliberación antes de darse la sentencia.

Iván Saquicela

thumb
Iván Saquicela tiene la mayor parte de su experiencia como Fiscal.API

También ingresó a la Corte Nacional en 2017. Fue Fiscal de lo Penal, de Tránsito y de Flagrancias en Cuenca. Fiscal del cantón Gualaceo. Vicepresidente del Consejo de Tránsito del Azuay.

Saquicela, por su parte, tiene cuatro experiencias previas en casos ligados al correísmo.

El 23 de julio de 2018, el magistrado formó parte del Tribunal que ratificó la prisión preventiva contra el expresidente Correa, por el caso del secuestro del activista político Fernando Balda.

El 8 de enero de 2019. Iván Saquicela formó parte del Tribunal que sentenció a cinco años de prisión a Pedro Delgado, expresidente del Banco Central y primo de Rafael Correa, por enriquecimiento ilícito.

Junto a Daniella Camacho y Wilman Terán, el 16 de octubre de 2019, Iván Saquicela rechazó el recurso de casación en el caso Odebrecht. Así ratificó la sentencia de seis años para Jorge Glas.

Y un mes después, el 14 de noviembre de 2019, Saquicela llamó a juicio a 15 personas por presunto peculado en el caso Singue. Entre los procesados están Jorge Glas y el exministro Carlos Pareja Yannuzzelli.

Iván León

thumb
Iván León llegó a la CNJ como reemplazo de los jueces destituidos.Judicatura

León es el único de los tres magistrados del caso 'Sobornos' que está en la Corte Nacional como conjuez temporal.

Luego de la evaluación llevada por el Consejo de la Judicatutra, que terminó en la destitución de 23 jueces y conjueces de la CNJ, el organismo tuvo que completarse con magistrados temporales.

El 28 de noviembre, la Judicatura nombró a 26 conjueces temporales, quienes estarán en los cargos hasta que se designe a los titulares, lo que puede tomar hasta un año.

Aunque proviene naturalmente de Cotopaxi, León llegó a la Corte Nacional como representante de Santo Domingo de los Tsáchilas, donde era juez y presidente de la corte provincial.

Antes fue agente fiscal en el cantón La Maná, de Cotopaxi.

En 2017, León participó en el concurso para Fiscal General del Estado que ganó Carlos Baca Mancheno, exasesor presidencial de Correa.

En ese proceso se ubicó en sexto lugar. Obtuvo 40 puntos en la prueba de oposición y 37,5 puntos en los méritos y acciones afirmativas.

Aquí puede revisar un perfil de los tres jueces (PDF):

thumb
peffiles-150x150
  • #Rafael Correa
  • #Caso Sobornos
  • #Iván Saquicela
  • #Iván León

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    "Jamás vamos a huir de ningún problema", dice Daniel Noboa y desafía "a quienes quieren molestar"

  • 02

    ¿Cuánto cuesta el diésel en Colombia y Perú y cuánto más podría subir en Ecuador?

  • 03

    Inscripciones abiertas hasta el 18 de septiembre para ser profesor en Ecuador: requisitos y cómo aplicar

  • 04

    Protestas en Machu Picchu dejan al menos 14 heridos y más de 2.000 turistas varados

  • 05

    Esta sería la alineación de Independiente del Valle ante Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024