Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Viceprefecto de Guayas: Habrá un nuevo modelo de gestión vial

Carlos Serrano Bonilla, vicreprefecto electo de Guayas, aseguró a PRIMICIAS que la administración de Susana González ha prometido entregar la información para la transición en 15 días.

El viceprefecto electo de Guayas, Carlos Serrano, durante la primera sesión con el equipo de transición de Susana González, el 8 de marzo de 2023.

El viceprefecto electo de Guayas, Carlos Serrano, durante la primera sesión con el equipo de transición de Susana González, el 8 de marzo de 2023.

Twitter de Carlos Serrano

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 mar 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los equipos de transición de la prefecta saliente de Guayas, Susana González, y de la nueva autoridad provincial, Marcela Aguiñaga, solo se han reunido una vez, el 8 de marzo de 2023.

Ese día, asegura el viceprefecto electo de la provincia, Carlos Serrano, solicitaron informes sobre la situación de la draga que trabajará en el islote El Palmar, así como de las concesiones de las vías guayasenses.

En entrevista con PRIMICIAS, Serrano asegura que el equipo de González se comprometió a entregar los datos en 15 días y que se crearán mesas de trabajo para analizar el estado en el que se encuentra la Prefectura.

¿Cómo avanza la transición en la Prefectura de Guayas?

La transición comenzó el 8 de marzo. Se demoró porque la prefecta saliente, Susana González, nombró al abogado Gutemberg Vera para que se encargara del tema, pero luego se excusó, en fin.

Básicamente fue una presentación de equipos de las áreas financiera, legal, administrativa, contrataciones y de talento humano.

Pedimos información sobre concesiones viales y el dragado para saber cuál es la situación administrativa-financiera actual y cómo vamos a encontrar la Prefectura.

Hasta ahí hemos avanzado. Hemos propuesto un cronograma, que incluye mesas de trabajo.

¿Han tenido una sola reunión?

La única que hemos tenido fue el 8 de marzo y hubo mucha apertura de parte del equipo saliente.

Ellos aceptaron la solicitud de información, una vez que entregué una carta pública firmada por la prefecta electa Marcela Aguiñaga con todos los requerimientos.

Así que esperemos, ayer (14 de marzo) nos dijeron que en 15 días responderán y sabremos qué nos entregan, ya que en la web de la Prefectura no hay toda la información necesaria.

No se puede ver cuánto dinero del presupuesto se ha ejecutado, las obras pendientes, así que hemos pedido todos los datos.

¿Cuál es el cronograma acordado y cómo funcionarán las mesas de trabajo?

Según el cronograma, la transición debe terminar para nosotros el 28 de abril para posesionarnos el 14 de mayo.

Hemos planteado un día por cada mesa para tratar temas financieros, administrativos, de concesiones. Son cinco o seis mesas de trabajo, así que hemos planificado terminar en abril.

¿El dragado del islote El Palmar y las concesiones viales son líneas rojas en la transición?

El proceso de la draga ya está adjudicado y en ejecución. Lo que se atrasó es la llegada de la draga, que salió en octubre de 2022 y tuvo que haber llegado en diciembre de ese año. Ya tiene tres meses de retraso.

Marcela Aguiñaga ha dicho que leerá hasta la letra pequeña del contrato. Nos imaginamos que el contratista ya debe estar pagando las multas por el retraso.

Nosotros aplicaremos la ley en el caso de que la draga no llegue. Y defender, sobre todo, el anticipo (al consorcio Dragando Guayas), que es de aproximadamente USD 8 millones.

Ya pedimos el contrato de la draga y la analizaremos para saber si el contratista paga el valor. Si se pasa el porcentaje de incumplimiento, se debe cerrar unilateralmente el contrato.

Ahí aplicaremos garantías para recuperar el anticipo y haremos nuevamente el concurso.

¿Harán otro concurso para el dragado o comprarán una draga?

Habría que preguntarle a la administración actual por qué no la compró. El contrato de alquiler de la draga es por más de USD 44 millones.

Y si se la compra, ya quedaría para la Prefectura, pero eso hay que evaluar.

La Prefectura de Guayas ha ganado ocho de nueve procesos judiciales contra las concesionarias Concegua y Conorte y anunció el cobro de multas por USD 34 millones. ¿Les han informado de este tema?

Se hizo una auditoría de la red vial y no sabemos qué pasó con las multas o las glosas, pero la prefecta (Susana González) no ha dado declaraciones sobre esto.

Hemos pedido también informes sobre las concesiones, que vencen en 2026.

Marcela Aguiñaga ha sido muy de clara en que no aprobará una renovación automática de las concesiones y no habrá otro concurso, porque considera que debe haber un nuevo modelo de gestión.

Porque las concesionarias no solo deben dar mantenimiento vial, sino también invertir en la construcción de carreteras de dos a cuatro carriles.

  • #Revolución Ciudadana
  • #PSC
  • #Prefectura del Guayas
  • #concesión
  • #dragado
  • #Marcela Aguiñaga
  • #Susana González
  • #transición
  • #vial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Cursos gratuitos para profesores en Ecuador: conozca la oferta y dónde inscribirse

  • 02

    Pedro Vite no entrenó con el Vancouver Whitecaps y está cerca de fichar con el Pumas de México

  • 03

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 04

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 05

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024