Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ecuador busca asesoría migratoria de la Patrulla Fronteriza estadounidense

El viceministro de Movilidad Humana, Luis Vayas, dice que Ecuador trabaja en un proyecto de cooperación con la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, para aprender de sus experiencias en custodia de fronteras.

El viceministro de Movilidad Humana, Luis Vayas, en entrevista con PRIMICIAS el 28 de octubre de 2021.

El viceministro de Movilidad Humana, Luis Vayas, en entrevista con PRIMICIAS el 28 de octubre de 2021.

Cortesía de Cancillería

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

08 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Debido a la crisis migratoria ecuatoriana, cuyo punto neurálgico es la frontera entre Estados Unidos y México, el viceministro de Movilidad Humana, Luis Vayas, viajó a la zona para observar el trabajo consular, así como para intercambiar información con las autoridades de ambos países.

Tras esa visita se concretaron acciones y decisiones que implicarán el refuerzo de las sedes diplomáticas ecuatorianas. Además, esta cooperación servirá para atender la crisis migratoria ecuatoriana y para reforzar el trabajo del Estado en el control de sus propias fronteras terrestres.

El embajador Vayas habló de estos temas con PRIMICIAS:

Después de esta visita ¿Cuáles son las acciones que implementarán la Cancillería y el gobierno para enfrentar la diáspora ecuatoriana?

Tenemos muchísima información que hay que procesarla, pero entre las acciones inmediatas, que iniciaron incluso desde allá, está la reunión de un grupo de trabajo de asuntos migratorios y consulares con México.

Otro punto es la rectificación de los inconvenientes que tuvimos en el primer vuelo de retorno asistido desde México. El acuerdo está suscrito, pero necesitamos coordinar aspectos logísticos.

Ese avión, por ejemplo, llegó a Quito y debía llegar a Guayaquil, por lo que tuvimos que movilizar Migración, Ministerio de Salud y algunos migrantes ecuatorianos llegaron sin pruebas PCR, aunque les hicimos las pruebas aquí y ninguno dio positivo ese momento. Pero el gobierno mexicano ya aceptó, de ahora en adelante, hacerles la prueba a todos los que sean retornados, por lo menos de antígenos.

Logramos solventar los inconvenientes, pero se retrasó la salida de los compatriotas, que ya vienen con un estrés enorme desde México, pues salieron detenidos y después trasladados al aeropuerto y al avión.

Además, a veces hay un poco de forcejeo entre la autoridad y el ecuatoriano que no quiere regresar. Por eso necesitamos que un agente consular esté inmediatamente ahí.

thumb
Un total de 648 migrantes centroamericanos, además de Haití, Cuba y Ecuador, entre ellos 67 menores solos, fueron hallados entre el 4 y 7 de septiembre de 2021, hacinados en viviendas y en autobuses en distintas zonas del estado de Nuevo León, en México.EFE

Todos esos gastos de retorno asistido: transporte, avión, migración, pruebas de Covid-19 ¿corren por cuenta de México, como pasa con Estados Unidos?

Así es, el 100% de los gastos que implica ese vuelo de México o Estados Unidos a Ecuador corren por cuenta de esos países, y a Ecuador no le cuesta un solo centavo.

Pedimos esa colaboración justamente porque buscamos que se respeten los derechos de nuestros migrantes. Con Estados Unidos tenemos más experiencia y con México es nueva la cooperación pues firmamos el acuerdo en septiembre pasado.

Esto es con México, ¿Qué pasa con Estados Unidos?

Nos interesa mucho contar con una mayor cooperación y más cercana con la Patrulla Fronteriza. Si bien trabajamos con la Embajada de Estados Unidos y su Consulado aquí, son importantes el conocimiento y la experiencia que tiene la Patrulla Fronteriza por sí misma.

La Patrulla es parte de la entidad CBP (Customs and Border Protection), y la sede de esta Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza que cubre a Ecuador está en Bogotá.

¿Cuál sería el objetivo?

La experiencia que tienen ellos, por ejemplo, en temas de campañas de información en cuanto a migración riesgosa es muy bien hecha y muy profesional. Ellos viven todos los días el paso irregular de migrantes por su frontera. Y su experiencia es importante para que nosotros podamos disminuir este tipo de migración.

Por otro lado, también temas de inmigración en Ecuador, como la presencia de ciudadanos venezolanos. Es la misma experiencia que tiene Estados Unidos en su frontera, con el cruce irregular.

"Tenemos las fronteras terrestres cerradas con Colombia y Perú, pero no dejan de ingresar migrantes irregulares al país, especialmente venezolanos. También hay problemas de tráfico de personas, por ejemplo de ciudadanos haitianos".

Luis Vayas, viceministro de Movilidad Humana.

¿Se trata de cooperación técnica para capacitar a nuestro personal que custodia las fronteras?

Exactamente, aquello lo planteamos en Estados Unidos y es una decisión de ese gobierno. Una colaboración cercana sería valiosa, ya que también entendemos que es de interés de Estados Unidos, porque tenemos migrantes en tránsito, que cruzan por el país rumbo al norte.

¿Estados Unidos no le ha pedido al gobierno ecuatoriano corresponsabilidad sobre ese flujo?

Necesitamos una colaboración y coordinación en aspectos migratorios. Ecuador tiene que velar por los intereses de nuestros connacionales en primer lugar y la migración riesgosa ha crecido y tenemos que ver cómo la reducimos, pero no existe un pedido específico de Estados Unidos.

Lo que existe es un pedido de colaboración hecho por Colombia, México y Estados Unidos, pero es algo recíproco. Por ejemplo, hay que coordinar acciones por la migración haitiana que sale desde Brasil y no se queda en Ecuador.

Tras el incremento de migración ecuatoriana, hubo ajustes en las sedes diplomáticas en México y Estados Unidos, ¿habrá refuerzos adicionales?

En el caso de México, la sede en la capital ayuda también con temas fronterizos, porque las autoridades del área están ahí. Y tenemos el Consulado en Monterrey con dos personas; y en Estados Unidos está el Consulado en Phoenix, con tres personas.

Y estamos reforzando con personal adicional, cuatro funcionarios de carrera y con experiencia en asuntos migratorios, que saldrán de otros puestos del Ministerio y no serán reemplazados, no habrá nuevas contrataciones.

Para reducir la migración riesgosa, el gobierno trabaja además en buscar alternativas de migración regular para los ecuatorianos. ¿Estas oportunidades son permanentes o temporales?

Es trabajo temporal, por seis o siete meses, por ejemplo, hay un grupo de 250 agricultores que va a ir a Huelva, en Andalucía. Y el objetivo es que vean que hay fuentes de trabajo y formas de migración regular; además que ganen experiencia y vean cómo funciona el sector en otros países.

Pero hay alternativas, si alguno de ellos llega a un acuerdo con el empresario para extender el contrato laboral y migrar definitivamente, también hay esa posibilidad.

  • #Migración
  • #crisis migratoria
  • #inmigrantes
  • #sedes diplomáticas
  • #Patrulla Fronteriza de Estados Unidos
  • #Luis Vayas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024