Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ecuador tiene un entorno anticorrupción 'estable', según informe

El estudio sobre la Capacidad para Combatir la Corrupción destaca que Ecuador ha reforzado su colaboración con Estados Unidos, debido al repunte del narcotráfico en el país.

El presidente Lasso creó la Secretaría de Política Pública Anticorrupción el 3 de mayo de 2022.

El presidente Lasso creó la Secretaría de Política Pública Anticorrupción el 3 de mayo de 2022.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 jun 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Uruguay y Costa Rica son los países de América Latina con mayor capacidad para identificar y castigar la corrupción.

Esto según el último Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción (CCC), del laboratorio de ideas Americas Society/Council of the Americas (AS/COA) y la consultora Control Risks.

El informe dibuja un "panorama heterogéneo" en la lucha contra los abusos de la gestión pública en la región y destaca retrocesos en tres países.

Sobre Ecuador, el ranking muestra que la puntación global no ha variado desde 2021, lo que "indica un entorno anticorrupción estable desde que Guillermo Lasso asumió la Presidencia".

Esta es la cuarta edición de un estudio que puntúa a los Estados en función de variables como la independencia de sus instituciones judiciales, la influencia del periodismo de investigación y los recursos dedicados a combatir la corrupción.

Según estas variables, Ecuador está en el noveno puesto del ranking entre 15 países, con una puntuación de 4,82 sobre 10.

Mientras que países como México, Brasil y Venezuela siguen bajando en la lucha contra la corrupción. Y comparten problemas como la "independencia judicial" y la dificultad de "acceso a la información".

Avances moderados  

"El país registró un crecimiento moderado en la categoría de democracia e instituciones políticas, reflejando algunos de los esfuerzos de Lasso para combatir la corrupción", señala el reporte, publicado el 23 de junio de 2022.

Uno de los esfuerzos mencionados es el decreto ejecutivo de Normas de Ética, que regula y restringe el nepotismo y uso indebido de recursos públicos.

Además, el Gobierno creó una nueva unidad judicial especializada en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado.

Y en mayo de 2022, Lasso promulgó un decreto para revivir la Secretaría Anticorrupción, que formará parte de su gabinete y que se encargará de desarrollar una estrategia nacional anticorrupción.

Una entidad muy similar fue creada, durante el gobierno de Lenín Moreno, sin mayores resultados.

Por otra parte, los expertos a cargo del reporte destacan la colaboración de Estados Unidos con Ecuador en temas relacionados con el narcotráfico.

De hecho, el país subió del puesto 11 al cinco a nivel regional en esta variable.

Parte de esta colaboración se evidencia, por ejemplo, en el retiro de visas estadounidenses a funcionarios públicos y policiales supuestamente envueltos en casos de corrupción.

Designación de nuevo Contralor, clave 

En julio de 2021, el excontralor general Pablo Celi tuvo que dejar la institución, debido a acusaciones de vínculos con el crimen organizado y de corrupción relacionada con la petrolera estatal Petroecuador.

Mientras que otro excontralor general, Carlos Pólit, fue acusado en Estados Unidos en marzo de este año de cargos de lavado de dinero, relacionados con supuestos sobornos solicitados a la constructora brasileña Odebrecht.

thumb
Carlos Pólit, excontralor ecuatoriano, fue abordado por el periodista Galo Arellano en los exteriores de una Corte en Miami, el 27 de mayo de 2022.Twitter / @Galoecuador

Ambos hechos son motivo de preocupación, según los expertos, y aseguran que la designación de un nuevo contralor general es clave.

Pero este proceso, a cargo del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, se ha retrasado por pugnas internas de esta entidad.

Otro tema crítico a monitorear en Ecuador, dice el informe, son los bloqueos y la oposición de la Asamblea a cualquier intento de Lasso por reformar el sistema judicial.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #corrupción
  • #Venezuela
  • #narcotráfico
  • #Uruguay
  • #Secretaría Anticorrupción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Incendio forestal en el Parque Nacional Cotacachi afecta más de 900 hectáreas

  • 02

    Nuevo cantón Sevilla Don Bosco elige a su primer alcalde, Fabricio Narváez

  • 03

    Shakira y su exnovio Antonio de la Rúa captados en una cena familiar

  • 04

    Tras el boom de compras luego de las elecciones presidenciales, las ventas locales se enfrían en junio de 2025

  • 05

    Decomisan más de 20.000 productos cosméticos irregulares en La Bahía de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024