Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ecuador tiene un entorno anticorrupción 'estable', según informe

El estudio sobre la Capacidad para Combatir la Corrupción destaca que Ecuador ha reforzado su colaboración con Estados Unidos, debido al repunte del narcotráfico en el país.

El presidente Lasso creó la Secretaría de Política Pública Anticorrupción el 3 de mayo de 2022.

El presidente Lasso creó la Secretaría de Política Pública Anticorrupción el 3 de mayo de 2022.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 jun 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Uruguay y Costa Rica son los países de América Latina con mayor capacidad para identificar y castigar la corrupción.

Esto según el último Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción (CCC), del laboratorio de ideas Americas Society/Council of the Americas (AS/COA) y la consultora Control Risks.

El informe dibuja un "panorama heterogéneo" en la lucha contra los abusos de la gestión pública en la región y destaca retrocesos en tres países.

Sobre Ecuador, el ranking muestra que la puntación global no ha variado desde 2021, lo que "indica un entorno anticorrupción estable desde que Guillermo Lasso asumió la Presidencia".

Esta es la cuarta edición de un estudio que puntúa a los Estados en función de variables como la independencia de sus instituciones judiciales, la influencia del periodismo de investigación y los recursos dedicados a combatir la corrupción.

Según estas variables, Ecuador está en el noveno puesto del ranking entre 15 países, con una puntuación de 4,82 sobre 10.

Mientras que países como México, Brasil y Venezuela siguen bajando en la lucha contra la corrupción. Y comparten problemas como la "independencia judicial" y la dificultad de "acceso a la información".

Avances moderados  

"El país registró un crecimiento moderado en la categoría de democracia e instituciones políticas, reflejando algunos de los esfuerzos de Lasso para combatir la corrupción", señala el reporte, publicado el 23 de junio de 2022.

Uno de los esfuerzos mencionados es el decreto ejecutivo de Normas de Ética, que regula y restringe el nepotismo y uso indebido de recursos públicos.

Además, el Gobierno creó una nueva unidad judicial especializada en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado.

Y en mayo de 2022, Lasso promulgó un decreto para revivir la Secretaría Anticorrupción, que formará parte de su gabinete y que se encargará de desarrollar una estrategia nacional anticorrupción.

Una entidad muy similar fue creada, durante el gobierno de Lenín Moreno, sin mayores resultados.

Por otra parte, los expertos a cargo del reporte destacan la colaboración de Estados Unidos con Ecuador en temas relacionados con el narcotráfico.

De hecho, el país subió del puesto 11 al cinco a nivel regional en esta variable.

Parte de esta colaboración se evidencia, por ejemplo, en el retiro de visas estadounidenses a funcionarios públicos y policiales supuestamente envueltos en casos de corrupción.

Designación de nuevo Contralor, clave 

En julio de 2021, el excontralor general Pablo Celi tuvo que dejar la institución, debido a acusaciones de vínculos con el crimen organizado y de corrupción relacionada con la petrolera estatal Petroecuador.

Mientras que otro excontralor general, Carlos Pólit, fue acusado en Estados Unidos en marzo de este año de cargos de lavado de dinero, relacionados con supuestos sobornos solicitados a la constructora brasileña Odebrecht.

thumb
Carlos Pólit, excontralor ecuatoriano, fue abordado por el periodista Galo Arellano en los exteriores de una Corte en Miami, el 27 de mayo de 2022.Twitter / @Galoecuador

Ambos hechos son motivo de preocupación, según los expertos, y aseguran que la designación de un nuevo contralor general es clave.

Pero este proceso, a cargo del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, se ha retrasado por pugnas internas de esta entidad.

Otro tema crítico a monitorear en Ecuador, dice el informe, son los bloqueos y la oposición de la Asamblea a cualquier intento de Lasso por reformar el sistema judicial.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #corrupción
  • #Venezuela
  • #narcotráfico
  • #Uruguay
  • #Secretaría Anticorrupción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El Gobierno y el Municipio celebran por separado a Cuenca, en sus 205 años de independencia

  • 02

    Brujas vs. FC Barcelona: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Champions League?

  • 03

    Franco Mastantuono, baja en el Real Madrid por una pubalgia

  • 04

    ¿Qué hacer en Quito los últimos dos días del feriado de noviembre?

  • 05

    Sebastián Beccacece: "Tenemos casi un 80% de la lista" para el Mundial 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025