Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ecuador presidirá el Consejo de Seguridad de la ONU en diciembre

Esta es la cuarta vez que Ecuador formará parte del máximo organismo dentro de las Naciones Unidas. Estados Unidos ha insistido en su interés de trabajar en conjunto con el país.

Reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, del 22 de diciembre de 2022, en Nueva York.

Reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, del 22 de diciembre de 2022, en Nueva York.

UN Photo/Manuel Elías

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

05 ene 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador forma parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas por cuarta vez. El 3 de enero de 2023, el país asumió su puesto para el periodo 2023-2024, en reemplazo de México.

Previamente, Ecuador había sido parte del grupo entre 1950 y 1951; entre 1960 y 1961, y entre 1991 y 1992.

Sin embargo, no todos los países han tenido esa oportunidad. Hay 60 naciones nunca han formado parte del Consejo, entre ellas Israel, El Salvador y Afganistán. Mientras que Japón, Brasil y Argentina han sido los que más veces han formado parte del grupo.

Este es el único organismo de la ONU que puede tomar decisiones de obligatorio cumplimiento para los países miembros. Es el encargado de mantener la paz y la seguridad en el mundo.

El Consejo de Seguridad está compuesto por 15 miembros, pero solo cinco son permanentes y tienen derecho a veto sobre las decisiones de la ONU: China, Francia, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos.

La presidencia del Consejo de Seguridad también es rotativa por orden alfabético y cada miembro del grupo la asume durante un mes. A Ecuador le tocará el turno en diciembre de 2023.

Los intereses sobre el tablero

Desde antes de asumir el cargo, el presidente Guillermo Lasso se comprometió con el secretario General de la ONU, Antonio Guterres, a “defender el multilateralismo, la libertad, la democracia y la resolución de conflictos sobre la base del diálogo”.

El gobierno nombró a Hernán Pérez Loose como embajador ante la ONU, en Nueva York, el 15 de noviembre de 2022. El ahora embajador es el representante del país ante el Consejo de Seguridad.

El día de la incorporación de los nuevos miembros del grupo, Pérez Loose dijo que Ecuador priorizará en su nueva membresía los temas de Haití y Colombia. El diplomático mencionó también el conflicto entre Ucrania y Rusia.

Previamente, la Cancillería habló de priorizar la solución pacífica de las controversias, la protección de civiles en contextos de conflicto armado y la agenda de mujer, paz y seguridad.

Pero en el escenario, también está la presencia de Estados Unidos, aliado clave del gobierno de Lasso, que ha incrementado la cooperación con el país, especialmente en materia de seguridad.

Washington ha reiterado su interés de trabajar junto a Ecuador en el Consejo de Seguridad.

Durante su visita a Quito, la subsecretaria de Asuntos Políticos de Estados Unidos, Victoria Nuland, agradeció el apoyo de Ecuador en la ONU, respecto a la invasión rusa de Ucrania, y las conversaciones mantenidas sobre Venezuela y Haití.

La funcionaria estadounidense dijo que esperan mantener con Ecuador “una asociación fantástica, en un momento muy importante” para el escenario internacional.

¿Cómo funciona el Consejo de Seguridad?

El Consejo de Seguridad se reúne siempre que hay amenazas a la paz y seguridad o denuncias al respecto en alguna parte del mundo. El grupo sesiona en Nueva York, en la sede de las Naciones Unidas. Aunque excepcionalmente lo ha hecho en otros países.

La primera medida que adopta el Consejo, cuando debe intervenir, suele ser la recomendación a las partes involucradas para que intenten llegar a un acuerdo por medios pacíficos. Sin embargo, el organismo puede:

  • Establecer principios para este acuerdo.
  • Llevar a cabo una investigación y un proceso de mediación.
  • Enviar una misión.
  • Nombrar enviados especiales.

Cuando una controversia da lugar a hostilidades, el Consejo de Seguridad puede:

  • Emitir directivas de alto el fuego para prevenir una escalada del conflicto.
  • Enviar observadores militares o una fuerza de mantenimiento de la paz para reducir las tensiones, separar a las fuerzas enfrentadas y crear un entorno en el que puedan buscar soluciones pacíficas.

Como última instancia, el organismo puede aplicar medidas coercitivas, entre ellas:

  • Sanciones económicas, embargos de armas, sanciones y restricciones financieras y prohibiciones de viajar.
  • Ruptura de relaciones diplomáticas.
  • Bloqueo.
  • Acciones militares colectivas.

Desde 1966, el Consejo ha establecido 30 regímenes de sanciones. Entre ellas la ex-Yugoslavia, Haití, Irak, Ruanda, Eritrea y Etiopía, República Democrática del Congo, Corea del Norte, Irán, Libia. Así como contra Al-Qaeda y los talibanes.

Según la página del organismo, actualmente se aplican 14 regímenes de sanciones dirigidos a prestar apoyo a la solución política de conflictos, la no proliferación de las armas nucleares y la lucha contra el terrorismo.

Por lo tanto, hay 14 comités de sanciones, que están presididos por los miembros no permanentes del Consejo de Seguridad. Además, hay 10 grupos y equipos de seguimiento que prestan apoyo a la labor estos comités.

  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #Estados Unidos
  • #ONU
  • #Guillermo Lasso
  • #Rusia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Consulta y referéndum: El 5 de noviembre arrancará el despacho de los paquetes electorales en Ecuador

  • 02

    Bellingham, Pedri, Mbappé y Lamine Yamal, en el 11 del año de FIFPRO

  • 03

    Policía Nacional inicia talleres gratuitos de defensa personal en Quito y Guayaquil

  • 04

    OpenAI firma un acuerdo de USD 38.000 millones para comprar servicios en la nube de Amazon

  • 05

    Biess reactiva los servicios en línea para préstamos hipotecarios y quirografarios este 3 de noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025