Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

"Hemos visto el peligro de confiar en China en varias áreas de la cadena de producción"

El embajador estadounidense, Michael Fitzpatrick, durante la donación de equipos tecnológicos para la Policía Nacional, en Quito, el 8 de mayo de 2020.

El embajador estadounidense, Michael Fitzpatrick, durante la donación de equipos tecnológicos para la Policía Nacional, en Quito, el 8 de mayo de 2020.

Ministerio de Gobierno

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

09 may 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pandemia del coronavirus paralizó gran parte de la economía nacional y mundial. Por lo que hay que esperar el efecto que esta crisis tendrá sobre las relaciones comerciales y geopolíticas.

Tanto los inversores multinacionales como los mismos Estados comprenden ahora que necesitan diversificar sus proveedores, para depender menos de países como China.

El embajador Michael Fitzpatrick coincide con la embajadora ecuatoriana en Washington, Ivonne Baki, en que es beneficioso para ambos países reforzar los lazos comerciales entre ambas naciones.

Y contó, en diálogo con PRIMICIAS, que ambos gobiernos han tenido reuniones virtuales para completar y avanzar en temas comerciales. Los diplomáticos esperan poder retomar las conversaciones presenciales lo más pronto posible, caso contrario, continuarán con las negociaciones vía virtual, dijo.

El intercambio comercial es fundamental para arrancar las economías nacionales.

Michael Fitzpatrick, embajador de Estados Unidos en Ecuador

Además, el embajador asegura que "hemos visto qué tan peligroso es confiar en China en varias áreas de la cadena de producción". Esto, dice, se ratifica con la falta de transparencia respecto a la información sobre el origen de la pandemia.

Fitzpatrick dice que hay que esperar para ver las diferencias en las relaciones sociales e interpersonales en la nueva realidad, post pandemia. Esto implicará para los estados ver cómo redirigir las economías, locales, nacionales, regionales, para tener mayor seguridad en las cadenas de producción.

Por lo tanto, a su manera de ver, es momento de estrechar los lazos comerciales y económicos dentro del mismo continente.

El regreso de USAID

Desde mayo de 2019 la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha planificado su retorno al país, pero el proceso se vio interrumpido por la pandemia de covid-19.

Sin embargo, los funcionarios de la Agencia, incluido quien será el director de la oficina en Quito, ya trabajan virtualmente desde Estados Unidos ., tras un "soft opening no oficial", en coordinación con las oficinas diplomáticas de su país en Ecuador. Ellos son parte de respuesta a la crisis sanitaria.

Esta es una relación que se empezó a recuperarse en mayo de 2019, cuando el canciller José Valencia y las autoridades de la Agencia firmaron un memorando de entendimiento para el trabajo en ocho ejes.

Apenas se reabran las fronteras y se permitan los vuelos comerciales de pasajeros, los funcionarios norteamericanos viajarán al país, para continuar con sus trabajo 'in situ'.

Aunque, como señala el embajador estadounidense, Michael Fitzpatrick, no es una desventaja que el futuro director de la Usaid en Quito esté, de momento, en Washington, puesto que así tiene contacto directo con las autoridades allá y puede gestionar cooperación de primera mano.

En la entrevista con PRIMICIAS, Fitzpatrick no revela el nombre de quien está a la cabeza de las operaciones de la Usaid en Quito, pero adelanta que es alguien que ya ha trabajo en la oficina.

El diplomático contó que entre las últimas acciones de trabajo con la Usaid está la cooperación técnica. Por ejemplo, desde hace más de un mes tienen en Guayaquil un equipo de personal médico y especialistas en crisis, que trabajan con el Municipio y la recién desactivada Fuerza de Tarea Conjunta.

En esta cooperación que llega desde Estados Unidos también hay varios insumos médicos, como equipo de protección personal, y tecnológicos, como las computadoras que entregó ayer Fitzpatrick a la Policía Nacional.

Así mismo, esa cooperación llega de diversas formas. El Embajador cuenta que con diversos grupos de trabajo buscan transmitir información y conocimientos tecnológicos desde el Centro para la Prevención y el Control de Enfermedades de Estados Unidos, entre otros.


También le puede interesar:

"Latinoamérica podría captar algo de la inversión que dejará de ir a China"

La crisis ocasionada por la pandemia hace que los inversores entiendan que necesitan diversificar sus proveedores, dice Eric Farnsworth a PRIMICIAS.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #Acuerdo Comercial
  • #relación bilateral
  • #Embajada de Estados Unidos en Ecuador
  • #Michael Fitzpatrick
  • #geopolítica
  • #relación comercial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Todo lo que debe saber sobre la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador: preguntas, lugar de votación y papeleta

  • 02

    Aquí su lugar de votación para la consulta popular y el referéndum en Ecuador del 16 de noviembre de 2025

  • 03

    Descargue aquí los anexos de las preguntas del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador

  • 04

    Esto dice el acuerdo para que Ecuador reciba a migrantes solicitantes de asilo provenientes de Estados Unidos

  • 05

    Más de 260.000 pasajeros se desplazarán desde Guayaquil para votar en el referéndum y consulta popular 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025