Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ejecución de sentencia del caso Sobornos pasará a jueces de distintas ciudades

Hay un nuevo obstáculo para el cobro de las reparaciones a los sentenciados del caso Sobornos: la Corte Nacional de Justicia no seguirá en el proceso.

Imagen de la audiencia final del caso Sobornos 2012-2016, el 7 de septiembre de 2020.

Imagen de la audiencia final del caso Sobornos 2012-2016, el 7 de septiembre de 2020.

CNJ

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

16 sep 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras la finalización del caso Sobornos 2012-2016 y la negativa de la mayoría de los sentenciados para pagar la reparación integral al Estado, la Procuraduría (PGE) activó el mecanismo de ejecución forzosa de la sentencia.

A través de esta figura, la PGE intenta que los condenados cumplan con la multa impuesta por la justicia.

Según la sentencia, los 20 implicados deben pagar USD 14,7 millones al Ecuador. Este pago es una de las formas que se estableció para que se compense al Estado por el perjuicio causado.

Cada uno de los autores por instigación (Rafael Correa y Jorge Glas), los coautores y autores directos debían pagar USD 778.224 y los cómplices USD 368.632, cada uno.

En este caso, la Justicia sentenció a 20 personas por cohecho. La Fiscalía demostró que en la presidencia de Rafael Correa se exigieron sobornos a empresarios privados a cambio de la adjudicación de contratos. Con el dinero recaudado se financiaron actividades electorales de Alianza PAIS.

Hasta el momento, solo los empresarios Víctor Fontana, Teodoro Calle y Alberto Hidalgo han cumplido con el pago. Los dos primeros desembolsaron USD 778.224, cada uno. Hidalgo canceló USD 368.632.

En total se ha recolectado USD 1,9 millones y faltan por recuperar USD 12,8 millones.

Para cobrar a los demás, la Procuraduría ejecutó varias acciones. Primero, solicitó a los registros de la propiedad de varias ciudades del país que detalle las propiedades que están a nombre de los sentenciados. Esto como el primer paso de cara al embargo.

Y, además, el 7 de junio de 2021 la Procuraduría solicitó al Tribunal de Ejecución que se inicie el embargo de las cuentas bancarias de los sentenciados. Así, los valores encontrados en esas cuentas serán transferidos a la cuenta de la Judicatura y luego deben ser remitidos a la cuenta del Tesoro Nacional.

Sin embargo, estas acciones están en suspenso y deben ser asumidas por otros jueces.

La inhibición del caso Sobornos

El 6 de septiembre de 2021, el Tribunal que juzgó el caso Sobornos, y que se convirtió en Tribunal de Ejecución, resolvió inhibirse de continuar con la ejecución de la sentencia.

Este Tribunal lo conforman los jueces Walter Macías, Marco Rodríguez y Adrián Rojas. Esta decisión se basa en un análisis legal.

La Sala Penal de la Corte Nacional resolvió unificar el criterio del artículo 142 del Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ).

Este apartado de la norma establece que corresponde al juez de primera instancia ejecutar las sentencias. Y en los procesos en los que la Corte Nacional, como es el caso Sobornos, haya conocido de una causa en primera instancia, se remitirá el proceso a un juez de primer nivel competente del lugar en donde tenga su domicilio el sentenciado.

"Concluido el proceso penal, es decir, ejecutoriada la sentencia dictada en los casos de fuero, la competencia para sustanciar la fase de ejecución corresponde al juez de primer nivel de la Unidad Judicial respectiva del domicilio de los sentenciados".

Providencia del juez Walter Macías

De Latacunga a Guayaquil

Es decir, la ejecución de la sentencia, que incluye el cobro de la reparación a través del embargo de bienes y cuentas, recaerá sobre jueces penales de primer nivel de las ciudades en las que cada uno de los 17 sentenciados deudores tiene establecido su domicilio.

Por ejemplo, para los casos del exvicepresidente Jorge Glas y el exsecretario jurídico Alexis Mera, que están detenidos en Latacunga, el caso recaerá en un juez de esa ciudad. Mientras que para Pamela Martínez, excolaboradora presidencial, el proceso lo asumirá un juez de Guayaquil.

Y en el caso de que alguno de los sentenciados no tengan un domicilio establecido en el país, la ejecución de la sentencia recaerá en la Unidad Judicial del Distrito Metropolitano de Quito.

De los 18 sentenciados deudores, varios están prófugos en el extranjero. El expresidente Correa está en Bélgica. Vinicio Alvarado, en Venezuela. Walter Solís, en México. Y María de los Ángeles Duarte, asilada en la embajada de Argentina en Ecuador.

El alcance de la decisión del Tribunal de la CNJ todavía no está claro. Por esta razón, la Procuraduría aún no se ha pronunciado. El 10 de septiembre, David Quiñónez, en representación del procurador Íñigo Salvador, pidió que se aclarara el fallo. Todavía no se ha hecho pública la respuesta.

Pablo Encalada, abogado penalista y defensor de uno de los empresarios sentenciados, explica que el alcance de la resolución no tiene que ver únicamente con el cobro de la reparación, sino con todos los ítems de la sentencia.

Por ejemplo, explica el jurista, serán estos jueces locales quienes asuman los pedidos de los sentenciados para rebajas de pena, prelibertades y demás beneficios penitenciarios.

  • #Rafael Correa
  • #corrupción
  • #Alexis Mera
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Vinicio Alvarado
  • #Jorge Glas
  • #Caso Sobornos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Aucas vs. Emelec por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 02

    “El cáncer es una ola que transforma”; María Teresa ‘La Flaca’ Guerrero publicó un emotivo mensaje

  • 03

    Trolebús y Ecovía ofrecerán servicio especial a estudiantes por el inicio de clases en Quito

  • 04

    David Cabezas, el primer jugador en sumarse a la convocatoria de Ecuador para medir a Paraguay y Argentina por Eliminatorias

  • 05

    Agónico empate de Macará ante Liga de Quito, en el estadio Rodrigo Paz Delgado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024