Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Ejecutivo fija la fecha para reunión con la dirigencia de la Conaie

La Conaie recibió la invitación formal del Gobierno ecuatoriano para establecer una mesa de diálogo a partir del 4 de octubre en la que se tratará de limar diferencias sobre las reformas que pretende el presidente Guillermo Lasso.

Reunión del Consejo Ampliado de la Conaie. Quito, 17 de septiembre de 2021.

Reunión del Consejo Ampliado de la Conaie. Quito, 17 de septiembre de 2021.

Twitter: @CONAIE_Ecuador

Autor:

EFE

Actualizada:

22 sep 2021 - 12:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Así lo confirmó este miércoles a la agencia EFE una fuente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) que dijo que "ayer (martes) llamaron de la Presidencia para notificar la invitación" y hoy "nos acaban de comunicar que se ha recibido la notificación formal".

El diálogo ha sido confirmado también por el secretario Nacional de Comunicación, Eduardo Bonilla.

Las negociaciones entre ambas partes se venía fraguando desde hace meses, si bien el movimiento indígena ponía condiciones que eran inaceptables para el Gobierno, entre ellas la de que se realizara de forma abierta con una delegación integrada con más de 100 representantes de las distintas nacionalidades y organizaciones.

Sin embargo, la fuente consultada ha asegurado que la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) se mantiene en sus exigencias de representación para todas las estructuras organizativas formales y también de cada uno de los pueblos y nacionalidades.

"Se va a mantener en las tres posturas: diálogo abierto, con medios de comunicación y con delegados que posibiliten la representación de la estructura de la organización, pero también del espacio del Parlamento (indígena)", aseguró la fuente.

"Veamos si es que por parte del Gobierno existe esta apertura también", sostuvo.

Leonidas Iza, presidente de la organización, manifestó este martes en un programa local de la comunidad que a las negociaciones acudirán con "cuatro puntos" en los que la Conaie ha venido insistiendo desde hace tiempo:

  • El incremento del precio de los combustibles.
  • El alivio a los créditos de las familias.
  • El problema minero.
  • El bajo precio de los productos de los campesinos.

Se trata de demandas que desde agosto han generado dos convocatorias nacionales de protesta, aunque de bajo perfil, en coordinación con sindicatos y otros grupos sociales.

La decisión de la plataforma ampliada de organizaciones indígenas es que de no obtener respuesta a las demandas se declararan en "movilización permanente", tan solo dos años después de la ola de protestas que sacudió Ecuador en octubre de 2019.

Provocada entonces por la eliminación de los subsidios a las gasolinas, luego derogada, la revuelta causó la pérdida de al menos seis vidas, heridas a unas 1.500 personas y una pérdida de PIB de unos 800 millones de dólares.

La postura oficial

En un conversatorio este martes con periodistas, Bonilla consideró que "no se dan las mismas circunstancias" que entonces, aunque puntualizó que el "Gobierno no subestima la voluntad de protesta".

Desde el Gobierno no se muestran demasiado optimistas sobre una salida negociada debido a que las demandas de la Conaie chocan frontalmente con el plan de reformas que será presentado este viernes a la Asamblea Nacional.

Bonilla reconoció que hay espacio para "flexibilizar" mediante el diálogo las propuestas de reforma planteadas en la llamada "Ley Creando Oportunidades", si bien el Gobierno "no va a permitir intereses políticos" personales ni va a "rebajar las metas que se ha fijado", porque la "gente votó por ese plan" y cualquier intento de derribarlo por la fuerza sería "un ataque a la institucionalidad".

Las reformas contienen por ejemplo una notoria ampliación del extractivismo minero y petrolero, a lo que se oponen los indígenas y ecologistas.

  • #Guillermo Lasso
  • #Conaie
  • #diálogo
  • #Leonidas Iza
  • #Eduardo Bonilla

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 02

    COE Nacional cuestiona al Municipio de Quito por la ausencia de un plan ante crisis de agua en el sur

  • 03

    ¿Por qué Matías Oyola aceptó volver a Barcelona SC como director deportivo?

  • 04

    Pervis Estupiñán: En la mira del Manchester United y el AC Milán

  • 05

    Nominados a los Premios Emmy 2025: se imponen 'Severance', 'El Pingüino', 'The Studio' y 'The White Lotus'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024