Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Ejecutivo comete otro error en un veto, ahora en la ley electoral

El pleno de la Asamblea aprobó las reformas al Código de la Democracia el 3 de diciembre de 2019.

El pleno de la Asamblea aprobó las reformas al Código de la Democracia el 3 de diciembre de 2019.

Asamblea

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

04 ene 2020 - 18:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El veto parcial a las reformas al Código de la Democracia fue entregado a la Asamblea Nacional la noche del 3 de enero de 2020, el último día de plazo que tenía el poder Ejecutivo para presentar una objeción.

El texto del Ejecutivo -de 82 páginas- incluye, sin embargo, un error y objeta un texto que no existe.

La "objeción al artículo 72" de las reformas aprobadas por la Asamblea señala que es necesario "velar para que los artículos de la ley electoral incorporen normas que garanticen la proporcionalidad de la representación".

En este sentido, el veto señala que debe haber correspondencia entre el porcentaje de votos y el porcentaje de puestos alcanzados por un partido o movimiento político.

Con estos antecedentes, el Ejecutivo sugiere la eliminación del segundo inciso del artículo 150, pero este inciso no existe en la ley.

El artículo 150 tiene cuatro numerales. El segundo numeral tiene tres incisos. El segundo inciso del segundo numeral habla de la división de las provincias grandes en circunscripciones más pequeñas.

thumb
Texto del artículo 150 del Código de la Democracia, tal como fue aprobado por el "Congresillo".Captura de pantalla

Héctor Muñoz (SUMA), miembro de la Comisión de Justicia, que analizó las reformas electorales, señaló que este no es un error que la Asamblea pueda corregir.

Para eliminar las circunscripciones, dice Muñoz, el texto debería decir "elimínese el segundo inciso del numeral 2 del artículo 150".

El tema, sin embargo, puede ser corregido con una fe de erratas del Ejecutivo. Con esto, se evitaría que la Asamblea apruebe y publique en el Registro Oficial textos con errores, como sucedió con la última reforma tributaria.

Eliminación de las circunscripciones, un tema sin acuerdos

La eliminación de la división de las provincias más grandes -Pichincha, Guayas y Manabí- en circunscripciones electorales más pequeñas sí fue parte del debate en la Asamblea.

Sin embargo, a falta de un acuerdo, el texto final que se presentó a votación en el pleno no incluyó el tema.

Miembros de las distintas bancadas del Legislativo rechazaron este cambio, pues consideran que las circunscripciones pequeñas ofrecen más cercanía entre los votantes y los asambleístas.

Organizaciones sociales como el Observatorio Electoral promovían la eliminación de estas divisiones. Su director, Fausto Camacho, explicó que los distritos más grandes, sin divisiones, permiten mayor proporcionalidad y, por tanto, mayor representación de minorías.

Las demás objeciones 

El Ejecutivo planteó en total 18 objeciones a las reformas al Código de la Democracia. La mayoría de ellas trata sobre temas de forma y errores de concordancia entre los cambios planteados y los textos aprobados.

Entre estos cambios, el Ejecutivo objeta la reforma relacionada con los requisitos para ser candidato.

La Asamblea pretendía que, para postular para una dignidad, fuera necesario constar en el padrón electoral del lugar al que deseaba representar y haber sufragado en el mismo proceso.

La Presidencia considera que ese requisito no está establecido en la Constitución y que no se puede incluir en la ley.

El documento aprobado por la Asamblea también buscaba que los candidatos que no obtengan al menos el 4% en dos elecciones deban devolver el 50% del Fondo de Promoción Electoral, que el Consejo Nacional Electoral (CNE) entrega para financiar las campañas.

El Ejecutivo sostiene que no puede haber relación entre el éxito o fracaso de un candidato y los recursos de la campaña. Por tanto, sugiere que la ley electoral establezca que las organizaciones políticas deben rendir cuentas del uso de este dinero.

  • #Asamblea Nacional
  • #CNE
  • #Código de la Democracia
  • #veto presidencial
  • #reforma electoral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    "Después de perder elecciones, ellos quieren imponer", dice Daniel Noboa tras anuncio de paro de la Conaie

  • 02

    Esto se sabe del paro nacional de la Conaie convocado el 18 de septiembre de 2025 en Ecuador

  • 03

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 04

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 05

    Con la actualización del ranking FIFA, ¿cuáles serían los rivales de Ecuador en el Mundial 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024