Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Elecciones 2021: el control de redes sociales, bajo análisis

Seis figuras se disputan la candidatura presidencial del PSC, luego de la negativa de Jaime Nebot anunciada el pasado 25 de junio.

Seis figuras se disputan la candidatura presidencial del PSC, luego de la negativa de Jaime Nebot anunciada el pasado 25 de junio.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

28 jul 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las elecciones presidenciales que Ecuador enfrentará en 2021 se desarrollarán en medio de la pandemia, lo que hará que las redes sociales tomen más relevancia como plataforma de difusión de los candidatos y sus propuestas.

Eventos masivos, mítines y concentraciones estarán descartados si la pandemia se mantiene hasta enero de 2021, mes para el que está en agenda campaña para la primera vuelta. Estos deberán ser reemplazados por eventos virtuales y propaganda en redes sociales.

Por esa razón, las mismas organizaciones políticas piden control. Durante el segundo consejo consultivo, que se desarrolló este 27 de julio de 2020, los miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE) escucharon los temas que generan preocupación en movimientos y partidos.

Gustavo Larrea, representante de Democracia Sí, fue quien introdujo el tema al debate y obtuvo el respaldo de otras organizaciones políticas. Su pedido fue que el CNE elabore un reglamento específico para la campaña en el área digital, por la preponderancia que adquirirá con la pandemia.

El tema no está normado. En el Reglamento de Promoción Electoral que está vigente no hay mención a las redes sociales. Esto ha permitido que los candidatos puedan usar sin restricciones plataformas como Facebook, Twitter, Instagram e incluso TikTok.

El consejero Luis Verdesoto agregó que el control debe dirigirse también hacia las noticias falsas o fake news. Este fenómeno ha influenciado los resultados electorales en otros países de la región, como Brasil.

Ese reglamento de Promoción Electoral está en proceso de reforma. Las organizaciones políticas presentarán sus propuestas para incorporar el control en redes sociales. En una siguiente reunión, el CNE presentará los avances.

La pauta en redes no es financiada con dinero público

Cada candidato que participa en las elecciones recibe un monto que puede utilizar para su promoción en vallas y medios de comunicación radiales, audiovisuales, impresos y digitales. Este dinero es el Fondo de Promoción Electoral que se asigna, por igual, a cada candidato a las distintas dignidades.

Para usar este fondo, los candidatos deben pautar en los medios y el CNE les paga directamente a estas empresas. Los recursos no pasan por manos de las organizaciones políticas.

Este dinero, sin embargo, no se puede utilizar para pauta en redes sociales: está establecido así en el Código de la Democracia. El CNE descartó que la contratación de agencias de marketing se pueda hacer con los recursos del fondo de promoción electoral. Estas empresas se encargan de pautar en redes o contratar influencers y youtubers.

Lo que sí se podrá contemplar es, por ejemplo, el pago por banners o pop ups en páginas web o el servicio de transmisión en vivo de contenido, siempre y cuando, se lo haga a través de medios de comunicación digitales.

Pero, esto no ha impedido que los candidatos pauten en redes sociales desde anteriores elecciones. La única diferencia es que estos gastos se imputan a la campaña electoral, que se financia con recursos propios de la organización política y aportes de sus afiliados.

Agrupaciones insisten en cambiar la fecha de la primera vuelta

Democracia Sí, el Partido Socialista, el Partido Social Cristiano (PSC) y Unidad Popular insistieron en el cambio de la fecha de la primera vuelta, prevista para el 7 de febrero de 2021, debido a los retrasos y complicaciones que trajo consigo la pandemia.

Su principal preocupación son las fechas de los procesos de selección de candidatos, previstos entre el 9 y el 23 de agosto de 2020. Giovanni Atarihuana, dirigente de Unidad Popular, dijo que sus propuestas de cambio no fueron tomadas en cuenta y que insisten en mover la primera vuelta.

Diana Atamaint, presidenta del CNE, aclaró que la fecha de las elecciones no se movió porque, tras un análisis técnico del organismo, se evidenció que cambiar la primera vuelta generaría un retraso en la posesión de autoridades. Y la fecha para posesionar a los legisladores y al nuevo presidente está establecida en la Constitución.

Aunque el tema volvió a estar en el debate, el CNE no anunció si hará un nuevo análisis de un posible cambio en las fechas.


También le puede interesar:

Así serán las votaciones con distanciamiento social en 2021

El CNE aprobó las directrices para las elecciones, que respeten las medidas de seguridad para evitar contagios de coronavirus durante el sufragio.

17 precandidatos presidenciales tras el último día de elecciones primarias

Son 17 los precandidatos anunciados por sus agrupaciones, luego de las elecciones primarias. Se han confirmado 16 binomios.

  • #redes sociales
  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Campaña electoral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Deportivo Quito vs. Mineros SC por el partido de vuelta de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 02

    EN VIVO | Delfín vs. Deportivo Cuenca por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 03

    Así funcionará el Metro de Quito, el Trole, la Ecovía y los alimentadores en el feriado de noviembre

  • 04

    Daniel Noboa envía la Proforma presupuestaria 2026 a la Asamblea Nacional

  • 05

    Cerca de 10.000 ecuatorianos en Venezuela y Cuba no podrán votar en la consulta popular y referéndum 2025, dice el CNE

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025