Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Elecciones en pandemia: lo que debería ser y lo que planifica el CNE

El 5 de julio de 2020, cerca de 8 millones de dominicanos eligieron al sucesor del mandatario Danilo Medina, en las primeras elecciones presidenciales que se celebraron en América Latina desde el inicio de la pandemia por coronavirus.

El 5 de julio de 2020, cerca de 8 millones de dominicanos eligieron al sucesor del mandatario Danilo Medina, en las primeras elecciones presidenciales que se celebraron en América Latina desde el inicio de la pandemia por coronavirus.

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 oct 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Son más las dudas que las certezas sobre los protocolos de bioseguridad que se establecerán para las etapas restantes del proceso electoral 2021.

Lo aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) se queda en generalidades, mientras que en tres meses empezará la campaña electoral oficialmente y en cinco será la primera vuelta.

La pugna entre el Ejecutivo y el CNE por el presupuesto electoral puso el foco del debate en los recursos económicos y no en las medidas de bioseguridad.

El Ministerio de Finanzas insistió en que se recorten gastos, cuando la tendencia mundial es la contraria, ya que por la pandemia de Covid-19 se requerirá más personal y productos.

La misma Organización de Estados Americanos (OEA) emitió en julio una Guía para organizar elecciones en tiempos de pandemia. El documento de 229 páginas busca contribuir a la reducción de los riesgos de contagio a quienes participan en la organización y desarrollo de los comicios.

La OEA desplegó la primera misión de observación electoral durante la pandemia, en julio, en República Dominicana. Y su informe preliminar señala el esfuerzo hecho para cumplir con las medidas sanitarias.

"Prácticamente la totalidad de los centros observados contó con productos desinfectantes, mascarillas, guantes y toallas húmedas, además de indicaciones para guardar la distancia entre los votantes al interior", dice el documento.

El problema en ese proceso fueron las aglomeraciones en el exterior de los recintos.

Las autoridades deben ser conscientes de que el principal riesgo de una elección es que se convierta en una oportunidad de amplificación de la propagación del Covid-19.

Guía para organizar elecciones en tiempos de pandemia

Por ello, los estados y los órganos electorales tienen una enorme responsabilidad, sostiene la OEA. La pandemia implica una redefinición de todos los procedimientos y protocolos del proceso electoral, ante el riesgo de propagación del coronavirus hacia funcionarios electorales y ciudadanos.

La complicada planificación

El CNE aprobó una actualización de las directrices para las elecciones generales de febrero de 2021, con la exigencia de Finanzas de ajustar el presupuesto a la situación económica del país.

Hay temas que se querían coordinar con el Ejecutivo, para reducir gastos, como que el Ministerio de Salud debería proveer los insumos de bioseguridad que serán incluidos en los kits electorales.

Sin embargo, la relación entre ambas funciones sigue siendo tensa y las supuestas reuniones de coordinación no han prosperado. Por lo tanto, no hay acuerdos respecto a las responsabilidades y protocolos de bioseguridad del proceso electoral.

La OEA comenta que el éxito de un proceso electoral en pandemia requiere del "compromiso financiero de parte de los estados para brindar a los órganos electorales los recursos suficientes y una planificación presupuestaria por parte de estos últimos que permita el uso eficiente de los fondos públicos".

Las medidas que se conocen

Hay cosas que el CNE planteó para reducir el riesgo de contagios de Covid-19, como que el proceso de cambios de domicilio electoral sea digital y no presencial en mesas móviles o en las delegaciones provinciales.

Lo mismo aplicará para la notificación a los miembros de las juntas receptoras del voto y para su capacitación. Sin embargo, hay directrices tan generales como "mantener las estrictas medidas de bioseguridad". Solo no se especifica cómo.

También hay puntos en los que la autoridad electoral coincide con las recomendaciones de la OEA:

  • Contratar coordinadores sanitarios.
  • Reorganizar internamente los recintos electorales.
  • Incrementar los recintos electorales.

Pero mientras más específicos son los consejos de la OEA para disminuir los riesgos, menos coincidencias hay.

A continuación PRIMICIAS le presenta algunas otras recomendaciones:

Protocolos electorales de bioseguridad
Protocolos electorales de bioseguridad
Protocolos electorales de bioseguridad
Protocolos electorales de bioseguridad
Protocolos electorales de bioseguridad
Protocolos electorales de bioseguridad
Protocolos electorales de bioseguridad
Protocolos electorales de bioseguridad
Protocolos electorales de bioseguridad
Protocolos electorales de bioseguridad
Protocolos electorales de bioseguridad
Protocolos electorales de bioseguridad
Protocolos electorales de bioseguridad
Protocolos electorales de bioseguridad
Protocolos electorales de bioseguridad
Protocolos electorales de bioseguridad
Protocolos electorales de bioseguridad
Protocolos electorales de bioseguridad
Protocolos electorales de bioseguridad
Protocolos electorales de bioseguridad

Otros puntos de bioseguridad destacados por la OEA:

El documento de la OEA es extenso y detallado, con recomendaciones para cada etapa del proceso electoral. Y resalta algunos puntos que las autoridades en general podrían considerar para el día de las votaciones:

  • Reducir la movilidad innecesaria de ciudadanos, no salir a votar acompañados; votar y regresar a casa.
  • Establecer un cronograma de desinfección durante la jornada electoral, en todas las superficies donde se ofrecen servicios electorales.
  • Requerir uso de mascarillas a los electores en los centros de votación.
  • Prohibir a los votantes desechar mascarillas en los recintos.
  • Aplicación de alcohol en gel a cada persona que ingresa y sale del recinto.
  • Definir espacios visibles y accesibles para que cualquier ciudadano acceda a lavarse las manos con agua y jabón y dispensadores de alcohol en gel.
  • Elaborar procedimientos para el tratamiento de residuos de los recintos.
  • Establecer límites coherentes y realistas de cantidad de personas en un mismo momento en los centros de votación.
  • Identificar las superficies de contacto intensivo para someterlas a una desinfección prioritaria.
  • Permitir que cada elector pueda hacer uso de su propio lápiz que le permita marcar el voto y firmar la hoja de votación. De no ser posible, tener un número importante de lápices por mesa de votación, que sean desinfectados cada vez que son utilizados
  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Consejo Nacional Electoral
  • #elecciones 2021
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #protocolo de bioseguridad
  • #medidas de bioseguridad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | En Quito se desarrolla el funeral de Paulina Tamayo, la 'Grande del Ecuador'

  • 02

    Conaie anuncia el cese del paro y despeje de vías a un mes de las protestas que se concentraron en Imbabura

  • 03

    Movistar Team renueva los contratos de los ciclistas Orluis Aular y Jefferson Cepeda hasta 2028

  • 04

    Perú | Militares salen a las calles de Lima y hay operativos en las cárceles en medio de estado de emergencia

  • 05

    Ecuador busca una victoria ante Bolivia en su debut en la Liga de Naciones Femenina

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024