Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El proceso electoral de 2021 comienza con problemas de presupuesto

La inscripción de candidaturas comienza el 18 de septiembre, por lo que Finanzas se comprometió al desembolso inmediato de los recursos para la contratación de los miembros de las juntas provinciales. Pero, el resto del presupuesto sigue en proceso de reajuste, a pesar de la cercanía de las elecciones.

El Pleno del CNE designó los miembros de las juntas provinciales el 17 de septiembre de 2020.

El Pleno del CNE designó los miembros de las juntas provinciales el 17 de septiembre de 2020.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

18 sep 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó a las elecciones presidenciales y legislativas de 2021 sin certeza sobre los recursos para su organización. El Ministerio de Finanzas garantizó apenas USD 1,35 millones de los USD 114,3 que el organismo presupuestó para los comicios.

Con ese dinero, el CNE aprobó la conformación de las juntas provinciales electorales y del exterior el 17 de septiembre de 2020. Mediante un oficio, Finanzas confirmó el desembolso de los recursos para la contratación de este personal, que comenzará a trabajar este jueves 18.

"Tras el trabajo realizado por los equipos técnicos, el presupuesto planteado para este rubro, para las dos vueltas electorales, se optimizó en un 15%", indicó Finanzas en un comunicado.

Las juntas provinciales son clave, pues reciben las inscripciones de las candidaturas y las califican o niegan. También se encargan del cómputo de votos después de las elecciones.

Pero, en el CNE hay preocupación. Aunque la contratación de los miembros de las juntas provinciales era el tema más urgente, no es el único.

En su oficio, Finanzas pidió seguir revisando el presupuesto electoral y fijar un "cronograma de desembolsos" para los demás gastos. Los diálogos entre ambas instituciones van a cumplir dos semanas, sin resultados oficiales.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, aseguró que los requerimientos se hicieron con tiempo, de acuerdo con la planificación de actividades del calendario electoral.

Los principales retrasos

El calendario aprobado por el CNE evidencia la premura con la que el organismo electoral debe trabajar. Por esa razón, el consejero José Cabrera pidió información sobre las actividades que estaban en agenda para el mes de septiembre y una evaluación sobre el posible retraso que puedan causar.

La primera vuelta electoral será el 7 de febrero de 2021, pero todo debe estar listo tres semanas antes: para el 15 de enero está en el calendario la prueba técnica de los comicios.

En poco más de tres meses, el CNE necesita concretar el contrato con la empresa que imprimirá las papeletas electorales y los certificados de votación. Este contrato necesita tiempo, pues el papel en el que se imprime el material electoral es importado.

Además, el CNE necesita comprar nuevos servidores. Según un diagnóstico interno, el 98% de los equipos está obsoleto y necesitan ser reemplazados. Esto también implicaría una importación por parte de la empresa contratada.

Según el calendario, el 17 de noviembre de 2020 comenzaría la capacitación a los miembros de las juntas receptoras del voto. Según adelantó Atamaint, esta tarea podría ser encomendada al Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap); pero, de no ser el caso sería necesario contratar más personal.

El CNE también tiene que organizar un debate presidencial, ordenado en las reformas al Código de la Democracia. Este será el 17 de enero de 2021 e incluirá a todos los candidatos presidenciales.

Para todo eso, el organismo electoral necesita que Finanzas desembolse los recursos.


También le puede interesar:

La pauta en redes no contará en la promoción electoral

Los binomios presidenciales podrán gastar un máximo de USD 5,2 millones en la campaña electoral, que comienza el 31 de diciembre de 2020.

15 binomios en la partida presidencial: Libertad es Pueblo retira a su aspirante

A través de un comunicado, la organización confirmó que la postulación de Esteban Quirola se anuló. El aspirante dice que no ha sido notificado.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Sistema Electoral
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 03

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 04

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 05

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024