Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La propaganda electoral todavía contamina los barrios de Quito

Afiches y pancartas todavía no han sido retirados de algunos sectores, pese a que ya venció el plazo. La Agencia Metropolitana de Control ha iniciado 29 procedimientos administrativos por el incumplimiento de la norma.

Publicidad electoral continúa en los postes de Carcelén.

Publicidad electoral continúa en los postes de Carcelén.

Emerson Rubio / PRIMICIAS

Autor:

Emerson Rubio

Actualizada:

24 feb 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La campaña electoral terminó hace 22 días, pero algunos candidatos han olvidado -o quién sabe qué- limpiar los afiches y pancartas con los que 'forraron' a Quito.

La publicidad está pegada en postes, casas o mallas. Y ahora la Agencia Metropolitana de Control (AMC) tiene una misión: ir detrás de los responsables de esta 'propaganda difícil de arrancar'.

PRIMICIAS realizó, el jueves 23 de febrero de 2023, un recorrido de norte a sur para verificar los lugares donde se está incumpliendo la normativa metropolitana vigente que dice: “Una vez finalizado el período electoral, el partido o movimiento político o el propietario del predio en el cual se haya colocado la publicidad electoral, en el plazo de 10 días, deberán restituir a su estado original”.

El tiempo terminó.

Si ya los tallarines eléctricos -cables que cuelgan de los postes- dan una mala imagen al paisaje urbanístico de la ciudad y son contaminación visual, las fotos de los candidatos peor. Es decir, los afiches en los que están sus rostros y también los números de sus partidos o movimientos.

thumb
En Carcelén hay fotografías y también banderas. Emerson Rubio / PRIMICIAS

En el norte de Quito

En la calle Clemente Yerovi, en Carcelén, por ejemplo, hay cientos de pancartas. Muchas se repiten -incluso- en el mismo poste: Eduardo del Pozo, de Va por ti; Paola (Pabón) La Prefecta, de Revolución Ciudadana; Marco Llerena y Paola Quito, de la Lista 70, y Renzo Lombeida, de la 113-6.

A un kilómetro de allí, en la calle Jaime Roldós, en cambio, hay banderas de Izquierda Democrática, y en algunos postes la foto de Pablo Ponce, el candidato a la alcaldía.

thumb
Publicidad en una de las calles de Carcelén, en el norte.

En el Comité del Pueblo no cambia nada. Postes llenos de afiches, donde el rostro más repetitivo es el de Andrés Páez, de la alianza Quito vuelve, quien no llegó ni al tercer lugar en las elecciones seccionales 2023. En la avenida Jorge Garcés también hay un cartel grandote con la imagen de Pedro José Freile, del Partido Socialista Ecuatoriano (PSC).

No se escapó Natasha Rojas, de Unidad Popular, cuyas pancartas 'adornaban' los postes del ingreso al Comité, junto a su candidata a la prefectura, Cecilia Jaramillo.

Otro rostro que apareció en la calle Eugenio Peyramale fue el de Pabel Muñoz, el alcalde electo de Quito, quien ya está en transición, pero que, al parecer, ha descuidado limpiar la propaganda electoral que hizo por este sector capitalino.

thumb
En el Comité del Pueblo hay pancartas pegadas en los postes. Emerson Rubio / PRIMICIAS

En el sur capitalino

En el Centro Histórico no hay casi nada de publicidad electoral. Pero sí en la Villaflora, en el sur, donde hay una pared cubierta con los rostros más visibles de la Revolución Ciudadana. Otra vez aparece Pabel Muñoz, Paola Pabón, pero en esta ocasión también está la foto de Rafael Correa.

Por allí también apareció el nombre de Jorge Yunda y Luis Churuchumbi.

thumb
Cerca del redondel de la Villaflora hay pinturas de partidos políticos. Emerson Rubio / PRIMICIAS

En Solanda es igual.

Y en la avenida Mariscal Sucre, las ofertas para realizar tesis y promociones de 'trabajos fáciles' se confunden con la propaganda electoral, en la que resaltan -sobre todo- los afiches de Eduardo del Pozo y de Paola Pabón, quien también consiguió la reelección para la Prefectura de Pichincha y que, sin embargo, se ha 'olvidado' de la publicidad de su campaña.

Las sanciones

Según la AMC, realizar alteraciones a la superficie de pintura de las fachadas, con rayados, pintas, u otros, con cualquier tipo de material; así como promover la colocación de afiches y demás elementos de carácter electoral, configura una infracción grave, según el Código Municipal en su artículo 3635.

La sanción es de dos salarios básicos unificados, es decir, USD 900.

Si esto ocurre en áreas patrimoniales y turísticas, según el mismo código en el artículo 3636, la sanción se incrementa a cuatro salarios básicos unificados, es decir, USD 1.800.

thumb
Los postes están forrados de afiches. Emerson Rubio / PRIMICIAS

La Agencia Metropolitana de Control ha realizado 96 inspecciones por publicidad electoral en 2023. Ha emitido -hasta la fecha- 44 informes. Y también ha retirado 125 afiches, pancartas, de postes y predios patrimoniales y turísticas.

Además, ha iniciado 29 procedimientos administrativos debido al incumplimiento del código, aunque no detalle contra qué partidos o movimientos.

Propaganda electoral exagerada

Luis Bonifaz, coordinador nacional técnico de procesos electorales del Consejo Nacional Electoral (CNE), reconoció que se ha visto una publicidad "un poco exagerada por parte de las organizaciones políticas".

Bonifaz aseguró que este fenómeno (del incumplimiento de retirar propaganda electoral) no solo ocurre en Quito, sino en las 24 provincias del país.

Pero enfatizó que quienes sancionan son los municipios y no el CNE.

thumb
Publicidad pegada en las paredes de las casas.

Eso sí, advirtió, que en el caso de que exista evidencia de excesos en el gasto electoral, se podría considerar una infracción electoral y se remitirá un expediente al Tribunal Contencioso Electoral (TCE) para que sean ellos quienes juzguen. 

Además, explicó que se levantaron expedientes sobre el uso de imágenes de otras personas que no estaban involucradas en la campaña electoral y el área pertinente hará su evaluación.

  • #Quito
  • #Consejo Nacional Electoral
  • #Campaña electoral
  • #Agencia Metropolitana de Control
  • #propaganda
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 02

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • 03

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 04

    VIDEO: “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • 05

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024