Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Sector eléctrico, el punto de 'Encuentro' de la corrupción de tres gobiernos

Una supuesta estructura criminal habría operado en el sector eléctrico durante los Gobiernos de Rafael Correa, Lenín Moreno y Guillermo Lasso. Esto es lo que se conoce como el caso Encuentro.

Trabajadores de CNEL realizan trabajos en la red de energía eléctrica, en mayo de 2019.

Trabajadores de CNEL realizan trabajos en la red de energía eléctrica, en mayo de 2019.

Flickr / CNEL EP

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

27 oct 2023 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuando la Fiscalía hizo los primeros ocho allanamientos por la trama de corrupción en el sector eléctrico, el 20 de enero de 2023, bautizó el caso como Encuentro. En esos días, la administración de Guillermo Lasso usaba como eslogan "El Gobierno del Encuentro".

La relación entre nombres se debe que las sospechas apuntaban a funcionarios de Lasso, como Hernán Luque, expresidente de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO); y a personajes cercanos al Presidente, como Danilo Carrera.

Por esta razón, el mismo día que la Fiscalía empezó a usar esa denominación, la comunicación oficial dejó de usar ese eslogan y lo cambió simplemente por Gobierno Nacional, mismo que se mantiene hasta este momento.

"Me parece un desatino. No quiero calificar a ninguna persona, a ninguna institución. Pero es un desatino que revela la intencionalidad política de causarle daño a mi Gobierno", dijo Lasso dos días después de esos allanamientos sobre el nombre del caso.

10 meses después de esas diligencias, la Fiscalía anunció que formulará cargos por delincuencia organizada contra siete personas por el caso Encuentro. Entre los investigados están, justamente, Luque y Carrera.

  • Carrera, Luque, Cortázar y otros cuatro: los investigados en el caso Encuentro

El 'Encuentro' de la corrupción

Pese a que el nombre del caso de corrupción y el anterior eslogan del Gobierno es el mismo, la Fiscalía asegura que eso no es más que una coincidencia.

Una fuente en Fiscalía reveló a PRIMICIAS que el nombre Caso Encuentro tiene otra intencionalidad.

Según los primeros indicios recabados en la investigación previa que se abrió en enero de 2023, el nombre se eligió porque esta trama de corrupción sería el punto de encuentro de los tres últimos gobiernos de Rafael Correa, Lenín Moreno y Guillermo Lasso.

Aunque la Fiscalía todavía no ha develado los detalles de la teoría del caso que presentará en la audiencia de formulación de cargos, se conoce que la presunta delincuencia organizada se configuró en el sector eléctrico ecuatoriano.

  • Apagones en Ecuador: El 27 de octubre empiezan los cortes de tres y cuatro horas

Una supuesta estructura criminal habría operado en la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) y en la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), empresas que se encargan de la distribución y generación de energía eléctrica, respectivamente.

Presuntamente, esta estructura habría operado en los gobiernos de Correa, Moreno y Lasso para direccionar contratos a empresas de sus operadores. Además, en medio de estas negociaciones se habrían repartido sobornos y ganancias ilícitas.

Leonardo Cortázar, en el centro de la trama

El ahora denominado caso Encuentro se originó en una serie de filtraciones y publicaciones de audios por parte del medio digital La Posta.

Uno de los primeros audios difundidos fue atribuido a Leonardo Cortázar, un empresario y político guayaquileño.

Si bien hasta ese momento Cortázar había mantenido un perfil bajo, ya había tenido nexos con varias organizaciones políticas ligadas a la familia Bucaram, al expresidente Moreno y al correísmo.

Incluso, creo una organización llamada ADN. El mismo nombre que el grupo que ahora lidera el presidente electo Daniel Noboa y busca inscribir en el CNE.

"Yo estaba en el de Moreno y el de Rafael Correa, me quedo (en el Gobierno de Lasso) porque el man no confía en la gente del man", decía Cortázar en una conversación que fue filtrada. Así, Cortázar relataba cómo había sido su paso por las eléctricas.

Habría empezado con un papel menor en el correísmo, para afianzarse en el gobierno de Moreno. En esta época llegó a ser uno de los máximos dirigentes de Libertad es Pueblo, organización de Gary Moreno, familiar del expresidente.

thumb
Leonardo Cortázar junto al expresidente Lenín Moreno, el 10 de octubre de 2018.Instagram 9cortazar

En 2021, a puertas del cambio de Gobierno, Cortázar se alineó a la propuesta correísta. Con su movimiento ADN apoyó al binomio de Andrés Arauz y Carlos Rabascall. Se lo vio en varios eventos de campaña. Incluso, Rabascall agradeció públicamente a su organización.

En su momento, Arauz respondió que ADN era una organización de profesionales guayaquileños que apoyaron su candidatura, pero no que no aportaron a la misma. Además, calificó a Cortázar como un desconocido.

Esa no fue la única conexión con el correísmo. En otro de los extractos del audio filtrado, Cortázar ubicó a Ronnie Aleaga, exlegislador correísta, como su operador.

Ronnie Aleaga y Leonardo Cortázar durante un evento, en el tiempo de campaña de las elecciones de 2021.
Ronnie Aleaga y Leonardo Cortázar durante un evento, en el tiempo de campaña de las elecciones de 2021.
Andrés Arauz y Leonardo Cortázar durante un evento, en el tiempo de campaña de las elecciones de 2021.
Andrés Arauz y Leonardo Cortázar durante un evento, en el tiempo de campaña de las elecciones de 2021.

Pese al apoyo al polo opuesto, tras la victoria electoral de Lasso, Cortázar habría mantenido su influencia en el sector eléctrico.

Según se reveló en los audios filtrados, su puerta de ingreso habría sido César Monge, quien fue la mano derecha de Lasso, pero falleció en los primeros meses de su Gobierno.

"Monge entra a CNEL. Me ve ahí. Me dice, gordo, quédate. El man quería que me quede sentado ahí como de encargo, como asesor del gerente", relató Cortázar. Ese gerente habría sido Antonio Icaza, otro de quienes serán procesados en el caso Encuentro.

  • #Rafael Correa
  • #Lenín Moreno
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Guillermo Lasso
  • #CELEC
  • #CNEL
  • #Caso Encuentro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Dayro Moreno le da un triunfazo a Once Caldas ante IDV y pone un pie en las semifinales de la Sudamericana

  • 02

    ¡Para los nostálgicos! Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 03

    Sujeto que comercializaba y producía contenido de abusos sexuales es detenido en Ecuador

  • 04

    Sujeto asesinó a guardia y disparó 25 veces contra centro de diversión nocturna en Quito

  • 05

    Emelec jugará cuatro partidos a puerta cerrada y deberá pagar USD 29.000 por los incidentes en el Clásico del Astillero

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024