Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La corrupción durante la emergencia inunda de trabajo a la Fiscalía y a la Contraloría

La fiscal Diana Salazar se reunió con el general de la Policía, Patricio Carrillo, para coordinar el trabajo en torno a la emergencia sanitaria, este 2 de junio de 2020.

La fiscal Diana Salazar se reunió con el general de la Policía, Patricio Carrillo, para coordinar el trabajo en torno a la emergencia sanitaria, este 2 de junio de 2020.

@FiscaliaEcuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el marco de la emergencia sanitaria la Fiscalía ha iniciado 45 investigaciones y la Contraloría ha emitido alrededor de 180 órdenes de exámenes especiales.

Es decir, en apenas 79 días, los dos organismos de control iniciaron más de 220 procesos de investigación por posibles casos de corrupción en las entidades del sector público, especialmente en casas de salud.

Es por esto que la fiscal general, Diana Salazar, conformó una fuerza de tarea multidisciplinaria que se encargue solamente de los casos derivados de la emergencia por la pandemia de covid-19.

El objetivo es reforzar la capacidad operativa y de investigación de los fiscales de la Unidad de Transparencia. Ya que generalmente los funcionarios deben manejar cientos de casos a la vez.

Según su distributivo de personal hasta abril, en todo el país, la entidad cuenta con 830 agentes fiscales. Y en la Unidad de Transparencia hay 12 personas, de ellos cinco fiscales y dos analistas.

Pero, para que estos 45 casos de alto impacto tengan atención urgente, serán atendidos por esta nueva fuerza de 40 fiscales y expertos, a quienes se sumarán 10 policías e investigadores especializados.

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, dijo que estos uniformados tendrán todo el respaldo de las autoridades ya que en varios casos las investigaciones apuntan a "altos cargos políticos". Y pidió a la Fiscal que inicie otras investigaciones paralelas.

thumb
Fuerza de Tarea Multidisciplinaria@FiscaliaEcuador

Mientras tanto, los causas comunes pendientes o que sigan ingresando a la Fiscalía continuarán su tramitación ordinaria, con los demás funcionarios de la institución.

En la Contraloría también se multiplicó el trabajo

Por su parte, la Contraloría tiene unas cinco veces más investigaciones, pero no ha modificado la forma en la que se procesan las órdenes de exámenes especiales, la mayoría relacionada con contratos de medicinas e insumos de salud.

Aunque la estrategia por la que optó la entidad fue la de detener su planificación de anual de auditorías y enfocarse en los casos derivados de la emergencia sanitaria.

Pero, además, son innumerables las autoridades que piden a la entidad que audite sus procesos, sea por motivos de preocupación o por conveniencia.

Pasó por ejemplo con el nuevo presidente del directorio del IESS, Jorge Wated, que pidió la revisión de 584 contratos hechos previo a su ingreso.

Pero también con la exsecretaria de Riesgos, Alexandra Ocles, que pidió auditoría a la compra de kits alimenticios donde la misma Contraloría determinó indicios de responsabilidad penal y sobreprecio.

Aunque la Contraloría siempre ha insistido en que no acompaña procesos, y que los exámenes especiales y auditoría van por su propia cuenta.

En este contexto, lo que la autoridad decidió es que cada dirección de auditoría mantenga su mismo esquema de trabajo, pero enfocada a los temas coyunturales.

La Contraloría cuenta con unidades de auditoría interna en mas de 60 entidades nacionales y locales, con unos 170 funcionarios, por lo tanto cada una realiza el examen especial a esas mismas instituciones.

A la vez que, las direcciones nacionales temáticas, que cuentan con unos 550 funcionarios, como la administración central, de gobiernos seccionales o de salud y seguridad social también.

Para cada examen especial generalmente se requieren entre tres y seis auditores, con especialistas dependiendo de la temática. Por lo tanto, ahora todo el personal está concentrado solo en las contrataciones de la emergencia.

Además, la Contraloría tuvo, de cierta forma, una ventaja al poder teletrabajar, ya que tras el incendio de su oficina matriz en Quito, en el paro nacional de octubre, esto limitó su capacidad operativa.

Pero ahora, a menos que sea indispensable hacer trabajo de campo, los funcionarios realizan las revisiones de la documentación desde sus hogares. Una vez que la emergencia lo permita, retomarán labores en su nueva oficina temporal, hasta que la matriz sea reparada.

También le puede interesar:

La mayoría de casos de corrupción involucra a mandos medios

La Fiscalía creó una Fuerza de Tarea Multidisciplinaria para atender los escándalos de corrupción ocurridos en la emergencia. Inicia con 45 casos.

Corrupción en la emergencia: Fiscalía crea Fuerza de Tarea

Ante el incremento de los casos de corrupción por la emergencia sanitaria, la Fiscalía anuncia una nuevaunidad destinada a perseguir esos delitos.

  • #corrupción
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Contraloría General del Estado
  • #compras públicas
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Este es el ranking de las 10 ligas de fútbol más valiosas del mundo para la temporada 2025 - 2026

  • 02

    Los Lobos establecen campamentos clandestinos en la isla Puná y trasladan violencia criminal al Golfo de Guayaquil

  • 03

    El desplome del empleo doméstico en Ecuador evidencia el retroceso de la formalización laboral

  • 04

    Pasaporte vs. Real ID: lo que cambia para viajar dentro de Estados Unidos en 2025

  • 05

    Diésel y gas de uso doméstico, los subsidios intocables y que más pesan en las finanzas públicas de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024