Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Empresas chinas lograron USD 4.000 millones en contratos entre 2013 y 2021

Parte de los 152 contratos se asignaron 'a dedo' gracias a los convenios internacionales de financiamiento con China, que ataban al Estado a contratar con empresas de ese país.

Personal de obras públicas, durante sus actividades en la construcción del hospital de Pedernales, en mayo de 2020.

Personal de obras públicas, durante sus actividades en la construcción del hospital de Pedernales, en mayo de 2020.

Cortesía Radio Cañaveral

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

30 jun 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La construcción de infraestructura de los últimos años tiene una característica en común: fue hecha por empresas chinas. Las firmas de ese país ocupan los principales lugares entre los mayores proveedores del Estado desde 2013.

Aunque algunas de ellas tienen apenas un contrato adjudicado, los montos son tan altos que les permiten colocarse en los primeros lugares.

Los datos de los contratos por Régimen Especial suscritos por las instituciones públicas desde 2013 comprueban que siete de las 10 empresas con mayores montos adjudicados son chinas. Este tipo de contratos se asigna 'a dedo', sin un proceso de licitación, concurso o puja.

Esto se debe a que la mayoría son proyectos financiados con líneas de crédito chinas, que atan al Estado a contratar con empresas de esa nación asiática. 

Un ejemplo reciente es el Hospital de Pedernales, que se construye con recursos chinos, adjudicado a la empresa CAMC Engineering Co. en 2020. Esta empresa es señalada de supuestamente entregar un soborno al contralor Pablo Celi para el desvanecimiento de una glosa.

En total, 21 empresas de origen chino han suscrito contratos por Régimen Especial entre 2013 y lo que va del 2021. Son 152 procesos adjudicados, que suman USD 4.000 millones.

Millonarios contratos

La mayoría de los contratos suscritos con las empresas chinas tienen altos montos de adjudicación. 94 de los 152 procesos de compras públicas tienen valores de más de USD 1 millón.

Los contratos más costosos corresponden a construcción de obra pública. El más caro corresponde a los diseños y construcción de líneas de alta tensión, por USD 550 millones, adjudicado a Harbin Electric International de manos de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) en 2013.

Los 10 procesos más caros entregados a empresas chinas corresponden al gobierno de Rafael Correa. Estos son:

Sin embrago, aunque la mayoría de contratos a las empresas chinas se firmaron en la época de la Revolución Ciudadana, las adjudicaciones a estas firmas se mantuvieron durante el gobierno de Lenín Moreno.

Solo entre 2018 y 2020, los años que no hubo cambios de gobierno, estas 19 empresas recibieron 39 adjudicaciones. La más costosa fue la construcción del hospital Napoleón Dávila Córdova, en Chone, por USD 50,3 millones, financiado también con un crédito chino.

El problema de los créditos chinos

Dos informes de la Contraloría revelan problemas en la administración de los créditos chinos, generalmente otorgados por el Banco de Desarrollo de China (CDB, por sus siglas en inglés).

Un informe de 2017 de ese organismo analiza tres líneas de crédito otorgadas por ese banco en 2010, 2011 y 2012. La Contraloría concluyó que no fue posible verificar que esos recursos no se hayan usado con fines distintos a la inversión (obras). Desde 2011, el dinero entró en la Cuenta Única del Tesoro Nacional, desde donde el Estado cubre gastos corrientes y de capital.

Otro informe de Contraloría emitido este junio de 2021 añade que los representantes del Ministerio de Finanzas a la oficina conjunta de la línea de crédito V con el CDB no tuvieron reuniones ni inspecciones de los proyectos.

Según el examen especial, no hay evidencia del cumplimiento de estas tareas, por lo que no hubo un correcto seguimiento de los proyectos financiados con esa línea de crédito.

También le puede interesar:

Estado pagó USD 15.000 millones en contratos adjudicados 'a dedo' desde 2013

Desde enero de 2013, se han realizado 181.676 contrataciones a través del Régimen Especial, que permite la adjudicación directa a proveedores.

Seguros Sucre: el monopolio que movió contratos por USD 785,8 millones

De 2013 en adelante, la aseguradora incautada suma 4.343 adjudicaciones de contratos "a dedo". Ha tenido negocios con 965 instituciones estatales.

  • #Sercop
  • #China Road and Bridge Corporation
  • #compras públicas
  • #régimen especial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Noboa insistirá en sus reformas constitucionales por la vía de las enmiendas en la Asamblea Nacional

  • 02

    Judicatura destituye por tercera vez a exjuez de Yaguachi que falló a favor de Jorge Glas

  • 03

    Un nuevo proyecto sobre Ciberseguridad se discute la Asamblea y propone cambios en educación y posibles sanciones

  • 04

    Presidente de Ecuador Daniel Noboa programa cinco viajes internacionales hasta enero de 2026

  • 05

    Daniel Noboa viaja a Estados Unidos del 27 de noviembre al 1 de diciembre "por motivos personales"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025