Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La mayoría opositora mantiene el control total de la Asamblea

La alianza entre UNES, PSC, parte de la ID y Pachakutik logró dejar al oficialismo fuera del Consejo de la Administración Legislativa. Consiguieron sumar más de 90 votos en todas las votaciones.

Virgilio Saquicela fue posesionado como reelecto presidente de la Asamblea, este 14 de mayo de 2023.

Virgilio Saquicela fue posesionado como reelecto presidente de la Asamblea, este 14 de mayo de 2023.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

14 may 2023 - 13:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional se instaló el domingo 14 de mayo de 2023 para la renovación de sus autoridades.

Se cumplen dos años desde la instalación del actual periodo legislativo, por lo que la Ley establece que los asambleístas debían decidir si mantienen o cambian sus autoridades.

Aunque el oficialismo anunció que trabajaban en negociaciones para una agenda legislativa y volver a nombrar autoridades, la sesión se convirtió en un espacio para que la mayoría opositora demostrara su peso.

La votación de las siete autoridades de la Asamblea evidenció que la oposición cuenta con más de los 92 votos que necesita para destituir al presidente, Guillermo Lasso, en el juicio político, convocado para las 10:00 del martes 16 de mayo de 2023.

En la repartición de espacios, la bancada correísta Unión por la Esperanza (UNES), el Partido Social Cristiano (PSC) y las facciones opositoras de la Izquierda Democrática (ID) y de Pachakutik lograron siete cupos clave: la presidencia, las dos vicepresidencias y las cuatro vocalías del Consejo de la Administración Legislativa (CAL).

Es decir, se fortaleció la mayoría legislativa que destituyó a Guadalupe Llori de la presidencia de la Asamblea hace un año, en mayo de 2022.

Mientras que el oficialismo quedó totalmente por fuera. En una clara demostración de fuerzas, la mayoría opositora no le dio a la bancada de Gobierno ni un solo espacio en el CAL.

Tras esta reconfiguración de fuerzas, queda pendiente la decisión sobre las comisiones legislativas.

La actual integración de las comisiones es la misma que fue establecida en 2021, cuando el Gobierno llegó a un acuerdo con la ID y Pachakutik, para poner a Llori en la presidencia de la Asamblea.

  • 14/05/2023

    12:28

    Oficialismo: "nosotros seremos su oposición"

    El asambleísta Juan Fernando Flores, coordinador de oficialista nueva Bancada Ecuador, pidió la palabra tras la designación de autoridades. Aseguró que les correspondía un espacio en el CAL, pero que "se ha tomado la decisión de que nosotros no estemos sentados allí".
    Sostuvo que esta decisión pretende "callar la voz de los ecuatorianos" y por ello, anunció que actuarán como oposición de la mayoría opositora.
    En horas de la mañana, Flores anunció la creación de esta nueva Bancada Ecuador, que estaría integrada por 25 asambleístas, que mantendrán la posición oficialista.
    https://twitter.com/BancadaEcuador/status/1657772308444897284?s=20

  • 14/05/2023

    12:59

    Segundo puesto para el PSC

    A pesar de que la última vocalía del CAL debía ser asignada al oficialismo, por ser la quinta bancada de la Asamblea, la mayoría oficialista decidió dejarlos fuera. Dallyana Passailague (PSC) propuso para la cuarta vocalía a Jorge Abedrabbo.
    La propuesta logró:


    • 99 votos a favor.

    • 18 votos en contra.

    • 11 abstención.


    Abedrabbo reemplazará en la cuarta vocalía a Johanna Moreira, representante de la ID, pero en su facción que no está con la mayoría opositora.
  • 14/05/2023

    12:43

    Yeseña Guamaní vuelve al CAL

    El asambleísta Marlon Cadena (ID) postuló a Yeseña Guamaní para la tercera vocalía del CAL. Ambos legisladores pertenecen a la facción de la Izquierda Democrática que apoya a la mayoría opositora.
    Guamaní fue segunda vicepresidenta de la Asamblea, pero fue destituida de ese cargo tras una investigación por incumplimiento de funciones.
    La moción obtuvo:


    • 98 votos a favor.

    • 20 votos en contra.

    • 11 abstenciones.


    Guamaní reemplazará en ese cargo al correísta Ronny Aleaga.
  • 14/05/2023

    12:25

    Ángel Maita a la segunda vocalía del CAL

    Mireya Pazmiño (ex Pachakutik) mocionó para la segunda vocalía del CAL al asambleísta Ángel Maita, quien sí pertenece aún a las filas de Pachakutik. Él es parte de la facción de esta bancada que se sumó a la mayoría opositora, alineada con la Conaie.
    Maita obtuvo la siguiente votación:


    • 96 votos a favor.

    • 22 votos en contra.

    • 7 abstenciones.


    Maita reemplazará en la segunda vocalía del CAL a Nathalie Arias, representante del oficialismo.
  • 14/05/2023

    12:10

    Viviana Veloz logra entrar al CAL

    Esther Cuesta (UNES) propuso el primer cambio en el Consejo de la Administración Legislativa. Propuso el nombre de Viviana Veloz, una de las proponentes del juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso.
    La propuesta obtuvo:


    • 94 votos a favor.

    • 21 votos en contra.

    • 15 abstenciones.


    Veloz reemplaza en el puesto a Esteban Torres, designado segundo vicepresidente de la Asamblea.
  • 14/05/2023

    11:50

    Esteban Torres a la segunda vicepresidencia

    Pablo Muentes (PSC) mocionó para la segunda vicepresidencia de la Asamblea al asambleísta Esteban Torres, actualmente coordinador de la bancada socialcristiana. Torres actualmente es vocal del CAL, también desde mayo de 2022.
    La moción obtuvo:


    • 100 votos a favor.

    • 21 votos en contra.

    • 11 abstenciones.


    Esta decisión deja fuera del cargo a Darwin Pereira (Pachakutik), quien se desempeñó hasta hoy como segundo vicepresidente.
    https://twitter.com/etorrescobo/status/1657804045078110212?s=20
  • 14/05/2023

    11:38

    Marcela Holguín, reelecta primera vicepresidenta

    thumb
    Marcela Holguín (UNES) fue posesionada como segunda vicepresidenta de la Asamblea, este 14 de mayo de 2023.AN

    Ferdinan Álvarez (UNES) mocionó de inmediato la reelección de Marcela Holguín, también de la bancada correísta, para la primera vicepresidencia. Ella está en el cargo desde mayo de 2022, cuando Saquicela fue electo.
    La moción para la reelección de Holguín obtuvo:


    • 94 votos a favor.

    • 24 votos en contra.

    • 14 abstenciones.


    "Esta nueva Asamblea Nacional sí se puede poner de acuerdo dejando de lado las aspiraciones partidistas. Nosotros apostamos por la Patria", aseguró Holguín en su discurso de reelección.
    La primera vicepresidenta sostuvo que la mayoría opositora integrada por el correísmo, el social cristianismo y otras bancadas minoritarias "no es una alianza partidista para designar autoridades, es un compromiso real y verdadero para con todos los ecuatorianos".
    Dijo que es momento que se acabe la Asamblea "prostituida por compra de conciencias".
  • 14/05/2023

    11:15

    Saquicela: "Sí tengo un pacto con UNES"

    thumb
    Virgilio Saquicela fue posesionado como reelecto presidente de la Asamblea, este 14 de mayo de 2023.AN

    Virgilio Saquicela podrá mantenerse en el cargo durante dos años, a menos que los legisladores decidan retirarlo de ese cargo.
    En su primer discurso tras esta reelección, el presidente de la Asamblea aseguró que "es falso que el Parlamento ecuatoriano no hace nada". Dijo que este no es su triunfo, sino de todos los ecuatorianos.

    "Así se rasguen las vestiduras, yo he hecho respetar la Ley y la Constitución. No le hagan manoseo, la ley debe ser contextualizada en su contexto. Es la Biblia de los ecuatorianos"

    Agradeció a los "colegas y amigos" con la bancada correísta UNES por su "generosidad".
    "Sí tengo un pacto con UNES, por la institucionalidad", sostuvo. Y agradeció también al PSC, a pesar de sus "diferencias", a la Izquierda Democrática y a Pachakutik.
  • 14/05/2023

    10:45

    Saquicela, a la reelección

    Amada Ortiz (independiente) fue la primera en tomar la palabra. Aseguró que desde el 31 de mayo de 2022, fecha en que asumió Saquicela, la Asamblea dio "un giro de 180 grados para recuperar la confianza" en el Legislativo.
    Con ese preámbulo, mocionó la reelección de Saquicela para la presidencia de la Asamblea.
    Tras esa moción, Saquicela encargó la presidencia a la primera vicepresidenta Marcela Holguín, quien de inmediato pidió que se ponga a votación.
    La moción obtuvo:


    • 96 votos a favor.

    • 23 votos en contra.

    • 17 abstenciones.


    Obtuvo los votos de UNES, PSC, parte de la Izquierda Democrática, Pachakutik y los independientes.
  • 14/05/2023

    10:33

    130 asambleístas presentes

    La sesión del Pleno de la Asamblea se instaló este 14 de mayo de 2023 pasadas las 10:20, con la presencia de 130 asambleístas presentes. Para la designación de autoridades, se necesita la mayoría absoluta, es decir al menos 71 votos.

  • #Asamblea Nacional
  • #designación de autoridades
  • #Virgilio Saquicela

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Conmoción y luto en Manabí tras muerte de locutor carmense por una brutal paliza

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Emelec sobre Aucas

  • 03

    Emelec se impone a Aucas en Quito y lo iguala en puntos en la LigaPro

  • 04

    “El cáncer es una ola que transforma”; María Teresa ‘La Flaca’ Guerrero publicó un emotivo mensaje

  • 05

    Trolebús y Ecovía ofrecerán servicio especial a estudiantes por el inicio de clases en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024