Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las enmiendas a la Constitución no logran acuerdos en la Asamblea

Elizabeth Cabezas (AP) fue la ponente de las tres iniciativas de enmiendas constitucionales.

Elizabeth Cabezas (AP) fue la ponente de las tres iniciativas de enmiendas constitucionales.

Asamblea

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

19 dic 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las tres enmiendas constitucionales que impulsa la Asamblea Nacional continuarán su trámite dentro de un año. El trámite pasó el primer debate, pero sin acuerdos en ninguno de ellos.

Las bancadas mantienen posiciones distintas que se deberán resolver durante los próximos 365 días.

La Constitución determina que, después del primer debate, debe pasar este tiempo antes de instalar el segundo debate. La aprobación de los cambios en la Constitución debe aprobarse con los votos de dos tercios de la Asamblea, es decir, 90 legisladores.

La situación es compleja pues ninguna de las bancadas tiene votos suficientes para pasar las enmiendas. Lograr una mayoría calificada, por tanto, será complicado para el oficialismo principalmente.

Alianza PAIS impulsa el retiro de la facultad de designar autoridades de control al Consejo de Participación Ciudadana.

Además, el escenario para el próximo año, cuando el debate de las enmiendas se retome en la Asamblea, es incierto. Durante 2019 los legisladores se han movido entre bancadas, y el año preelectoral puede traer más cambios de tendencias.

Elizabeth Cabezas (AP), presidenta de la Comisión de Enmiendas, no ve la falta de acuerdos como algo negativo. Cree que la idea es que durante este año las conversaciones continúen para que el informe para segundo debate tenga consensos.

Más allá de las críticas, las propuestas en el primer debate fueron pocas. Se enfocaron sobre todo en lo relacionado a la designación de autoridades.

Una enmienda constitucional sin un mecanismo claro

La principal enmienda que la Asamblea emprende es la que busca que la designación de autoridades de control se haga en el Legislativo. Con esto, se le restaría al Consejo de Participación Ciudadana la potestad de realizar los concursos de méritos y oposición.

En ese punto hay acuerdo dentro de la Comisión de Enmiendas. Sin embargo, el mecanismo exacto con el que se designaría a las autoridades como el fiscal y el contralor no está claro.

Wilma Andrade (BIN), una de las proponentes de la enmienda, cree que hay que crear una comisión de evaluación integrada por:

  • Un delegado de cada función del Estado
  • Tres ciudadanos seleccionados por el Consejo de Participación
  • Tres delegados de las universidades de postgrado

Esta comisión debería, a criterio de Andrade, estar determinada en la Constitución. Aunque Héctor Muñoz (SUMA) considera que los detalles deben estar en la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

Más allá de esa iniciativa, los legisladores no dieron otra. Aunque sí hubo críticas a la figura misma de enmienda.

Henry Cucalón (PSC) señaló que es necesario eliminar completamente el Consejo de Participación "y no tratar de tener reformas parche". Mientras que Marcela Aguiñaga (Revolución Ciudadana) sostuvo que se trata de "reformas coyunturales que se ajustan a las intensiones políticas del oficialismo".

El principal recelo de los legisladores es un retorno a la "política del reparto". Antes de la Constituyente de 2008, la selección de las autoridades de control estaba en manos del Congreso, que debía llegar a pactos a través de mayorías móviles para hacer la designación.

Las otras dos enmiendas tampoco tienen consenso

Las dos otras enmiendas que la Asamblea tramita se refieren a:

  • La asignación de recursos a los gobiernos provinciales de acuerdo a un cálculo del tamaño de su red vial.
  • Los requisitos para ser Fiscal General o Contralor General.

En este punto, las bancadas tampoco se muestran por una misma tendencia. Los socialcristianos critican el primer punto porque restaría dinero a ciertas provincias, mientras que los legisladores de Pachakuik creen que la independencia de las autoridades de control no se garantiza con requisitos más estrictos.

  • #Asamblea Nacional
  • #CPCCS
  • #reforma constitucional
  • #enmienda constitucional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Hijo de un líder sindical de choferes de Machala es asesinado junto a un bombero en un tiroteo

  • 02

    EN VIVO | Palmeiras vs. Liga de Quito por el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores

  • 03

    Esta es la alineación de Liga de Quito ante Palmeiras para la semifinal de vuelta de la Copa Libertadores

  • 04

    Luis Chango critica a Bryan Bentaberry: “Parece que se deja expulsar de forma intencional”

  • 05

    Millicom sella la compra de Telefónica Ecuador, cuya condición era que el Estado renueve la concesión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024