Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

USD 265.900 para entrenar a los pilotos de aviones presidenciales

La Casa Militar Presidencial tiene en sus planes entrenar a 13 pilotos de los aviones presidenciales que, supuestamente, llevan 29 meses a la venta. Hasta ahora no se han recibido ofertas.

El Legacy 600 y Falcon 7X son los dos aviones presidenciales que dispone el Gobierno.

El Legacy 600 y Falcon 7X son los dos aviones presidenciales que dispone el Gobierno.

Cortesía Nicolás Larenas

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

19 feb 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los procesos para contratar el entrenamiento de los pilotos de los aviones presidenciales son públicos en el Sistema Oficial de Contratación Pública del Ecuador (SOCE). Ambos fueron ordenados por la Casa Militar Presidencial, antes conocida como Servicio de Protección Presidencial.

El primero fue publicado el 4 de febrero de 2020. Su objetivo es la contratación de cinco entrenamientos recurrentes en simulador de vuelo para pilotos del avión Falcon 7X.

Según el precio referencial, cada entrenamiento está valorado en USD 31.900. Y el total del servicio que se busca alcanzaría los USD 159.500.

Falcon 7X. Avión de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, matrícula FAE-052.
Falcon 7X. Avión de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, matrícula FAE-052.
Embraer Legacy 600. Avión de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, matrícula FAE-051.
Embraer Legacy 600. Avión de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, matrícula FAE-051.

Tal como lo ordena la ley de Contratación Pública, la Casa Militar Presidencial empezó el procedimiento de contratación con la verificación de la existencia en Ecuador del servicio requerido.

Ocho días después de publicado el proceso, el 12 de febrero de 2020, John Oñate, jefe de la Casa Militar, emitió una resolución indicando el final de la verificación interna de la oferta.

En el documento se dispone a la Unidad de Compras Públicas de la entidad que obtenga el certificado de no existencia de producción nacional y que se tramite la autorización para contratar el servicio en el extranjero.

El segundo proceso busca contratar el servicio de entrenamiento recurrente en simulador de vuelo y cursos complementarios para ocho pilotos del avión Legacy 600.

Este proceso fue publicado el 10 de febrero de 2020. Y hasta las 17:00 de ayer, martes 18 de febrero de 2020, se estimaba que se publiquen los resultados de la verificación de existencia del servicio a escala nacional.

En este caso, el entrenamiento para cada piloto tiene un precio referencial de USD 13.300. En total, los ocho entrenamientos costarían 106.400.

Por el entrenamiento de los 13 pilotos de los aviones presidenciales, la Casa Militar de la Presidencia ha presupuestado un gasto de USD 265.900.

El entrenamiento

Según los pliegos de los procesos para la verificación de producción nacional, el entrenamiento tiene como objetivo mantener habilitados a los aviones presidenciales para las operaciones de vuelo dentro los estándares de seguridad.

Será para los pilotos que, actualmente, están habilitados para dirigir el Falcon 7X y el Legacy 600.

La norma establece que el programa de entrenamiento de simulador está destinado a cubrir las fallas de los sistemas de las aeronaves y los procedimientos asociados en un período de seis meses.

Por esta razón, cada tripulante autorizado debe realizar el entrenamiento en simulador cada semestre y la práctica tendrá una validez por el mismo período.

En ambos casos, los pilotos deben realizar el entrenamiento en un simulador categoría D, correspondiente a los aviones Falcon 7X Easy II y Embraer Legacy600 o EMB-145.

thumb
Simulador de vuelo categoría D de la Compañía CAE en Estados Unidos.@CAE_Inc

El esquema de entrenamiento es el siguiente:

  • 2 días de instrucción en el aula.
  • 3 días de sesiones de entrenamiento en simulador de vuelo.
  • 1 día para cursos complementarios, solo en el caso del Legacy 600.
  • 1 día de entrenamiento en procedimiento ILS CAT II, solo en el caso del Falcon 7X.
  • 2 días de entrenamiento recurrente de procedimientos internacionales mediante clases presenciales o virtuales, solo en el caso del Falcon 7X.

Aviones en venta

El 7 de agosto de 2017, el presidente Lenín Moreno anunció un paquete de medidas de austeridad que pretendían recaudar entre USD 369 y 395 millones en un año.

Parte de este paquete era la venta uno de los dos aviones que están a servicio de la Presidencia de la República: el Falcon 7X y el Legacy 600. Hasta el momento, no se ha clarificado cuál de los dos fue ofertado.

Aunque, públicamente, las autoridades del Gobierno han aceptado que más factible es la venta del Legacy, que fue adquirido en 2008 en unos USD 28 millones.

En julio de 2019, el Servicio de Gestión Inmobiliaria del Sector Público (Inmobiliar), que está a cargo de comercializar los bienes del Estado, informó que habían existido preguntas acerca de los aviones, pero ninguna se concretó en oferta.

PRIMICIAS volvió a consultar a Inmobiliar sobre los avances en la venta de los aviones, pero no hubo respuesta.

Tampoco la Presidencia de la República contestó qué funcionario podría confirmar si se ha desistido de comercializar una de las aeronaves.

Sin embargo, a mediados de enero de 2020, Nicolás Issa, titular de Inmobiliar, dijo en una entrevista en Teleamazonas, que el Legacy, actualmente, cuesta USD 6 millones, es decir, se ha devaluado en más de 20 millones de lo que le costó.

Pese al precio y a que hubo una carta de intención de compra, todavía ninguna oferta se ha concretado.

"No ha existido una propuesta en firme por temas de matrícula, horas de vuelo y otros. Pero la posibilidad está abierta".

Nicolás Issa, director de Inmobiliar

También le puede interesar:

Aviones presidenciales quedaron para transporte interprovincial

El Legacy 600 y el Falcon 7X, comprados para los desplazamientos internacionales del Presidente, viajan casi todos los días. Su principal destino es Guayaquil, aunque también hacen recorridos por varias ciudades ecuatorianas.

El Falcon 7X de la Presidencia se dañó dos veces en cuatro meses

El avión, adquirido en 2013, tuvo que ser reparado en dos ocasiones, en diciembre de 2018 y marzo de 2019, el arreglo costó alrededor de USD 600.000. El anuncio de la venta de uno de los aviones no ha llegado a concretarse. La Casa Militar de la Presidencia de la República declaró la emergencia en dos ocasiones en ese período para hacer contrataciones directas del servicio de mantenimiento del avión.

La Contraloría ratifica glosa contra Rafael Correa por el uso de los aviones presidenciales

El exmandatario informó del nuevo proceso en su contra en su cuenta de Twitter. En un informe aprobado en marzo, la entidad de control señaló entre otras cosas que durante cinco años se realizaron 12 vuelos a países señalados como paraísos fiscales por el Servicio de Rentas Internas.

  • #FAE
  • #Legacy 600
  • #Falcon 7X
  • #Plan de Austeridad
  • #avión presidencial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Qué pasa hoy

  • 02

    Noboa, Manzano, Dundee: olvídense de Quimsacocha; el proyecto es imposible

  • 03

    ¿Es posible que Moisés Caicedo juegue el primer partido del Mundial 2026?

  • 04

    Liga de Quito vs. Sao Paulo: Los 'albos' están invictos en casa, pero Tiago Nunes nunca ha ganado a los brasileños

  • 05

    Gobierno ordena mejorar calidad de diésel mientras la Refinería de Esmeraldas sigue en crisis

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024