Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 10 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Estado de excepción y declaratoria de conflicto armado, bajo la lupa de organizaciones de DD. HH.

La Corte Constitucional ha demorado el control constitucional al estado de excepción. Organizaciones de derechos humanos esperan que se ponga límites a la actuación de las Fuerzas Armadas.

Militares realizan un operativo en los exteriores de la Cárcel de El Inca, este 16 de febrero de 2024.

Militares realizan un operativo en los exteriores de la Cárcel de El Inca, este 16 de febrero de 2024.

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

20 feb 2024 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El trámite del estado de excepción y la declaratoria del conflicto armado interno ha tomado más de lo esperado en la Corte Constitucional. Este 15 de febrero de 2024, más de un mes después de haber sido emitidos los decretos, el juez de la causa, Enrique Herrería, avocó conocimiento y pidió información a la Presidencia.

El análisis de este caso es un momento crucial para la Corte Constitucional. Esta es la primera vez que se decreta la existencia de un conflicto armado desde la Guerra del Cenepa, aunque las circunstancias son muy distintas. Y en manos de esta institución está el determinar las reglas que aplican para ese conflicto armado interno.

  • Más de 8.000 detenidos en 37 días de "conflicto armado interno" en Ecuador

La situación se ha vuelto más tensa porque organismos de derechos humanos han comenzado a denunciar casos de supuestas ejecuciones extrajudiciales, además de tratos crueles, inhumanos y degradantes a detenidos dentro y fuera de las cárceles.

Por ello, abogados y organizaciones de derechos humanos han planteado al menos 10 amicus curiae ante la Corte Constitucional. Casi todos cuestionan la declaratoria del conflicto armado interno, y piden a la institución que revise si la justificación presentada por el Gobierno de Daniel Noboa realmente es suficiente.

Cuestionamientos al conflicto armado interno

Organizaciones de derechos humanos y abogados especializados en esta rama han hecho varios análisis sobre la declaratoria del conflicto armado interno. Todos coinciden en que la justificación del Gobierno no es suficiente, y algunos incluso proponen que la Corte derogue dicho decreto.

El análisis viene de varios frentes. Inredh, por ejemplo, asegura que las causas para declarar el conflicto armado no difieren de las que ya se usó en el gobierno de Guillermo Lasso para iniciar estados de excepción por grave conmoción interna.

Además, revisan los elementos que deberían existir para un conflicto armado no internacional según la Convención de Ginebra y las sentencia y decisiones del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia. Específicamente, se centran en el reconocimiento de los actores estatales no beligerantes.

  • El "estado de guerra" no existe en la Constitución de Ecuador

El decreto de Noboa estableció a 22 grupos criminales como grupos terroristas y los calificó como actores estatales no beligerantes. Sin embargo, la mayoría de los amicus curiae coinciden en que no se cumplen las condiciones para esta calificación.

El escrito presentado por los abogados y profesores universitarios Ramiro Ávila, David Cordero, María del Mar Gallegos, Felipe Castro, María Dolores Miño y Efrén Guerrero Salgado, explica que para cumplir con esta calificación, los grupos delincuenciales deberían tener un "mando responsable" que se encargue de ejercer disciplina, pero con el que también se debería poder negociar las condiciones del conflicto.

Además, los grupos beligerantes deberían tener un control territorial que incluya un espacio, por ejemplo, para atención de sus heridos y retención de prisioneros. Ninguna de estas condiciones se cumplen con los grupos armados ecuatorianos, que, por el contrario, están en constantes enfrentamientos entre ellos y no tienen una sola cabeza.

El escrito del Comité de Derechos Humanos (CDH) además establece que los allanamientos, operativos y detenciones que se han realizado en el marco del estado de excepción, no pueden ser consideradas operaciones militares parte del conflicto armado interno.

Posibles violaciones a los derechos humanos

Las organizaciones de derechos humanos además cuestionan que las acciones emprendidas por policías y militares puedan caer en violaciones a los derechos humanos. Esto, además, azuzado con el discurso político de que las fuerzas del orden tendrán amnistía cuando "den de baja a criminales".

Esto, a criterio de los juristas, puede traer consecuencias negativas para Ecuador como Estado, que podría ser juzgado más adelante por instancias internacionales.

  • Capturan a cinco policías vinculados en secuestro extorsivo

Según la Alianza de organizaciones por los Derechos Humanos, en las cárceles controladas por las Fuerzas Armadas se han visto casos de tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes. Su escrito ante la Corte Constitucional dice que, durante el conflicto armado interno, se ha cortado el servicio del agua potable y se ha restringido la alimentación, y además se han decomisado objetos de higiene a los presos.

De hecho, estos tratos ya se denunciaron en un hábeas corpus que encontró que los militares habrían vulnerado los derechos de los presos, al denegarles el derecho a tratamiento médico y medicinas.

La Cedhu además detectó un posible caso de "perfilamiento racial", es decir que se estaría apuntando en los operativos y detenciones a personas afroamericanas, empobrecidas y racializadas.

El trámite en la Corte

Una vez que el juez Herrería avocó conocimiento de la causa, podrá convocar a una audiencia para que las partes expongan sus posiciones. Esto, sin embargo, es opcional.

Herrería debe trabajar en un proyecto de dictamen, que para su aprobación deberá tener voto de mayoría en el Pleno de la Corte Constitucional.

  • #Corte Constitucional
  • #Fuerzas Armadas
  • #derechos humanos
  • #estado de excepción
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Aucas vs. Deportivo Cuenca por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    Todo lo que se recuerda este 11 de septiembre en Ecuador y el mundo

  • 03

    Cuatro militares involucrados en cargamento de cocaína son enviados a prisión preventiva

  • 04

    'Enredos El Musical' muestra la importancia de cerrar ciclos, dice Samantha Grey

  • 05

    Ataques con drones, bombardeos; ¿cuándo se ejecutará la “nueva fase de la guerra” en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024