Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Exdirectivo de Coopera sentenciado a cuatro años de cárcel por lavado de activos

Marcelo Vega (dcha.), exdirectivo de Coopera, durante el segundo día de la audiencia de juzgamiento, el 17 de septiembre de 2019.

Marcelo Vega (dcha.), exdirectivo de Coopera, durante el segundo día de la audiencia de juzgamiento, el 17 de septiembre de 2019.

PRIMICIAS

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

30 oct 2019 - 18:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una investigación de Fiscalía estableció que entre octubre de 2012 y mayo de 2013, se realizaron 84 transacciones “inusuales e injustificadas” por USD 35,3 millones.

En estas operaciones ilegales, realizadas a través del Sistema Unitario de Compensación Regional (Sucre), participaron 12 empresas que tenían cuentas en Coopera.

La mayoría de estas compañías tenían representantes legales con documentos falsos y las cuentas fueron abiertas con firmas adulteradas.

Las empresas de "papel" fueron utilizadas en una triangulación para ingresar dinero a Ecuador, desde Venezuela, que luego era transferido a paraísos fiscales.

Estas "compañías" recibían el dinero desde Venezuela, por supuestos pagos de exportaciones de materiales de construcción, productos agrícolas y otros artículos, que fueron vendidos a precios sobrevalorados.

La condena al expresidente del Consejo de Administración de la extinta Coopera es la segunda por lavado de activos en este caso.

  • La cooperativa entró en liquidación en junio de 2013.
  • Para entonces acumulaba deudas por USD 48 millones.
  • En el proceso de liquidación hubo 10 fases de pago.
  • Hasta agosto de 2019 se había cubierto al 99,7 de acreedores perjudicados, según la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS).

En agosto de 2014, en una misma sentencia, fueron condenados a seis años de prisión el exgerente, Rodrigo Aucay y Raúl Carpio, ex ejecutivo de la institución.

El juez ponente del Tribunal de Garantías Penales del Azuay, Guido Naranjo, informó que Marcelo Vega, además de tener que cumplir cuatro años de cárcel, deberá pagar una multa de USD 5,8 millones.

Desclasifican información

thumb
Foto referencial. Iván Granda, exsecretario Anticorrupción, anuncia la desclasificación de documentos en otro caso.Primicias

El 14 de agosto de 2019, Margarita Hernández, superintendenta de Economía Popular y Solidaria (SEPS), junto al exsecretario Anticorrupción, Iván Granda, anunciaron la desclasificación de miles de documentos que se mantenían en reserva.

Esto, a fin de abrir paso a procesos legales en contra de anteriores autoridades del Ministerio de Inclusión (MIES) y de la SEPS para que respondan por la supuesta omisión en los controles de las operaciones de la Cooperativa.

Hernández dijo que (entre otros) deberían responder la extitular del MIES y actual asambleísta, Doris Soliz, y el exministro de Finanzas y exsuperintendente de Economía Popular y Solidaria, Patricio Rivera.

Solíz respondió que fue ministra cuando el MIES ya no tenía competencia para controlar a las cooperativas, pues aun año antes esa facultad había pasado a la Superintendencia de Economía Popular.

  • #lavado de activos
  • #Iván Granda
  • #Caso Coopera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024