En un breve acto, ante el tribunal que lo juzgó, Alecksey Mosquera, primer ministro de Electricidad del gobierno de Rafael Correa, pidió disculpas por su participación en un caso de corrupción.
Mosquera fue sentenciado, en 2018, por lavado de activos. Aceptó haber recibido USD 1 millón como concepto de coima de la constructora Odebrecht a cambio de contratos.
El acto de disculpas públicas se realizó el 25 de noviembre de 2020, en el edificio de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), en el norte de Quito.
Mosquera recalcó que es la segunda vez que pide disculpas, ya que ya lo había hecho durante el juicio. Además señaló que se declaró culpable por un pésimo asesoramiento jurídico.
Sobre los más de USD 600.000 que debe pagar como reparación integral, indicó que todavía no sabe cómo lo va a pagar. Y que actualmente está dedicado a actividades personales.
En julio de 2020, Mosquera salió en prelibertad luego de haber cumplido el 60% de su condena de cinco años. Ahora está prohibido de trabajar y ser contratista del Estado.
#ATENCIÓN | Alecksey Mosquera, exministro de Electricidad durante el Gobierno de Rafael Correa, ofreció disculpas públicas al país. » https://t.co/QzfwxiU6cm pic.twitter.com/ahZ76XO2D0
— Primicias (@Primicias) November 25, 2020
Política
El juicio político a Lasso pasa a la Comisión de Fiscalización
La Comisión de Fiscalización tiene un mes para elaborar un informe que recomiende o no que el juicio político contra Lasso pase al Pleno.
Política
Lasso sería el primer presidente juzgado por el Legislativo desde 1979
Esta es la segunda vez en que la Corte Constitucional admite una solicitud de juicio político contra un mandatario. La primera fue contra Jorge Glas.
Regístrese