Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Crisis de seguridad se agrava por la falta de dinero, jueces y fiscales

En Ecuador hay más de 5.000 causas judiciales represadas y pocos jueces penales para atenderlas. Por ello, la Corte Nacional de Justicia propone varias reformas legales para aliviar el sistema.

Audiencia de procedimiento abreviado solicitada por Esteban Celi, en medio del caso Las Torres, el 21 de septiembre de 2021.

Audiencia de procedimiento abreviado solicitada por Esteban Celi, en medio del caso Las Torres, el 21 de septiembre de 2021.

CNJ

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

25 oct 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El crimen organizado, la emergencia carcelaria, el narcotráfico, el trabajo de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas son algunos de los componentes de la crisis de seguridad en Ecuador.

Pero, en esa lista hay un factor más. Se trata de la justicia, pues los órganos de la Función Judicial son una contraparte importante para castigar a los responsables.

El problema es que esta función del Estado atraviesa su propia crisis administrativa. A inicios de octubre de 2021, luego de la más grave masacre carcelaria en el país, Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), reveló que el sistema judicial tiene 5.000 causas penales represadas.

Además, según el Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) existen 5.000 expedientes de beneficios penitenciarios pendientes de trámite.

Ambos grupos de causas represadas generan sobrepoblación carcelaria, lo cual es una de las razones de la crisis penitenciaria y que se traduce en el incremento de muerte violentas en los centros de reclusión.

139 jueces para delitos penales

Alrededor del represamiento de causas hay múltiples razones, y algunas de las más importantes son el número de jueces y la cantidad de trabajo.

Por ejemplo, el SNAI indicó que para los 5.000 trámites de beneficios penitenciarios pendientes en el país existen solo 11 jueces especializados.

Debido a esto, los trámites recaen en los despachos de los jueces penales que tienen trabajo acumulado.

Según el Consejo de la Judicatura (CJ), en el país hay 128 jueces penales y multicompetentes, que se suman a los 11 penitenciarios. En total, hay 139 magistrados que tienen a su cargo toda el área penal en el país.

Por otra parte, más del 75% de los casos que se tramitan en esos juzgados penales corresponden a contravenciones de tránsito.

A esta situación en los juzgados se une la falta de persona en la Fiscalía. Según la propia entidad, en el país hay un déficit de 573 fiscales. Esto ha ocasionado que, de las más de 2 millones de causas recibidas entre 2014 y 2020, el 89% siga en investigación previa.

Reformas planteadas por la Corte 

Para aliviar la carga penal, la CNJ plantea reformas a la ley vigente. Una propuesta es que las contravenciones que no generen muertes, incapacidades permanentes o graves se traten en el ámbito civil, con conciliaciones, y no compliquen más al área penal.

Saquicela presentó a la Asamblea Nacional otras propuestas como la digitalización del sistema judicial.

También planteó la creación de las cortes de drogas y la de categoría de adictos infractores. Según los registros públicos, más del 60% de los detenidos en Ecuador tiene relación con casos de drogas.

Esto no congestiona únicamente las cárceles, sino también las cortes. Saquicela asegura que gran parte de los detenidos por delitos de drogas son consumidores, arrestados con pequeñas cantidades de narcóticos.

Y que con la creación de las cortes especializadas en drogas, que ya existen en otros países, estas personas pueden declararse adictos y pasan a formar parte de un sistema de rehabilitación, que ya no tiene que ver con la justicia penal y el sistema carcelario.

"No tenemos ni para el jabón"

Por otra parte, el presidente de la Corte Iván Saquicela denuncia la falta de recursos en el sistema. "No tenemos ni para jabón o para hojas de papel bond, menos para insumos tecnológicos", dice.

Y estos reclamos no son nuevos, pues en los últimos años, tanto el Consejo de la Judicatura como la Fiscalía, se han quejado por los recortes presupuestarios.

Según la Judicatura, entre 2019 y 2020, el Ministerio de Finanzas les recortó cerca de USD 20 millones de presupuesto.

Esto provocó retrasos en mantenimientos de equipos de unidades judiciales, de la Corte Nacional de Justicia, así como la reducción de personal.

Mientras que en la Fiscalía la situación no es diferente. En 2014, la entidad recibió USD 153,8 millones de asignaciones presupuestarias. El monto bajó a USD 138,8 millones en 2020, y en 2021 la asignación anunciada fue ligeramente superior.

También le puede interesar:

Narcotráfico, asesinatos y cárceles precipitaron la emergencia de seguridad

El incremento de la violencia e inseguridad en Ecuador llevó al estado de excepción. La población mira a la delincuencia como el principal problema.

  • #Justicia
  • #estado de excepción
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Seguridad
  • #Muertes violentas
  • #Fiscalía
  • #Consejo de la Judicatura
  • #Crisis carcelaria
  • #Jueces
  • #fiscales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024