Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

"Asesinato de Villavicencio fue político": Esto concluye el informe de la Comisión Especializada

La Comisión Especializada de la Asamblea Nacional que investigó el magnicidio de Fernando Villavicencio leyó el informe en que se revelan posibles causas, amenazas y omisiones en este crimen.

El crimen de Fernando Villavicencio "fue político", según concluyó el informe de la Comisión Especializada Ocasional de la Asamblea Nacional.

El crimen de Fernando Villavicencio "fue político", según concluyó el informe de la Comisión Especializada Ocasional de la Asamblea Nacional.

Foto archivo API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

13 jun 2024 - 19:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las denuncias periodísticas sobre casos de corrupción en Ecuador habrían llevado al asesinato de Fernando Villavicencio cuando era candidato a la Presidencia de Ecuador.

Esa es la conclusión que se incluye en el primer informe revelado por la Comisión Especializada Ocasional de la Asamblea Nacional encargada de investigar el caso. Villavicencio fue asesinado el 9 de agosto de 2023 cuando salía de un mitin político en el norte de la capital.

  • Fernando Villavicencio, candidato presidencial, fue asesinado en Quito

El informe fue leído en la sesión de la Comisión realizada la tarde de este 13 de junio de 2024, tras la convocatoria realizada por la presidenta Viviana Zambrano. Familiares del también comunicador estuvieron presentes.

Crimen de Villavicencio "fue político"

Las conclusiones generales establecen que el crimen de Fernando Villavicencio "fue un crimen político".

En el informe se establece que, para entender la incomodidad que generaba en ciertos sectores Fernando Villavicencio, es necesario conocer sus investigaciones.

“Su voz pasó de la denuncia de graves casos de corrupción al análisis del crecimiento del crimen organizado y su cooptación de determinadas instancias estatales”.

Se refiere al caso 'Arroz Verde', que judicialmente se lo identifica como Caso Sobornos 2012-2016.

Se develaron los pagos ilegales de Odebrecht a altos funcionarios del Gobierno, a cambio de los contratos que ejecutaron en Ecuador.

  • Las cinco denuncias de Villavicencio que más revuelo causaron

En materia petrolera, "sus investigaciones fueron claves para casos importantísimos". Incluso cortes de otros países han llegado a la misma conclusión.

En el caso Gunvor, "Villavicencio también fue una de las primeras voces periodísticas en señalar la red de corrupción en la que participaban Xavier Jordán y Daniel Salcedo junto con decenas de proveedores".

Villavicencio tuvo múltiples amenazas

En el informe también se detallaron las múltiples amenazas de las que había sido víctima.

Aquí se reseñó el caso del ataque al lugar donde vivía y el de la amenaza de bomba en la Asamblea Nacional.

Policía incumplió convenio entre CNE y Ministerio del Interior

En el informe se estableció también que la Policía Nacional "incumplió con lo estipulado" en el "Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Ministerio del Interior para el proceso Elecciones Presidenciales y Legislativas anticipadas 2023".

  • Amenazado y sin chaleco antibalas, los últimos días de Fernando Villavicencio

La Policía tenía, entre otras, la obligación de brindar la seguridad a los binomios presidenciales.

“Del fondo total de USD 2’059.115.25, destinó más del 50% para el pago a los servidores policiales. No ejecutó el valor restante, motivo por el cual el Ministerio de Finanzas retiró esos fondos del presupuesto de la Policía Nacional”, se detalla.

No tenía el equipo de protección completo

El informe incluyó también las omisiones dentro del alto riesgo personal.

Para el 14 de julio de 2022 ya se determinaba un estado de "riesgo muy alto del 92%". Para el 1 de mayo de 2023, el riesgo personal pasó a ser del 93%.

  • Fiscal Diana Salazar dice que los asesinos de Fernando Villavicencio también fueron contratados para matarla

Correspondía como dispositivo de protección y seguridad la asignación de un número no menor a nueve servidores policiales.

“Existe un claro incumplimiento al Reglamento que Norma las Actividades de Protección Pública que Desempeña la Policía Nacional en Cumplimiento de su Misión y Quehacer Fundamental”, detalla el informe.

El 4 mayo de 2023, se asignaron a Villavicencio cinco servidores policiales. Cuando se convierte en candidato presidencial, "a partir del 6 de julio 2023, se le asignan seis servidores policiales, incluyendo tres servidores de unidades tácticas UNIR".

Los responsables deben ser investigados

El informe establece que cada entidad estatal debe hacer todo para lograr verdad y justicia.

  • 'Los Invisibles' habrían planeado asesinato de Villavicencio desde la Cárcel de Cotopaxi

“El crimen de Fernando Villavicencio, sus autores, cómplices, encubridores, financistas y responsables materiales e intelectuales deben ser identificados y sancionados en el marco de la ley”.

Lectura del informe

"Esta lista de enemigos y adversarios puso la vida de Villavicencio en altísimo riesgo. Así lo dice el informe de la Policía Nacional que le asignó un 93% de riesgo previo a asignarle protección estatal, que resultaría inútil frente al ataque de ese fatal 9 de agosto", dice una parte del texto.

En la lectura del informe estuvieron presentes los miembros de la comisión: Adrián Castro, Manuel Bohórquez, Luzmila Abad, Geovanny Benítez y Hernán Zapata.

Otros asambleístas pidieron estar presentes durante la sesión.

  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #crimen
  • #asesinato
  • #Fernando Villavicencio
  • #elecciones extraordinarias 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025