Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

"Asesinato de Villavicencio fue político": Esto concluye el informe de la Comisión Especializada

La Comisión Especializada de la Asamblea Nacional que investigó el magnicidio de Fernando Villavicencio leyó el informe en que se revelan posibles causas, amenazas y omisiones en este crimen.

El crimen de Fernando Villavicencio "fue político", según concluyó el informe de la Comisión Especializada Ocasional de la Asamblea Nacional.

El crimen de Fernando Villavicencio "fue político", según concluyó el informe de la Comisión Especializada Ocasional de la Asamblea Nacional.

Foto archivo API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

13 jun 2024 - 19:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las denuncias periodísticas sobre casos de corrupción en Ecuador habrían llevado al asesinato de Fernando Villavicencio cuando era candidato a la Presidencia de Ecuador.

Esa es la conclusión que se incluye en el primer informe revelado por la Comisión Especializada Ocasional de la Asamblea Nacional encargada de investigar el caso. Villavicencio fue asesinado el 9 de agosto de 2023 cuando salía de un mitin político en el norte de la capital.

  • Fernando Villavicencio, candidato presidencial, fue asesinado en Quito

El informe fue leído en la sesión de la Comisión realizada la tarde de este 13 de junio de 2024, tras la convocatoria realizada por la presidenta Viviana Zambrano. Familiares del también comunicador estuvieron presentes.

Crimen de Villavicencio "fue político"

Las conclusiones generales establecen que el crimen de Fernando Villavicencio "fue un crimen político".

En el informe se establece que, para entender la incomodidad que generaba en ciertos sectores Fernando Villavicencio, es necesario conocer sus investigaciones.

“Su voz pasó de la denuncia de graves casos de corrupción al análisis del crecimiento del crimen organizado y su cooptación de determinadas instancias estatales”.

Se refiere al caso 'Arroz Verde', que judicialmente se lo identifica como Caso Sobornos 2012-2016.

Se develaron los pagos ilegales de Odebrecht a altos funcionarios del Gobierno, a cambio de los contratos que ejecutaron en Ecuador.

  • Las cinco denuncias de Villavicencio que más revuelo causaron

En materia petrolera, "sus investigaciones fueron claves para casos importantísimos". Incluso cortes de otros países han llegado a la misma conclusión.

En el caso Gunvor, "Villavicencio también fue una de las primeras voces periodísticas en señalar la red de corrupción en la que participaban Xavier Jordán y Daniel Salcedo junto con decenas de proveedores".

Villavicencio tuvo múltiples amenazas

En el informe también se detallaron las múltiples amenazas de las que había sido víctima.

Aquí se reseñó el caso del ataque al lugar donde vivía y el de la amenaza de bomba en la Asamblea Nacional.

Policía incumplió convenio entre CNE y Ministerio del Interior

En el informe se estableció también que la Policía Nacional "incumplió con lo estipulado" en el "Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Ministerio del Interior para el proceso Elecciones Presidenciales y Legislativas anticipadas 2023".

  • Amenazado y sin chaleco antibalas, los últimos días de Fernando Villavicencio

La Policía tenía, entre otras, la obligación de brindar la seguridad a los binomios presidenciales.

“Del fondo total de USD 2’059.115.25, destinó más del 50% para el pago a los servidores policiales. No ejecutó el valor restante, motivo por el cual el Ministerio de Finanzas retiró esos fondos del presupuesto de la Policía Nacional”, se detalla.

No tenía el equipo de protección completo

El informe incluyó también las omisiones dentro del alto riesgo personal.

Para el 14 de julio de 2022 ya se determinaba un estado de "riesgo muy alto del 92%". Para el 1 de mayo de 2023, el riesgo personal pasó a ser del 93%.

  • Fiscal Diana Salazar dice que los asesinos de Fernando Villavicencio también fueron contratados para matarla

Correspondía como dispositivo de protección y seguridad la asignación de un número no menor a nueve servidores policiales.

“Existe un claro incumplimiento al Reglamento que Norma las Actividades de Protección Pública que Desempeña la Policía Nacional en Cumplimiento de su Misión y Quehacer Fundamental”, detalla el informe.

El 4 mayo de 2023, se asignaron a Villavicencio cinco servidores policiales. Cuando se convierte en candidato presidencial, "a partir del 6 de julio 2023, se le asignan seis servidores policiales, incluyendo tres servidores de unidades tácticas UNIR".

Los responsables deben ser investigados

El informe establece que cada entidad estatal debe hacer todo para lograr verdad y justicia.

  • 'Los Invisibles' habrían planeado asesinato de Villavicencio desde la Cárcel de Cotopaxi

“El crimen de Fernando Villavicencio, sus autores, cómplices, encubridores, financistas y responsables materiales e intelectuales deben ser identificados y sancionados en el marco de la ley”.

Lectura del informe

"Esta lista de enemigos y adversarios puso la vida de Villavicencio en altísimo riesgo. Así lo dice el informe de la Policía Nacional que le asignó un 93% de riesgo previo a asignarle protección estatal, que resultaría inútil frente al ataque de ese fatal 9 de agosto", dice una parte del texto.

En la lectura del informe estuvieron presentes los miembros de la comisión: Adrián Castro, Manuel Bohórquez, Luzmila Abad, Geovanny Benítez y Hernán Zapata.

Otros asambleístas pidieron estar presentes durante la sesión.

  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #crimen
  • #asesinato
  • #Fernando Villavicencio
  • #elecciones extraordinarias 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Trabajos en la Ruta Viva interrumpirá conexión vial entre Quito y el aeropuerto durante cuatro meses

  • 02

    'KPop Demon Hunters' se convierte en la película más popular en la historia de Netflix

  • 03

    ¿Quién es Travis Kelce, el también famoso y futuro esposo de la cantante Taylor Swift?

  • 04

    Cacao de Ecuador: exportaciones crecen 82% y el sector proyecta 600.000 toneladas en 2025

  • 05

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio asegura que hace los mantenimientos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024